Economía y Finanzas
BMV abre a la baja ante amenazas de Trump a todas las importaciones chinas
CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE JULIO.-La bolsa mexicana perdía en la apertura de sesión de este viernes en línea con otras plazas en medio de temores de una guerra comercial después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que estaba listo para imponer aranceles a las importaciones chinas por hasta 500,000 millones de dólares.
Este viernes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició la jornada con una baja de 0.28%, o 153.49 puntos, para colocar a su principal índice, S&P/BMV IPC en las 48,661.73 unidades.
El mercado accionario opera un volumen de 6.5 millones de títulos, por un importe económico de 204.03 millones de pesos. Participan 61 emisoras, 33 ganan, 24 pierden y cuatro se mantienen sin cambios.
Para Grupo Financiero Monex, los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, después de validar pocos datos en la agenda económica, pero dando de nuevo mayor peso al tema comercial.
Explicó que los mercados evalúan si Estados Unidos impondrá nuevos aranceles por 500 mil millones de dólares sobre los productos chinos, luego de que Trump mencionará dicho monto en una entrevista.
Sigue sosteniendo que China ha abusado de las condiciones comerciales, aunado a una fuerte depreciación de Yuan que se presentó durante la semana. Como en ocasiones previas, los mercados consideran que la imposición de dicho monto podría ser una realidad en las próximas semanas, dijo
Expuso que hacia el cierre de semana esperaríamos un contexto de cautela en los principales mercados.
FUENTE EL ECONOMISTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Economía y Finanzas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Este jueves 19 de septiembre, el mercado financiero mexicano presenta señales mixtas que captan la atención de inversionistas y analistas. Mientras el dólar continúa su tendencia bajista frente al peso, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) muestra una jornada de alta volatilidad, marcada por incertidumbre global y ajustes en sectores clave.
📉 Tipo de cambio y cotización del dólar
El dólar estadounidense se cotiza hoy en un promedio de 18.36 pesos mexicanos, según datos del Banco de México. Esta cifra representa una caída acumulada de más del 11% en lo que va del año, luego de haber iniciado 2025 en niveles superiores a los 20.80 pesos. El tipo de cambio FIX refleja una apreciación sostenida del peso, atribuida a la estabilidad macroeconómica nacional y al flujo de inversión extranjera directa.
🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)
- BBVA México: $17.90 / $18.80
- Citibanamex: $17.85 / $18.85
- Banorte: $17.88 / $18.78
- Santander: $17.92 / $18.82
- Scotiabank: $17.95 / $18.90
- HSBC México: $17.87 / $18.83
Estas cifras reflejan una ligera variación entre instituciones, pero todas mantienen la tendencia de ofrecer precios más bajos que los observados en meses anteriores.
📊 Bolsa Mexicana de Valores en terreno incierto
La BMV abrió la jornada con pérdidas moderadas, arrastrada por el desempeño negativo de los sectores energético y tecnológico. El índice S&P/BMV IPC registra una caída del 0.65%, ubicándose en 52,480 puntos, afectado por la baja en los precios internacionales del petróleo y la cautela ante posibles ajustes en la política monetaria de Estados Unidos.
Los analistas advierten que, aunque el peso se mantiene fuerte, la volatilidad en los mercados bursátiles podría intensificarse en las próximas semanas, especialmente si se confirman nuevas alzas en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
🔍 Conclusión
El panorama financiero mexicano de este 19 de septiembre muestra un peso fortalecido frente al dólar, lo que beneficia a importadores y viajeros. Sin embargo, la cautela persiste en los mercados bursátiles, donde los inversionistas siguen atentos a señales externas que podrían alterar el rumbo de los activos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: MOVIMIENTOS CLAVE ESTE 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Este lunes 15 de septiembre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos en vísperas de las celebraciones patrias. El dólar estadounidense muestra una ligera depreciación frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con cautela ante señales mixtas del mercado internacional.
🔹 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México se ubica en 18.43 pesos por dólar, mostrando una baja respecto al cierre anterior de 18.40 pesos. Esta variación representa una caída del 3.93% en lo que va del mes, reflejando una mayor fortaleza del peso mexicano frente a la divisa estadounidense.
🔹 Precio del dólar en bancos mexicanos
A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:
- Banorte: Compra $18.30 | Venta $18.80
- BBVA México: Compra $18.25 | Venta $18.85
- Citibanamex: Compra $18.20 | Venta $18.90
- Santander: Compra $18.35 | Venta $18.75
- HSBC México: Compra $18.40 | Venta $18.88
- Scotiabank: Compra $18.28 | Venta $18.83
- Banco Base: Compra/Venta $19.65
Estas cifras pueden variar ligeramente durante el día, dependiendo de la volatilidad del mercado y las políticas internas de cada institución.
🔹 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La BMV inició la jornada con movimientos mixtos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario nacional, muestra una ligera baja del 0.45%, ubicándose en 53,210 puntos, afectado por la incertidumbre global en torno a las tasas de interés en Estados Unidos y la desaceleración económica en China.
Los sectores más golpeados incluyen el financiero y el industrial, mientras que empresas del ramo energético y telecomunicaciones muestran leves avances. Analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional que podrían impactar el flujo de capitales hacia mercados emergentes como México.
Con un peso fortalecido y una bolsa en pausa, el entorno financiero mexicano se mantiene estable pero vigilante. Las próximas decisiones de la Reserva Federal y los indicadores económicos locales serán clave para definir el rumbo del tipo de cambio y la inversión bursátil en las semanas venideras.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 21 horas
LLUVIAS Y CALOR INTENSO: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 19 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 21 horas
MENSAJE CONTUNDENTE DE NIVARDO MENA: NIEGA CORRUPCIÓN Y EXIGE VERACIDAD EN LA INFORMACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CANCÚN RENUEVA SU IMAGEN URBANA: MARA LEZAMA SUPERVISA MODERNIZACIÓN DE 42 PARADEROS EN LA ZONA HOTELERA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
DE INFORMES Y REDES SOCIALES
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
POLICÍAS TURÍSTICOS DE QUINTANA ROO SE FORTALECEN CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
-
Deporteshace 20 horas
CANCUNENSES DOMINAN LAS AGUAS DEL GRIJALVA EN COMPETENCIA NACIONAL
-
Nacionalhace 20 horas
REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA
-
Chetumalhace 20 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL JUNTO A MARA LEZAMA