Conecta con nosotros

Cancún

Los 50 puntos de AMLO para la Austeridad; recortará en publicidad, aeronaves y sueldos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE JULIO.- El candidato ganador de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer los Lineamientos de su política de Austeridad Republicana en el gobierno y combate a la corrupción.

Dentro de los lineamientos incluye una Fiscalía General que contará en los hechos, con absoluta autonomía y no recibirá consigna del presidente de la República.

En conferencia de prensa luego de reunirse con algunos integrantes de lo que sería su gabinete, anuncio que se reformarán las leyes para que el Presidente pueda ser juzgado por delitos electorales y actos de corrupción, además de que se suspenderán los fueros y privilegios para funcionarios públicos.

“Se reformará la Constitución para que el presidente sea juzgado”, dijo.

También sostuvo que la Fiscalía General trabajará bajo el principio liberal de “al margen de la ley nada y por encima de la ley, nadie”.

“Se va a romper el molde de cómo se hacía la política tradicional”, aclaró en la sede de su casa de transición ubicada en el número 216 en la calle Chihuahua, colonia Roma, delegación Cuauhtémoc.

Enlistó las 50 acciones que llevará a cabo para combatir la corrupción y haya austeridad en su gobierno.

Afirmó que el presidente Enrique Peña Nieto gana un sueldo de 270 mil pesos mensuales, por lo que él recibirá 108 mil pesos, “el 40 por ciento de lo que recibe actualmente el presidente Peña”.

Apuntó que también se reformará la ley para considerar delitos graves el tráfico de influencias, corrupción, robo de combustibles y el fraude electoral.

Aquí los puntos dados a conocer por Andrés Manuel López Obrador:

1. Reforma al Art. 108 Constitución para que el presidente en turno sea juzgado.
2. Suspensión por completo de fueros y privilegios a funcionarios.
3. Reformar la Ley para considerar delitos graves sin derecho a fianza: el tráfico de influencias, la corrupción, el robo de combustibles y fraude electoral.
4 La Fiscalía General contará con autonomía, no recibirá consigna de la Presidencia.
5. La Fiscalía electoral garantizará que las elecciones sean limpias y libres.
6. La Fiscalía Anticorrupción será garante para acabar este mal. Podrá actuar con libertad, trátese de quien se trate, incluidos compañeros de lucha.
7. Todo funcionario debe presentar declaración de bienes patrimoniales y de familiares.
8. No habrá adquisiciones de autos nuevos.
9. No se comprará equipo de cómputo durante 1er. año de gobierno.
10. No habrá mas de 5 asesores por secretaría.
11. Sólo secretarios particulares para secretarios del gabinete.
12. No habrá bonos. El salario será integral a excepción de gastos sujetos a comprobación.
13. Se limitan gastos de viáticos al mínimo.
14. Gastos médicos privados se suprimirán.
15. No habrá caja de ahorro especial. Desaparece el SSI.
16. No se viajará al extranjero sin la autorización de secretarios; la partida estará limitada a lo indispensable.
17. Se cancelarán fideicomisos y cualquier mecanismo para ocultar fondos.
18. Con excepción de funcionarios relacionados a la aplicación de políticas de seguridad pública, nadie más contará con guardaespaldas.
19. Toda estructura de Oficialía mayor y oficinas de prensa se centralizan en una sola oficina federal.

El virtual presidente electo también anunció que durante su administración como mandatario percibirá un sueldo de 108 mil pesos mensuales.

El exjefe de Gobierno aseguró que la cifra propuesta representa el 40 por ciento del sueldo del actual presidente Enrique Peña Nieto.

Durante su campaña a la Presidencia, el exabanderado de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ afirmó que ningún funcionario público de los poderes Ejecutivo, Legislativo o Judicial ganarían más que el presidente, por lo que se comprometió a reformar el artículo 127 constitucional.

De acuerdo con el artículo 127 de la Carta Magna establece lo siguiente:

“Ningún servidor público podrá recibir remuneración (…) por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, mayor a la establecida para el Presidente de la República en el presupuesto correspondiente”.

Al final de la conferencia, el virtual mandatario electo anunció que su siguiente conferencia de prensa será el próximo viernes, dado que tomará un periodo de reflexión.

 

 

FUENTE EJE CENTRAL 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

REFUERZA DIF BENITO JUÁREZ LAZOS FAMILIARES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 22 de julio de 2025.– Con acciones estratégicas que priorizan la prevención de la violencia en el núcleo familiar, el Sistema DIF Benito Juárez implementó en el primer semestre del año 36 actividades informativas y formativas, beneficiando a 2 mil 361 personas. A través de la Dirección de la Familia y la Coordinación de Buen Trato en Familia, se llevaron a cabo campañas, talleres y pláticas con enfoque en derechos humanos, inclusión, multiculturalidad y cultura de paz.

La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, impulsó la creación de un plan integral que visibiliza las distintas formas de violencia contra las mujeres y promueve alianzas con medios de comunicación y la sociedad civil. La directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, destacó la importancia de sensibilizar a la comunidad sobre estas problemáticas.

El coordinador Luis Enrique Moreno Córdova, señaló que los programas “Las 12 habilidades para el Buen Trato en Familia” y “Familias Transformando Familias” fortalecen los valores familiares y fomentan el diálogo constructivo, con pláticas dirigidas a estudiantes, padres y docentes de diversos centros educativos del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA FIRMA ALIANZA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y EL DEPORTE EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 22 de julio de 2025.– En un esfuerzo conjunto por mejorar la preparación ante emergencias y fomentar el deporte comunitario, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ). Este acuerdo formaliza las acciones que ya venían desarrollándose desde el inicio de su administración.

La alianza contempla el uso de espacios deportivos, como la alberca olímpica, para capacitar al personal de Protección Civil en técnicas de rescate, primeros auxilios y evacuación. Asimismo, el municipio asignará colaboradores de dicha área para apoyar logísticamente en eventos deportivos organizados por CODEQ, fortaleciendo institucionalmente ambas instancias.

Durante el acto protocolario, participaron también el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; el director general de Protección Civil, Jesús Riveroll Ribbon; y el presidente de CODEQ, Jacobo Adrian Arzate Hop. Todos coincidieron en la importancia de impulsar la cultura de la prevención a través del deporte, logrando una sociedad más segura y preparada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.