Conecta con nosotros

Zona Maya

Aprueban en Carrillo Puerto, modificaciones al Plan Operativo Anual

Publicado

el

FELIPE CARRILLO PUERTO, 14 DE JULIO.-Para atender las demandas de los habitantes tanto de la ciudad como en las comunidades, el cabildo carrilloportense aprobó diversas modificaciones al Plan Operativo Anual mediante el que autorizan la aplicación de recursos en obras y acciones del ayuntamiento .

Durante la trigésima sesión de cabildo llevada a cabo en Palacio Municipal, regidores dijeron que en el caso del proyecto para la construcción de baños con biodigestor, hubo un incremento de las acciones, beneficiando a un mayor número de familias principalmente en las comunidades de Chanchén Comandante, José María Pino Suárez y Chunhuhub.

Reportaron un incremento en la cobertura para la construcción de calles de terracería en otros poblados del municipio.

Asimismo, representantes de las direcciones de Planeación y Obras Públicas en la comuna explicaron que ampliaron la cobertura con guarniciones y banquetas incrementando el número de metros lineales en esas obras que tendrán una extensión más allá de lo que inicialmente fue programado.

Ello, debido a la solicitud de habitantes en la prolongación de la calle diagonal 63 de esta ciudad que así lo demandaron a la autoridad municipal.

El encargado de la dirección de Obras Públicas, Luis Pech, explicó que los costos en esos trabajos y en el metraje necesario sufrieron un incremento, debido al agotamiento de los bancos de material previsto y por ello han tenido que transportarlo de puntos más lejanos fuera del ejido, hasta la obra.

Los funcionarios recibieron la anuencia del cabildo para efectuar las modificaciones necesarias en los trabajos, debido a que los trabajos fueron ampliados en un total de 15 poblaciones, incluyendo la cabecera municipal, lo que en consecuencia permitirá un mayor número de familias beneficiadas con las acciones en los proyectos desarrollados desde al ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto.

 

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO

Publicado

el

Tihosuco, Quintana Roo, 10 de agosto de 2025.— En un evento histórico para el turismo comunitario, la presidenta municipal Mary Hernández acompañó a la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y a la gobernadora Mara Lezama en la presentación del catálogo de experiencias turísticas MUNDO MAYA – MÉXICO: Viajes por el mundo maya. El acto se realizó en la alcaldía de Tihosuco, corazón cultural de la región.

Mary Hernández destacó que este catálogo representa la voz viva de las comunidades mayas, con más de 70 experiencias operadas por 18 empresas turísticas comunitarias en Felipe Carrillo Puerto. En lo que va del año, estas iniciativas han recibido más de 10 mil visitantes, generando una derrama económica superior a los 15 millones de pesos.

Con 33 guías certificados —11 mujeres y 22 hombres— el modelo Maya Ka’an se consolida como referente nacional de turismo con enfoque social, inclusión y equidad. México, primer país en contar con un catálogo de experiencias comunitarias, asumirá en 2026 la presidencia del Mundo Maya, integrando a Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras.

La gobernadora Lezama reafirmó que Quintana Roo lidera un nuevo modelo turístico que pone a las comunidades en el centro del desarrollo. El catálogo es una herramienta de transformación social que proyecta al mundo la grandeza del pueblo maya.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS

Publicado

el

Chanchén I, Q. Roo.— El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) inauguró dos talleres de urdido de hamacas en San Juan Oriente (José María Morelos) y Chanchén I (Tulum), beneficiando directamente a 44 mujeres mayas con insumos esenciales como bastidores, hilos y agujas.

Esta iniciativa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien impulsa un gobierno feminista y humanista que reconoce el valor de las mujeres indígenas y promueve su autonomía económica. El respaldo a las artesanas mayas no solo preserva saberes ancestrales, sino que fortalece la economía local y genera oportunidades reales en las comunidades.

El director general del INMAYA, Enrique Chuc Cen, destacó que “la prosperidad compartida debe sentirse en los hogares y en la vida diaria de quienes preservan nuestras raíces”. Con estas acciones, el gobierno reafirma su compromiso de transformar vidas desde lo local, con respeto a la identidad cultural y equidad de género.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.