Conecta con nosotros

Cancún

Agentes estatales darán seguridad en Carrillo Puerto ante paro de policía municipal

Publicado

el

FELIPE CARRILLO PUERTO, 22 DE JULIO.- Tras pasar varios días en paro laboral y dejar a la ciudad sin vigilancia municipal, después que elementos municipales del municipio de Felipe Carrillo Puerto mantienen retenidas unidades policiales como forma de presión hacia el gobierno municipal, el día de ayer el área jurídica del ayuntamiento procedió a la demanda correspondiente contra los elementos quienes mantienen retenidas las unidades policiales y no se encuentran brindando la función correspondiente ya que tienen varios días sin laborar como lo marca el reglamento de seguridad pública.

Autoridades municipales indicaron que ya se inicio el proceso de las bajas de los elementos y no toleraran estos actos que afectan a la ciudadanía al no proporcionar la seguridad a los habitantes, procediendo legalmente y de acuerdo a la ley federal del trabajo el municipio de Felipe Carrillo Puerto será uno de los municipios que realizara el proceso legal ante estas irregularidades reprobadas por la sociedad.

Uno de los errores de los ayuntamientos es dejar en funciones a los elementos quienes no fueron acreditados mediante el C3 centro de control y confianza, en donde estos elementos al ser notificados no aceptan la legalidad de este proceso, 27 elementos de este municipio no serán beneficiados por el recurso ya que desde hace dos años debieron ser dados de bajas no obstante ellos esperan el recurso y forzando a los municipios con paros para ser acreedores de este beneficio que legalmente no les corresponde.
De acuerdo con las ley nacional de seguridad pública se aprobó que todo aquel elemento que no acredite sus exámenes de confianza deberá ser dado de baja inmediatamente de sus funciones ya sea por el consejo de honor y justicia, renuncia voluntaria y liquidación conforme a derecho, buscando así evitar estas malas acciones que se han visto muy común en los municipios del Estado de Quintana Roo.

PARO LABORAL PARCIAL DE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO…

Posted by Galvez Ale on Saturday, July 21, 2018

FORTASEG gran problemática para los ayuntamientos ya que causa inquietud en los elementos policiales quienes tienen en mente que el recurso será efectivo en todo momento reflejado en sus bolsillos mas no es así, el recurso FORTASEG viene etiquetado en diferentes rubros particularmente para cada municipio, ya sea para equipamiento, unidades, motocicletas, uniformes, armamento, apoyo escolar, apoyo a la vivienda y en algunas ocasiones la nivelación salarial que no siempre es aprobado por las federación y al no proporcionarlo en muchas ocasiones se presta a la desinformación del mal uso o desvió de este recurso en los ayuntamientos solicitando las bajas de los directivos, administrativos y enlaces FORTASEG encargados de los tramites en el Secretariado Ejecutivo Nacional.

Así mismo la encargada del despacho de seguridad publica agregó que ante la situación de indefensión a que se encontraba expuesta la ciudadanía y el riesgo de que los delitos de alto impacto se tomó la determinación de solicitar al gobernador del estado el envío de elementos y unidades de la Policía Estatal que arribaron a la cabecera municipal para apoyar las tareas de vigilancia y prevención del delito atendiendo las prioridades que se establecen en ese sentido.

“Ante la actitud intransigente e infundada de quienes retienen las patrullas de manera ilegal, se optó por establecer una serie de rondines de apoyo y acciones enfocadas a inhibir la delincuencia en el medio por lo que agradecemos al gobernador del estado Carlos Joaquìn González y a la Secretaría de Gobierno nombre de los habitantes del municipio de Felipe Carrillo Puerto, la respuesta que se ha obtenido para salvaguardar los bienes, seguridad y patrimonio de los carrilloportenses”, concluyó la directora de Seguridad Pública.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.