Conecta con nosotros

Internacional

Estamos en una encrucijada, alerta Obama en centenario de Mandela

Publicado

el

SUDÁFRICA, 17 DE JULIO.- Sudáfrica rindió tributo a Nelson Mandela en la víspera del centenario de su nacimiento con un mitin que contó con la presencia del expresidente de Estados Unidos Barack Obama, quien pidió que se recuerde la visión del histórico dirigente sudafricano ante el retroceso global de la democracia.

’Madiba’ (el sobrenombre con el que se conocía a Mandela en su país) nos recuerda que nadie nace odiando a otro por el color de su piel. La gente aprende a odiar y si pueden aprender a odiar, pueden aprender a amar, el amor es más natural al corazón humano”, dijo Obama, quien fue largamente ovacionado por los 15 mil asistentes al mitin, que se celebró en el Estadio Wanderers de Johanesburgo.

Obama lanzó un mensaje contra la desigualdad, el racismo y el “cinismo” político, y puso a Mandela como ejemplo de esa lucha.

En el cumpleaños número 100 de ‘Madiba’ nos encontramos en una encrucijada, un momento en el tiempo en el que dos visiones muy diferentes del futuro de la humanidad compiten acerca de quiénes somos y quiénes debemos ser”, señaló Obama.

Dejadme deciros en lo que yo creo: Creo en la visión de Nelson Mandela; creo en la visión compartida por Gandhi y (Martin Luther) King; creo en la justicia y en la premisa de que todos nacemos iguales. Creo que un mundo gobernado por esos principios es posible”, aseveró.

Estamos en una encrucijada, alerta Obama en centenario de Mandela

El público, que recibió a Obama al grito de “Yes, we can!” (¡Sí, se puede!), el famoso lema con el que ganó las elecciones de 2008 que le llevaron a la presidencia de Estados Unidos, incluía desde estudiantes de primaria a presidentes de distintos países africanos, pasando por la actriz sudafricana Charlize Theron, el ex secretario general de la ONU Kofi Annan o el magnate británico Richard Branson.

Obama afirmó que Mandela llegó a “encarnar las aspiraciones universales de los desposeídos de todo el mundo” porque luchó por “la esperanza de una vida mejor y la posibilidad de una transformación moral en la conducta humana”.

Sin embargo, recordó que la suya fue una vida de “sacrificios” y que la visión del mundo por la que luchó es atacada en estos “tiempos inciertos” de “miedo al diferente” y de líderes que rechazan la “verdad objetiva” y cierran las fronteras.

Ahora vemos a parte del mundo amenazar con volver a una forma más brutal de hacer negocios (…) Las estructuras previas de privilegio y explotación nunca se fueron del todo”, indicó Obama.

No tenemos más opción que seguir adelante; los que creemos en la democracia y en una humanidad mejor tenemos otra historia que contar”, subrayó el expresidente estadunidense.

Estamos en una encrucijada, alerta Obama en centenario de Mandela

A pesar del dramatismo de su mensaje, Obama habló con esperanza y sin perder el humor, especialmente cuando el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, quien había intervenido justo antes que él- bromeó al decir que aunque su trayectoria se asemeje mucho a la de ‘Madiba’, nunca será “tan buen bailarín”.

Es el padre de nuestra Sudáfrica unida, no racista y no sexista (…) Sus luchas y sacrificios tocaron las vidas de millones y continuarán inspirando a las siguientes generaciones”, sostuvo el presidente sudafricano.

Ramaphosa también aseguró que, aunque los sudafricanos están “orgullosos de decir que (Mandela) era uno” de ellos, saben que su legado “pertenece al mundo”.

Todos los ponentes coincidieron en señalar que, pese a no ser un “santo” ni un hombre “perfecto”, Mandela supo mantenerse humilde hasta el final.

En palabras de Graça Machel (la tercera y última esposa de Mandela), él sabía que era el más icónico “rostro de la lucha” contra el régimen segregacionista del apartheid, pero “se veía a sí mismo” como un “simple soldado” más entre todos los que lucharon por la libertad.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS

Publicado

el

En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.

Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.

Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.

La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.

Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.

La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.