Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Peso se aprecia 5 centavos a inicio de semana ante un dólar débil

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE JULIO.- El peso se apreciaba la mañana de este lunes en línea con las principales monedas mundiales ante un debilitamiento generalizado del dólar que registró la semana pasada su mayor ganancia en un mes.

La moneda mexicana, que acumula cuatro semanas de apreciación frente a la divisa estadounidense, cotizaba en 18.8350 unidades por dólar, un alza de 0.26%, o 5.0 centavos, frente a los 18.885 pesos por billete verde del precio de referencia de Reuters del viernes.

Analistas técnicos dijeron a Reuters que el tipo de cambio podría, de mantener su tendencia, buscar un soporte en los 18.60 pesos por dólar, en el corto plazo.

Para Banco BASE, a pesar de la recuperación del peso, “persiste la posibilidad de que se observen episodios de aversión al riesgo relacionados con la guerra comercial entre Estados Unidos y China”.

El repunte que tuvo el peso luego de las elecciones presidenciales encontraría resistencia los próximos días bajo la forma de una persistente incertidumbre acerca de las políticas del nuevo gobierno y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El peso cerró el viernes a alrededor de las 18.89 unidades, ligando su cuarta semana de recuperación, después de que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador dio señales para tranquilizar a los mercados. Pero las dudas sobre sus planes siguen latentes.

“Los riesgos domésticos y externos sugieren que el peso tendrá dificultades para mejorar materialmente en el corto plazo”, informó Scotiabank en su reporte mensual de julio, que incluyó una estimación del peso cotizando en 20.19 unidades hacia el final del trimestre.

“Si la nueva administración pone presión sobre las finanzas públicas pese a su promesa de mantener la disciplina fiscal, podría haber reacciones negativas en los mercados financieros”, según el informe del banco. También resaltó el “ritmo más lento” de las discusiones del TLCAN.

Peso, la mejor entre emergentes y su desempeño trimestral

Dentro de las monedas de países emergentes, la mexicana es la que ha tenido un mejor desempeño en lo que va de este año, al registrar una apreciación de 3.76% frente al dólar.

El tipo de cambio registró fuertes movimientos volátiles en el último trimestre, derivados de factores relacionados con el TLCAN y la guerra comercial entre Estados Unidos con China.

La paridad registra una recuperación de 3.76% entre enero y mediados de julio, equivalente a una ganancia de 73.85 centavos, al pasar de 19.6595 a 18.9210 pesos por billete verde, mientras el riesgo país de México se ubica en 195 puntos.

 

TIPO DE CAMBIO 

Así se cotiza esta mañana el dólar frente al peso en las principales instituciones bancarias del país.

 

FUENTE EL ECONOMISTA 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON LIGERO RETROCESO

Publicado

el

Este martes 5 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar se mantiene estable en $18.70 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior. La jornada financiera estuvo marcada por la expectativa de decisiones monetarias en Estados Unidos y la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados globales.

📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra $17.30 | Venta $18.90
  • Compra $17.52 | Venta $19.06
  • Compra $16.85 | Venta $19.04
  • Compra $17.70 | Venta $19.10
  • Compra $17.55 | Venta $19.05

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice principal: 62,116.14 puntos
  • Variación diaria: -1.04%
  • Variación mensual: +0.21%
  • Variación anual: +22.70%

La jornada financiera refleja un entorno de cautela ante factores externos. El peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana registra una leve corrección. Se recomienda monitorear los próximos anuncios de política monetaria internacional para anticipar movimientos en los mercados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 4 de noviembre, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en 18.60 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.12% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX se establece en 18.5725 pesos por dólar.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra: entre 16.90 y 17.89 pesos
  • Venta: entre 18.65 y 19.10 pesos

📉 Bolsa Mexicana de Valores:

  • Índice de Precios y Cotizaciones (IPC): 62,153.30 puntos
  • Variación: -0.98% (-615.88 unidades)

El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras que la bolsa refleja cautela ante factores externos. Se recomienda seguir atentos a decisiones monetarias internacionales y su impacto en los mercados emergentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.