Cancún
Quintana Roo solicitará declaratoria de desastre natural por exceso de sargazo

CANCÚN, 18 DE JULIO.- Miles de toneladas de sargazo continúan arribando a costas de Quintana Roo. Especialistas de centros de investigación señalan que, cada año, poco más de 96 mil toneladas de sargazo arriban a las costas de Quintana Roo. Esta cantidad es igual a la producción anual de cacahuate o la de sal en México.
Estamos hablando de 200 toneladas por kilómetro en 480 kilómetros de costas quintanarroenses”, precisó Alejandro Bravo, director del Centro de Investigación Ocean México.
Los especialistas señalaron que estas algas marinas en exceso se producen por el aumento de nutrientes en el mar y por el calentamiento global, y agregaron que la mayor concentración se origina desde el mar del sargazo en Brasil y que viajan por el Océano Atlántico hasta el Mar Caribe y el Golfo de México.
Está empezando a llegar la mancha más fuerte que se ve en las imágenes satelitales, todavía viene lo peor, se cree que va a llegar el pico de sargazo en agosto, pero la mancha que se ve en el Mar Caribe es impresionante”, señaló.
Cada día se recolectan más de 30 toneladas en 150 kilómetros del corredor Cancún-Riviera Maya y en 33 playas abiertas al público en Quintana Roo.
Mahahual, Puerto Morelos, Solidaridad, Cancún y Tulum son los destinos de playa en los que hay mayor concentración de esta vegetación marina.
“Hay mucha alga, sobre todo en la zona de Tulum”, dijo Cristian, turista proveniente de Argentina.
El olor igual y de repente sí es un poco desagradable, pero no está tan fuerte como en otros lugares, a mí no me molesta, pero si veo gente que no viene”, comentó Astrid Medina, turista de la Ciudad de México.

POSTURA DE SECRETARÍA DE ECOLOGÍA
La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo dio a conocer que analiza el sargazo que llega a las costas del estado.
En un comunicado oficial señala que El arribo masivo de sargazo a las costas de Quintana Roo es un fenómeno relativamente común que se ha incrementado en cantidad, frecuencia, extensión y duración desde 1970. El sargazo (macroalga marina parda del género Sargassum, componente importante de la flora marina de zonas tropicales y subtropicales) es de origen natural y su presencia obedece a diversos factores. En 2015 y 2018 la cantidad ha sido totalmente atípica.
Ante esta situación, y para evitar afectaciones económicas a las actividades turísticas, autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajan de manera conjunta y vinculadas en diversas acciones, las cuales comprenden las fases de monitoreo, contención en costas, recolección en playas, uso aprovechamiento y disposición final de residuos.
Desde finales del mes de junio, en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretaría de Turismo (SECTUR), se establecieron diversos acuerdos
Uno de los primeros acuerdos consistió en la instalación de una mesa de trabajo permanente que brinda apoyo en la evaluación de los proyectos que busquen contener el sargazo una vez que llegue a la playa, recogerlo y disponerlo de manera que no represente ningún riesgo ni para la salud ni para el turismo.
Hasta el momento se cuenta con una primera bolsa de recursos del FONDEN por 62 millones de pesos destinados para la recolección y limpieza de playas públicas, sin embargo, no son los únicos fondos y se evalúa la gestión de más recursos que permitan la oportuna atención del sargazo.
Ante este reto, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) ha recolectado importantes toneladas de sargazo en los municipios de Othón P. Blanco (Mahahual), Benito Juárez (Cancún), Solidaridad (Playa del Carmen), Tulum, Isla Mujeres (zona insular), Cozumel y Puerto Morelos.
Las autoridades sanitarias descartan riesgos a la salud o alertas por el tema del sargazo en Quintana Roo. El llamado al sector productivo y la sociedad civil, es hacer frente ante este reto con información puntual.
Hasta el momento no se reportan cancelaciones turísticas, el área de afectación se limita a algunas playas y no la totalidad de las costas del Caribe Mexicano.
La Secretaría de Turismo informó que se buscará la declaratoria de desastre natural para que los recursos se destinen a la recolección del sargazo.
Fuente Noticieros Televisa

