Cancún
Percepción de inseguridad en Cancún es mayor entre mujeres
CANCÚN, 18 DE JULIO.-
La percepción de inseguridad de Cancún es mayor en el caso de las mujeres, con 79.6 pro ciento, mientras que para los hombres fue de 71.3, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cual deja mantiene a Cancún como la tercera ciudad a nivel nacional con mayor sensación de inseguridad junto con Reynosa, Fresnillo, la región oriente y norte de la Ciudad de México, y Ecatepec de Morelos.
En dicha encuesta, la cual no representa un cambio significativo respecto a marzo de 2018 ni a junio de 2017, fue realizada durante la primera quincena de junio, a un 75.9 por ciento de la población de 18 años y más, es decir 7.6 de cada 10 encuestados, consideró que vivir en su ciudad es inseguro.
Las ciudades con mayor porcentaje de personas que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron Reynosa (Tamaulipas), con 97.2 por ciento; Fresnillo (Zacatecas), reportó 95.8; Cancún (Quintana Roo), arrojó 94.1; las regiones Oriente y Norte de la Ciudad de México, ambas con 93.7 y Ecatepec de Morelos (Estado de México), con 93 por ciento.
Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García (Nuevo León), que tuvo 33.5 por ciento; Saltillo (Coahuila) tuvo 34.3; Mérida (Yucatán), 35.9; Puerto Vallarta (Jalisco), 36.6; San Nicolás de los Garza, con 40.1 y General Escobedo, con 42.8, ambas en el estado neoleonés, son las seis ciudades más seguras.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana señaló que 83.1 por ciento de la población siente inseguridad en cajeros automáticos localizados en la vía pública; 75.7 en el transporte público, 70.5 en el banco y 67.8 por ciento en las calles por las que transita.
En junio pasado, 35.1 por ciento de la población de 18 años y más consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal; 33.2 mencionó que la situación empeorará.
Los resultados del vigésimo levantamiento de la ENSU revelaron también haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda como robos o asaltos (66 por ciento), consumo de alcohol en las calles (65.7), vandalismo en las viviendas o negocios (52.1), venta o consumo de drogas (45.2), disparos frecuentes (39.5) y bandas violentas o pandillerismo (35.5 por ciento).
En esa variable, 43.5 por ciento de la población de 18 años y más tuvo de manera directa, algún conflicto o enfrentamiento con familiares, vecinos, compañeros de trabajo o escuela, establecimientos o con autoridades de gobierno. El cambio es estadísticamente significativo respecto al trimestre anterior, cuando ese porcentaje se ubicó en 35.8.
El 65.5 por ciento de residentes en las ciudades objeto de estudio, manifestó que durante el segundo trimestre modificó sus hábitos respecto “a llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito”, por temor a sufrir algún delito.
El 58.6 por ciento reconoció haber cambiado hábitos respecto a “permitir que sus hijos menores salgan a la calle”; 53.5 cambió rutinas en cuanto a “caminar por los alrededores de su vivienda, pasadas las ocho de la noche”, y 35.9 por ciento cambió rutinas relacionadas con “visitar parientes o amigos”.
En tanto, 79.1 por ciento manifestó como uno de los problemas más importantes en su ciudad “baches en calles y avenidas”; 68.2 “la delincuencia (robos, extorsiones, secuestros, fraudes, etcétera)”, y 63.3 consideró “el alumbrado público insuficiente”.
El porcentaje de los jóvenes de 18 años y más que estimó al gobierno “muy o algo efectivo” para resolver problemas, fue 22.5 por ciento a nivel nacional. Las ciudades fueron Reynosa (57.2), Manzanillo (45.8) y Mérida (45.7), mientras que las ciudades con menor percepción de efectividad fueron: Cancún (6.7), Tijuana (7.3) y Tuxtla Gutiérrez (7.5 por ciento).
Durante el primer semestre de 2018 se estimó que 38.6 por ciento de los hogares en zonas urbanas tuvieron integrantes que fueron víctima de al menos un delito de robo total o parcial de vehículo, robo en casa habitación, robo o asalto en calle o transporte público (incluye robo en banco o cajero automático), robo en forma distinta a las anteriores o extorsión.

Tabla: Inegi
Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 17 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Viralhace 16 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
Nacionalhace 16 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL





















