Zona Maya
Aprueban en Carrillo Puerto, modificaciones al Plan Operativo Anual

FELIPE CARRILLO PUERTO, 14 DE JULIO.-Para atender las demandas de los habitantes tanto de la ciudad como en las comunidades, el cabildo carrilloportense aprobó diversas modificaciones al Plan Operativo Anual mediante el que autorizan la aplicación de recursos en obras y acciones del ayuntamiento .
Durante la trigésima sesión de cabildo llevada a cabo en Palacio Municipal, regidores dijeron que en el caso del proyecto para la construcción de baños con biodigestor, hubo un incremento de las acciones, beneficiando a un mayor número de familias principalmente en las comunidades de Chanchén Comandante, José María Pino Suárez y Chunhuhub.
Reportaron un incremento en la cobertura para la construcción de calles de terracería en otros poblados del municipio.
Asimismo, representantes de las direcciones de Planeación y Obras Públicas en la comuna explicaron que ampliaron la cobertura con guarniciones y banquetas incrementando el número de metros lineales en esas obras que tendrán una extensión más allá de lo que inicialmente fue programado.
Ello, debido a la solicitud de habitantes en la prolongación de la calle diagonal 63 de esta ciudad que así lo demandaron a la autoridad municipal.
El encargado de la dirección de Obras Públicas, Luis Pech, explicó que los costos en esos trabajos y en el metraje necesario sufrieron un incremento, debido al agotamiento de los bancos de material previsto y por ello han tenido que transportarlo de puntos más lejanos fuera del ejido, hasta la obra.
Los funcionarios recibieron la anuencia del cabildo para efectuar las modificaciones necesarias en los trabajos, debido a que los trabajos fueron ampliados en un total de 15 poblaciones, incluyendo la cabecera municipal, lo que en consecuencia permitirá un mayor número de familias beneficiadas con las acciones en los proyectos desarrollados desde al ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Zona Maya
Amenazan con cerrar carretera en Lázaro Cárdenas

Kantunilkín.-La tranquilidad de la comunidad de San Angel, Municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo a punto de romperse cuando los habitantes estan por cerrar la carretera de Kantunilkin a Chiquilá en protesta a operativos de la Fiscalía y la Guardia Nacional ya que se llevaron a Edgar Dzul Kuyoc, ciudadano que consideran inocente.
“Que se lleven a los delincuentes y no gente inocente, ya que conocemos a Edgar” exclamaron los vecinos al enterarse de que elementos de la Fiscalía con excesiva violencia se llevaron a Edgar Dzul Kuyoc cuya esposa estaba recuperandose de parto en su domicilio donde irrumpieron ayer en la tarde en dicho operativo cuyos detalles se desconocen a fondo.
De acuerdo a información extra oficial se sabe que los habitantes estan organizando el cierre de la carretera para pedir la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se haga una verdadera investigacion y no supuestos o informes sin sustento ya que perecen gente inocente como en este caso.
Zona Maya
Felipe Carrillo Puerto bastión del turismo comunitario

FCP.-La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, participó en la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, donde destacó que el destino Maya Ka’an continúa rompiendo récords históricos como uno de los principales referentes del turismo comunitario en Quintana Roo.
Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, la lider política carrilloportense celebró el posicionamiento del destino dentro del mapa turístico estatal, subrayando que hoy en día el turismo comunitario es el que “destaca en todo el estado”, al poner en valor la riqueza cultural, natural y la participación activa de las comunidades mayas.
“Maya Ka’an como destino turístico sigue rompiendo récords históricos”, expresó Mary Hernández, al reafirmar su compromiso con un modelo de desarrollo sustentable que beneficie directamente a las y los habitantes de la zona maya, sin perder de vista la preservación de sus recursos naturales y el fortalecimiento de su identidad ancestral.

Durante la sesión del consejo se analizaron estrategias y avances para el impulso de los diferentes destinos de la entidad, donde Maya Ka’an resalta como ejemplo de turismo con rostro humano, al promover experiencias auténticas y sostenibles en armonía con las comunidades originarias de Felipe Carrillo Puerto.
