Internacional
Al menos 10 muertos en operación policial en Nicaragua

NICARAGUA, 15 DE JULIO.- Una ofensiva de fuerzas del gobierno en poblados del sur de Nicaragua dejó este domingo al menos 10 muertos y 20 heridos, en un recrudecimiento de la violencia que deja unas 280 víctimas fatales en tres meses, según organismo de derechos humanos.
Seis de los muertos son civiles, entre ellos dos menores de edad, y cuatro policíasantimotines, según un informe preliminar de La Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH).
“Este es un informe preliminar, aún esta en proceso de investigación de los nombres y edades de los fallecidos”, dijo a periodistas el presidente de la ANPDH, Álvaro Leiva.
Fuerzas combinadas de la policía y paramilitares realizaron un operativo para quitar las barricadas que pobladores han levantado en Masaya y municipios vecinos deDiriá, Diriomo, Niquinohomo, Catarina y el barrio de Monimbó.
“Nos están atacando la policía y parapolicías encapuchados y armados con AK y ametralladoras a nuestro barrio indígena de Monimbó”, denunció en horas de la mañana Álvaro Gómez, un poblador del lugar.
“La situación es grave, necesitamos abrir un corredor para evacuar heridos, se nos esta muriendo la gente”, advirtió desesperado Leiva.
Por su parte, el cardenal Leopoldo Brenes denunció que las fuerzas gubernamentales entraron y robaron en la casa cural de Catarina y pidió al gobierno “respetar los templos” y detener los ataques contra la población.
Las protestas opositoras iniciaron el 18 de abril contra una reforma al sistema de pensiones, pero derivaron a una demanda generalizada para la salida del poder del presidente Ortega, de 72 años, que gobierna desde 2007 por tercer período consecutivo.
Sus opositores lo acusan de instaurar un régimen dictatorial que controla todos los poderes del estado de la mano de su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo.
El secretario de la CIDH, Paulo Abrao, dijo en Twitter estar en conocimiento de “la represión violenta a las poblaciones de Masaya. El estado parece ignorar el diálogo” con la oposición.
Ante el asedio, organizaciones de la sociedad civil se dirigieron a Masaya desdeManagua en una caravana de solidaridad, pero retornaron al punto de partida 10 kilómetros antes de llegar debido a la presencia de paramilitares, según el líder estudiantil Lesther Alemán.
Por su parte, el sitio oficialista El 19 Digital, anuncio como “territorios liberados de tranques (bloqueos)” las ciudades donde las fuerzas gubernamentales realizaron la llamada “operación limpieza”.
La incursión a estas comunidades se produjo en medio de la ofensiva que el gobierno emprendió a inicios de julio para “limpiar” las barricadas que los manifestantes levantaron en las principales carreteras y ciudades del país, en el marco de las protestas, que dejan unos 280 muertos desde el 18 de abril.
Entre viernes y sábado, fuerzas gubernamentales lanzaron un feroz ataque a los estudiantes atrincherados en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), sureste de Managua, una acción que se saldó con dos alumnos muertos.
Los religiosos de la Conferencia Episcopal son mediadores y testigos en el diálogo entre el gobierno y la opositora Alianza Cívica, en busca de una salida a la crisis que vive el país tras la ola de protestas en demanda de salida del poder de Ortega.
Los obispos plantearon en la mesa de diálogo adelantar las elecciones de 2021 a 2019, pero el mandatario rechazó esa posibilidad.
“Hemos sido testigos de la falta de voluntad política del gobierno para dialogar sinceramente y buscar procesos reales que nos encaminen hacia una verdadera democracia, negándose reiteradamente a abordar (…) la agenda de democratización”, dijeron los obispos católicos en un comunicado la noche del sábado.
Fuente Informador MX

Internacional
TREGUA TEMPORAL ENTRE GIGANTES: EE. UU. Y CHINA FRENAN LA GUERRA COMERCIA

En un giro inesperado pero bien recibido por los mercados, Estados Unidos y China han pactado una tregua de 90 días en su intensa guerra comercial. El acuerdo, alcanzado tras negociaciones recientes, incluye una reducción de aranceles: EE. UU. reducirá sus tarifas sobre productos chinos al 30%, mientras que China disminuirá sus aranceles sobre bienes estadounidenses al 10%.
Este alivio arancelario ha generado reacciones positivas en los mercados financieros. Wall Street experimentó un repunte significativo, con el Dow Jones subiendo más de 1.100 puntos y el S&P 500 ganando un 3%.

