Conecta con nosotros

Cancún

Denuncian presunta corrupción en fiscalías de Quintana Roo; piden esclarecer feminicidio y ejecución

Publicado

el

CANCÚN, 19 DE JULIO.-  Omisión en la procuración de justicia, corrupción, desapariciones forzadas y simulación al momento de investigar son algunos de los delitos por los que serán denunciados el fiscal Miguel Ángel Pech Cen y la titular de la Fiscalía de la Mujer, Guadalupe Reyes Pinzón, señalaron el defensor de derechos humanos, Raúl Fernández León, y Bernardo Peón Cardín, tío de Luis Fernando Peón Cardín, quien fuera encontrado muerto a la altura del tramo Cancún-Puerto Morelos.

El delegado de la Comisión Nacional e Internacional de Organizaciones y Confederaciones de Derechos Humanos, Raúl Fernández León, señaló que “la sociedad está en completo desamparo, y cuando se levanta la voz se ejerce la persecución. Fui amenazado por el fiscal”, y junto con Bernardo Peón Cardín, acusaron a la titular de la Fiscalía de la Mujer, Guadalupe Reyes Pinzón.

Por su parte, Bernardo Peón Cardín, dejó en claro al fiscal que no va a claudicar y que va a llegar hasta las últimas consecuencias para esclarecer el feminicidio de su nuera, (Zenobia Gómez Pérez), cuyo hijo Amos Benoni Martínez Guzmán por el delito de feminicidio, y por el que dieran entre 25 y 50 años de prisión.

“Por acción u omisión, la Fiscalía se está convirtiendo, ante la repetida sucesión de hechos, en cómplice. A las tres de la mañana del martes, un comando armado de ocho sujetos con ropa táctica irrumpió en casa de mi mamá y mis hermanos, en busca del producto de un presunto robo”, señaló el quejoso quien exigió al fiscal Pech Cen aclarar el asalto en la casa de su madre.

En cuanto al tema de su hijo, señaló que “nunca se comprobó de manera física, científica o real que él haya cometido acto alguno, y sólo por el simple dicho de una persona, con su suegra y su mujer, de una colonia ajena a donde ocurrieron los hechos, se sentenciará mañana a mi hija a entre 25 y 50 años”.

“El dicho de tres sujetos; un muchacho que salió a 13 días de los hechos a acusar a mi hijo, curiosamente el día 10 la suegra del sujeto hace una llamada anónima avisándole a la mamá de su nuera (Zenobia) que si era la que estaba buscando en Facebook a su hija: diciéndole que no la busqué viva porque está muerta y que su marido la mató.

“Posteriormente, una llamada anónima al 911 detalla dónde está el cuerpo; lo curioso es que toda la Investigación está llena de llamadas anónimas, de omisión de datos, porque hasta los que ‘entrevistan’ los judiciales sólo tienen perfil físico pero ni nombres ni nada, y no hay ni una sola prueba científica; además, se interrogó a mi nieto de tres años…

“Cuando la Fiscalía de la Mujer decide actuar… de parte de la Fiscalía de la Mujer mi hijo nunca tuvo la presunción de inocencia, sino que se le dio por culpable desde el momento en que salió ese individuo a señalarlo: Salvador Daniel Correa González, quien es responsable del homicidio de mi nuera. No sé por qué la fiscal tiene tanto interés en encubrirlo.”

Fiscalía positiva

Posteriormente Guadalupe Reyes Pinzón se deslindó de las acusaciones en conferencia posterior, en la que previamente dio el balance a un año en el cargo. Ambos denunciantes responsabilizaron al par de funcionarios de lo que les suceda a ellos y sus familias.

En conferencia en la que dio cifras tras el primer año de su gestión al frente de la Fiscalía especializada de Atención a la Mujer, en la que sólo dio cifras triunfalistas y nada de autocrítica en relación con los más de 30 feminicidios nada más en Cancún, de los que la autoridad sólo reconoce una docena.

El órgano es la octava fiscalía para atención de delitos contra la mujer en México y según la fiscalía, en un año de operación se han tenido retos que se han ido cumpliendo, y al inicio de su exposición se ufanó de haber logrado la primer prisión preventiva justiciada en mayeria de violencia de género.

Curiosamente, y como si todo estuviera planeado, la fiscal expuso con triunfalismo el caso del hijo de Bernardo Peón Cardín –el que minutos antes la había denunciado por corrupción y omisión, así como de falsificar y crear pruebas–  y, caso curioso, reconoció que “por cuestiones de tradición, el derecho penal siempre ha sido represivo y nunca preventivo.

La funcionaria negó que ella y el fiscal hayan entrevistado al menor e incluso pidió a otro reportero que la cuestionó sobre qué legislación posibilita interrogar a un niño de tres años, cuando a todas luces no tiene la capacidad ni la madurez para hacerlo.

“Cuando se trabaja con víctimas de violencia de género o indirectas, trabajamos con base en un protocolo de actuación cuando se trata de niños y adolescentes, donde nos marca el lineamiento a seguir cuando trabajamos con una víctima o testigo menor de edad (…) nadie declara si no es (acompañado) por un asesor victimal.”

Añadió que también el oficial de menores del DIF estatal; una sicóloga de la fiscalía de la mujer y otra fiscal: “No podemos ni siquiera intervenir en la declaración, únicamente trabajar conforme al protocolo; por tanto, es imposible lo que usted acaba de decir (el que redacta); es imposible lo manifestado por quien le declaró”.

En ese sentido, la fiscal Guadalupe Reyes Pinzón negó que se haya inducido al nieto de Bernardo Peón “porque ni su servidora ni el fiscal (Pech Cen) estuvimos en la declaración de esa criatura”, y cuestionada sobre si se deslindaba respondió que sí.

Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.

Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.