In Helsinki, @POTUS agreed to ongoing working level dialogue between the two security council staffs. President Trump asked @Ambjohnbolton to invite President Putin to Washington in the fall and those discussions are already underway.
Internacional
Donald Trump invita a Putin a una cumbre en EU
WASHINGTON, 19 DE JULIO.- El presidente estadounidense, Donald Trump, quiere que su segunda cumbre con su homólogo ruso, Vladímir Putin, sea en Washington en otoño (de septiembre a diciembre), y ambos Gobiernos han comenzado ya las conversaciones para planear ese nuevo encuentro, informó hoy la Casa Blanca.
“En Helsinki, @POTUS (siglas en inglés del presidente de EE.UU.) acordó que hubiera un diálogo constante entre el personal de ambos consejos de seguridad”, escribió la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, en su cuenta de Twitter.
“El presidente Trump ha pedido a (su asesor de seguridad nacional, John Bolton) @Ambjohnbolton que invite al presidente Putin a Washington en otoño, y esas conversaciones ya están en marcha”, añadió.
Esa invitación abre la posibilidad de que Putin visite Washington justo antes o después de las elecciones legislativas en Estados Unidos, previstas para el 6 de noviembre, a pesar del temor de las agencias de inteligencia estadounidenses de que Rusia trate de interferir en esos comicios, como supuestamente hizo en los de 2016.
No obstante, no está claro que Putin vaya a aceptar la invitación de visitar Washington, dado que Trump ya intentó programar la primera cumbre entre ambos en la capital estadounidense y finalmente tuvo que conformarse con que la cita se produjera en Helsinki.
Trump anunció hoy su intención de mantener una segunda cumbre con Putin, debido al “éxito” de la que se celebró este lunes en la capital finlandesa.
“Estoy deseando nuestro segundo encuentro de modo que podamos empezar a implementar algunas de las muchas cosas discutidas”, apuntó Trump desde su cuenta de Twitter.

Entre ellas, el mandatario citó la lucha contra el terrorismo, la seguridad en Israel, proliferación nuclear, Ucrania, los ciber-ataques y Corea del Norte.
“Hay muchas respuestas a estos problemas, algunas fáciles y otras difíciles, pero TODOS pueden ser solucionados“, agregó.
En su encuentro con Putin en Helsinki, Trump desató la polémica al desautorizar los informes de sus agencias de espionaje sobre la interferencia de Moscú en las elecciones presidenciales de 2016.
Pero después de recibir un aluvión de críticas en EE.UU., Trump dio marcha atrás este martes al asegurar que se había expresado mal y que sí creía que Rusia había interferido, como han indicado los servicios de inteligencia estadounidenses.
Fuente Vanguardia
Internacional
TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS
En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.
Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.
La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.
Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.
Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.
La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