Sin embargo, líderes como el presidente chino Xi Jinping han advertido que las “conductas intimidatorias y prepotentes” solo conducen al aislamiento, subrayando la necesidad de cooperación global y rechazando interferencias externas.
Aunque la tregua ofrece un respiro temporal, analistas advierten que persisten desafíos estructurales en la relación comercial entre ambas potencias. El éxito de futuras negociaciones dependerá de la voluntad de ambos países para abordar y resolver estas diferencias fundamentales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CHINA REFUERZA PRESENCIA MILITAR CERCA DE TAIWÁN, AUMENTANDO TENSIONES REGIONALES Y ECONÓMICAS

China ha llevado a cabo una de sus mayores demostraciones de fuerza militar en el estrecho de Taiwán en lo que va del año, elevando la tensión en una región clave para la seguridad internacional. Según el Ministerio de Defensa de Taiwán, en las últimas 48 horas se detectaron al menos 45 incursiones aéreas y la presencia de cinco buques de guerra del Ejército Popular de Liberación (EPL) en zonas cercanas a la isla. Algunas aeronaves cruzaron deliberadamente la línea media del estrecho, un límite tácito que tradicionalmente ha servido como amortiguador entre ambas partes.

La presidenta taiwanesa Lai Ching-te, recientemente elegida en un contexto de promesas de firmeza ante Pekín, condenó las maniobras como una “provocación militar sin justificación”, y convocó una reunión de emergencia con el Consejo de Seguridad Nacional. “Taiwán no cederá ante la intimidación. Estamos preparados para defender nuestra soberanía y nuestro estilo de vida democrático”, afirmó Lai en un mensaje televisado.
La nueva escalada se produce tras la visita a Taipéi de una delegación bipartidista del Senado de EE.UU., encabezada por la senadora demócrata Tammy Duckworth. Durante la visita, se anunciaron nuevos acuerdos de cooperación tecnológica y defensiva, incluyendo sistemas de ciberseguridad y componentes navales. Este acercamiento fue calificado por el gobierno chino como una “grave provocación” y una “violación del principio de una sola China”.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China declaró que “cualquier intento de interferencia extranjera está condenado al fracaso” y que las recientes maniobras son parte de ejercicios “defensivos, pero determinados”, en defensa de la soberanía nacional.
Desde Washington, el Departamento de Defensa confirmó que el grupo de combate del portaviones USS Ronald Reagan fue desplegado hacia el mar de Filipinas “como medida de disuasión y en defensa de la estabilidad en la región Indo-Pacífica”. También se ha aumentado la cooperación de inteligencia con Japón, Corea del Sur y Australia.
El portavoz del Pentágono, general Patrick Ryder, afirmó: “Estados Unidos no busca el conflicto, pero tampoco permitirá alteraciones unilaterales del statu quo por la fuerza. Nuestra política hacia Taiwán permanece firme”.
Mientras tanto, Japón ha elevado su nivel de alerta, especialmente en las islas más al sur, y Corea del Sur ha iniciado ejercicios conjuntos con fuerzas estadounidenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 10 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 10 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 11 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Puerto Moreloshace 10 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
ARMONIZARÁN CONSTITUCIÓN LOCAL CON LA FEDERAL EN MATERIA DE CUIDADOS Y VAPEADORES
-
Puerto Moreloshace 2 horas
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD