Nacional
Impone INE multa a Morena de 197 mdp por usar fideicomiso del 19S
CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE JULIO.- El Consejo General del INE aprobó la tarde de este miércoles multar al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con 197 millones de pesos por utilizar, con fines electorales, los recursos del fideicomiso que creó para ayudar a damnificados del sismo del 19 de septiembre de 2017.
Tras más de dos horas y media de discusión, el proyecto de sanción que presentó el consejero Ciro Murayama fue aprobado por 10 votos a favor y uno en contra, este último por parte del consejero José Roberto Ruiz Saldaña.
Aunque Morena defendió que el fideicomiso era de carácter privado y tenía el objetivo de recaudar dinero para ayudar a los damnificados, el consejero Murayama afirmó que éste fue usado como un esquema de financiamiento paralelo para beneficiar a algunos militantes de Morena.
El expediente señalaba que el dinero no fue entregado a damnificados sino a militantes de Morena y en efectivo, por lo cual es imposible saber cuál fue su uso.
Horacio Duarte, representante de Morena ante el INE, dijo que la investigación es parcial y tiene el propósito de dañar a este partido.
El fideicomiso fue anunciado por Andrés Manuel López Obrador el pasado 25 de septiembre a través de un video de Facebook y quedó integrado por Laura Esquivel, Julio Scherer Ibarra, Jesusa Rodríguez, Pedro Miguel, Bertha Maldonado, Paco Ignacio Taibo, Elena Poniatowska y el padre Alejandro Solalinde.
Duarte y el consejero Ruiz Saldaña recordaron que parte del proyecto fue filtrado a la prensa días antes de la elección del 1 de julio, con el propósito de afectar políticamente a Morena. Ambos pidieron investigar quién divulgó la información a la prensa.
Aunque Morena dijo que es un fideicomiso privado, Murayama dijo que se abrió con la dirección del partido, hubo participación de dirigentes del partido en su operación y los recursos se dieron a más de 40 personas que militan en el mismo.
“Estamos ante un fraude a la Ley”, dijo la consejera Pamela San Martín.
Los consejeros Beatriz Zavala, Paola Ravel, Marco Baños, Benito Nacif y otros dieron su respaldo al proyecto de sanción.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, señaló que no hay intencionalidad política en el proyecto, al cual dio su respaldo. Como ejemplo de la independencia del Instituto, dijo que el partido que presentó la denuncia, el PRI, y el partido denunciado, Morena, han acusado a los consejeros de tener un propósito político con el proyecto.
Al fideicomiso, de acuerdo con el proyecto aprobado, entraron unos 78.8 millones de pesos: 44 millones en efectivo, 14.7 millones en cheques de caja y 19.7 a través de transferencias. Mientras que egresaron 64.4 millones a favor de miembros de Morena y que fueron cobrados en efectivo.
Morena y López Obrador anunciaron previamente que impugnarán la sanción ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.
Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.
Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 18 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 20 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Cancúnhace 18 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Playa del Carmenhace 18 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 18 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 18 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 18 horasMINI BAZAR DEL DIF BENITO JUÁREZ IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN CANCÚN





















