Cancún
Pescadores isleños exhortan a revisar tratados con Cuba por sobrepesca
ISLA MUJERES, 17 DE JULIO.- Con 10 embarcaciones una decena de pescadores de Isla Mujeres realizaron una manifestación pacífica a 12.5 millas náuticas de las instalaciones de la cooperativa “Patria y Progreso”, en contra de embarcaciones cubanas que invaden sus áreas de trabajo y exceden la capacidad de captura de especies.
Luego de que en julio del año 1976, el gobierno mexicano firmara un acuerdo de pesca con Cuba, mediante el cual el gobierno de México daba acceso a la zona económica exclusiva a las embarcaciones antillanas denominada “caladeros de Isla Mujeres”, los pescadores quintanarroenses exponen la afectación que les genera tanto por la pesca como por el lado de las actividades turísticas en la zona desde hace más de 10 años.
En ese sentido, demandaron a las autoridades revisar el tratado vigente desde hace 42 años porque “sólo se refería a dar permiso en caso de que hubiese excedentes que las embarcaciones nacionales no pudieran capturar”, pero como no se ha monitoreado los cubanos pescan en la zona, aparentemente sin regulación.
“Desde hace más de 10 años hemos registrado la presencia de barcos cubanos en aguas frente a los caladeros de Isla Mujeres, en la costa noreste de Quintana Roo. En esa área, los pescadores de tiburón realizamos la captura de especies utilizadas como carnada, sobre todo bonito (Euthynnus alletteratus); el motivo de nuestra denuncia.
“Y es que en los últimos años hemos detectado un importante descenso de la población de ese pescado. Con base en lo que hemos observado, atribuimos ese descenso a la presencia de los barcos cubanos, que sin ningún control se llevan las bodegas llenas sin que alguien realice una revisión”, declaró Baltazar Gómez Catzin, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Quintana Roo.
El directivo acusó que, además, los barcos cubanos que llegan en este periodo se dedican a la captura del bonito, y se observa que lo hacen hasta que llenan sus bodegas, colocando carnada en la que quedan entrampados varios tiburones que acarrean flejes, afectándolos hasta que mueren o son capturados“, denunció.
“Por si fuera poco, el bonito se localiza en esas áreas porque llegan a desovar, y debido a ello se tiene la agregación de tiburones ballena y mantarrayas, permitiendo la industria turística de observación y nado con esos peces.”
De igual manera se ha detectado que las embarcaciones cubanas vacían sus sentinas en pleno mar, dejando de cumplir con los acuerdos y rompiendo con las reglas administrativas que se establecen en el decreto de la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano del 7 de diciembre de 2016.
También se afecta la Ley de Vertimientos en las Zonas Marinas Mexicanas (DOF, 17/01/2014), detallaron los pescadores de Isla Mujeres y el norte de Quintana Roo.
Por tanto, exigen respuestas sobre el estado en que están los permisos a Cuba para capturar recursos pesqueros en aguas de la península de Yucatán, los estudios para asumir que hay excedentes, y coordinar una plática con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“Después de 42 años, consideramos justa una reunión para revisar el acuerdo y determinar si realmente hay excedentes, revisar si la forma como se captura es adecuada, y que ya no se permita que los barcos de captura sigan contaminando los mares e impactando a la fauna marina con su manera de pescar“, concluyó Gómez Catzin.
Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