Cancún
CANCÚN IMPULSA JUVENTUDES: MÁS DE 1,800 ESTUDIANTES PARTICIPAN EN JORNADAS INTEGRALES

Cancún, Q. R., a 20 de julio de 2025.– Con un enfoque integral que prioriza educación, salud y empoderamiento, el gobierno que encabeza la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirma su compromiso con las juventudes a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE). Durante el presente año, se han llevado a cabo cuatro “Jornadas Integrales para las Juventudes” en planteles educativos, beneficiando directamente a más de 1,800 estudiantes cancunenses.


El titular del IMJUVE, César Santiago Augusto Frías Canché, informó que estas jornadas han acercado servicios fundamentales al Instituto Tecnológico de Cancún, Conalep Cancún I, Universidad Politécnica de Quintana Roo y CBTIS 272, incluyendo consultas médicas, asesorías psicológicas, pruebas rápidas de VIH y hepatitis, cortes de cabello y cursos de primeros auxilios. Más de 25 dependencias municipales participaron con módulos de información, emprendimiento y arte.

Además, se lanzó la tarjeta gratuita “Juventud es Poder”, con más de 3,000 jóvenes registrados hasta junio, brindando beneficios exclusivos para su desarrollo. “Estas acciones nos permiten fortalecer a una comunidad estudiantil activa y comprometida”, expresó la alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN RECICLA 1.29 TONELADAS Y DA PASOS FIRMES HACIA LA SOSTENIBILIDAD

Cancún, Q. R., a 20 de julio de 2025.– El compromiso de la alcaldesa Ana Paty Peralta con un futuro sostenible comienza a reflejarse en acciones concretas. Durante junio, el centro fijo del Reciclatón ubicado en la Biblioteca Enrique Baroccio logró recuperar 1.29 toneladas de residuos reciclables, cifra que representa un impacto ambiental significativo al evitar la emisión de 2.87 toneladas de dióxido de carbono (CO₂), ahorrar más de 71 mil litros de agua y preservar 15 árboles.

La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Ecología en coordinación con Grupo Relmex y Pepenice, forma parte de una estrategia integral para consolidar la cultura del reciclaje en Cancún. Los materiales acopiados incluyen cartón, electrónicos, vidrio, PET, papel, HDPE, tapitas, latas de conserva, latas y tetrapak, evidenciando una participación ciudadana activa y consciente.


“La sostenibilidad va más allá de cifras; son los pasos concretos hacia una ciudad responsable, donde el gobierno y la gente trabajan de la mano por el planeta”, declaró la presidenta municipal.


Con esta acción, se demuestra que la educación ambiental y el esfuerzo colectivo pueden generar resultados transformadores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
MÁS UNIDOS QUE NUNCA: MORENA REFUERZA SU RUMBO HACIA LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
-
Chetumalhace 11 horas
CALOR Y LLUVIAS EN LA RIVIERA MAYA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 21 DE JULIO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CENTRO COMUNITARIO EN PARAÍSO MAYA: SEMILLA DE PAZ Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
Culturahace 11 horas
EXPOSICIÓN EN COZUMEL CELEBRA EL PODER DEL ARTE FEMENINO Y CONTEMPORÁNEO
-
Deporteshace 11 horas
TODO LISTO PARA RECIBIR A MÁS DE 300 PARTICIPANTES EN EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”
-
Deporteshace 11 horas
BOXEADORES DE QUINTANA ROO ASEGURAN MEDALLAS EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Cancúnhace 11 horas
CANCÚN RECICLA 1.29 TONELADAS Y DA PASOS FIRMES HACIA LA SOSTENIBILIDAD
-
Puerto Moreloshace 11 horas
PUERTO MORELOS CONECTA AL FUTURO: INTERNET PÚBLICO EN ZONA TURÍSTICA