Conecta con nosotros

Cancún

Quintana Roo solicitará declaratoria de desastre natural por exceso de sargazo

Publicado

el

CANCÚN, 18 DE JULIO.- Miles de toneladas de sargazo continúan arribando a costas de Quintana Roo. Especialistas de centros de investigación señalan que, cada año, poco más de 96 mil toneladas de sargazo arriban a las costas de Quintana Roo. Esta cantidad es igual a la producción anual de cacahuate o la de sal en México.

Estamos hablando de 200 toneladas por kilómetro en 480 kilómetros de costas quintanarroenses”, precisó Alejandro Bravo, director del Centro de Investigación Ocean México.

Los especialistas señalaron que estas algas marinas en exceso se producen por el aumento de nutrientes en el mar y por el calentamiento global, y agregaron que la mayor concentración se origina desde el mar del sargazo en Brasil y que viajan por el Océano Atlántico hasta el Mar Caribe y el Golfo de México.

Está empezando a llegar la mancha más fuerte que se ve en las imágenes satelitales, todavía viene lo peor, se cree que va a llegar el pico de sargazo en agosto, pero la mancha que se ve en el Mar Caribe es impresionante”, señaló.

Cada día se recolectan más de 30 toneladas en 150 kilómetros del corredor Cancún-Riviera Maya y en 33 playas abiertas al público en Quintana Roo.

Mahahual, Puerto Morelos, Solidaridad, Cancún y Tulum son los destinos de playa en los que hay mayor concentración de esta vegetación marina.

“Hay mucha alga, sobre todo en la zona de Tulum”, dijo Cristian, turista proveniente de Argentina.

El olor igual y de repente sí es un poco desagradable, pero no está tan fuerte como en otros lugares, a mí no me molesta, pero si veo gente que no viene”, comentó Astrid Medina, turista de la Ciudad de México.

uintana roo solicitara declaratoria desastre recolectar toneladas sargazo costas
(Foto: Notimex/archivo)

POSTURA DE SECRETARÍA DE ECOLOGÍA

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo dio a conocer que analiza el sargazo que llega a las costas del estado.

En un comunicado oficial señala que El arribo masivo de sargazo a las costas de Quintana Roo es un fenómeno relativamente común que se ha incrementado en cantidad, frecuencia, extensión y duración desde 1970. El sargazo (macroalga marina parda del género Sargassum, componente importante de la flora marina de zonas tropicales y subtropicales) es de origen natural y su presencia obedece a diversos factores. En 2015 y 2018 la cantidad ha sido totalmente atípica.

Ante esta situación, y para evitar afectaciones económicas a las actividades turísticas, autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajan de manera conjunta y vinculadas en diversas acciones, las cuales comprenden las fases de monitoreo, contención en costas, recolección en playas, uso aprovechamiento y disposición final de residuos.

Desde finales del mes de junio, en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretaría de Turismo (SECTUR), se establecieron diversos acuerdos

Uno de los primeros acuerdos consistió en la instalación de una mesa de trabajo permanente que brinda apoyo en la evaluación de los proyectos que busquen contener el sargazo una vez que llegue a la playa, recogerlo y disponerlo de manera que no represente ningún riesgo ni para la salud ni para el turismo.

Hasta el momento se cuenta con una primera bolsa de recursos del FONDEN por 62 millones de pesos destinados para la recolección y limpieza de playas públicas, sin embargo, no son los únicos fondos y se evalúa la gestión de más recursos que permitan la oportuna atención del sargazo.

Ante este reto, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) ha recolectado importantes toneladas de sargazo en los municipios de Othón P. Blanco (Mahahual), Benito Juárez (Cancún), Solidaridad (Playa del Carmen), Tulum, Isla Mujeres (zona insular), Cozumel y Puerto Morelos.

Las autoridades sanitarias descartan riesgos a la salud o alertas por el tema del sargazo en Quintana Roo. El llamado al sector productivo y la sociedad civil, es hacer frente ante este reto con información puntual.

Hasta el momento no se reportan cancelaciones turísticas, el área de afectación se limita a algunas playas y no la totalidad de las costas del Caribe Mexicano.

La Secretaría de Turismo informó que se buscará la declaratoria de desastre natural para que los recursos se destinen a la recolección del sargazo.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 24 de septiembre de 2025.– Un incendio registrado en un predio irregular de la Colonia Margarita fue controlado oportunamente por elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, en coordinación con Protección Civil de la Zona Continental de Isla Mujeres.

El siniestro fue reportado al servicio de emergencias C-5, lo que permitió la movilización inmediata de la unidad 954 de la base central. Al llegar al sitio, los bomberos enfrentaron un incendio en una rehoyada de aproximadamente 5 por 6 metros, donde ardían materiales altamente combustibles como llantas, poliestireno, poliuretano, retazos de madera y relleno para tablaroca.

La rápida intervención de los cuerpos de emergencia evitó que el fuego se propagara a zonas habitadas cercanas, mitigando riesgos para la población. La unidad 01 de Protección Civil se sumó a las labores de control y liquidación, reforzando la respuesta interinstitucional ante este tipo de emergencias.

Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de las zonas irregulares ante prácticas de almacenamiento de residuos y materiales inflamables, así como la importancia de mantener vigilancia constante en áreas verdes urbanas.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier actividad que represente un riesgo para la seguridad pública y agradecen la colaboración de los cuerpos de emergencia que, una vez más, demostraron eficacia y compromiso.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de septiembre de 2025.– En un paso firme hacia una ciudad más ordenada y accesible, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el inicio de obras de mejoramiento vial en el acceso a la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), ubicada en la Supermanzana 255, sobre la avenida Heriberto Castillo.

El proyecto contempla la construcción de carpeta asfáltica, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, así como un paradero de transporte público. La obra beneficiará directamente a más de 2 mil 900 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la movilidad y seguridad en la zona universitaria.

Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, financiada a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), se aplicarán mil 509.17 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 7 centímetros de grosor, 244.02 metros lineales de señalamiento horizontal, 574.32 metros lineales de guarniciones y 19 piezas de señalamiento vertical.

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que el proyecto se suma a los esfuerzos por crear entornos seguros en instituciones educativas, como los que actualmente se desarrollan en la Universidad del Caribe y la Universidad Tecnológica de Cancún.

El anuncio contó con el respaldo del rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo, la regidora Susana Andrea Dzib González y estudiantes del plantel.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.