Cancún
Colapso en Artz Pedregal; errores en supervisión y carga en edificación

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JULIO.- Especialistas en estructuras y construcción señalaron que el colapso del volado en una zona de la plaza comercial Artz Pedregal se debió a falta de supervisión y omisiones.
Carlos Ceja Tejada, maestro en estructuras metálicas y mixtas y Director Responsable de Obra en la Ciudad de México, señaló a Excélsior que el desplome de volado se debió a una combinación de condiciones de sobrecarga, fatiga de elementos estructurales y vibraciones medioambientales.
Cuando me refiero a vibraciones medioambientales me refiero al impacto que tiene la vialidad principal hacia la que daba el volado, que es de alta velocidad. El segundo nivel y de tráfico pesado en la planta baja. Esas dos vibraciones hicieron que entrara en resonancia el volado, que en combinación con las sobrecargas que tenía, producto de la saturación de la lluvia provocó que se fatigaran los elementos estructurales”, indicó.
Al comentar sobre los materiales que deben emplearse para crear zonas verdes, indicó: “Es importante considerar para esas áreas ajardinadas, buenos drenajes con filtros, principalmente de arena, grava, tezontle, en combinación con una capa pequeña vegetal para que pueda subsistir la parte vegetal que instalen”.
No consideraron la saturación del suelo y la vegetación que iban a colocar; éste es un factor que prácticamente duplica el peso; seguramente no consideraron el peso del agua y del extracto saturado.
Esto nos deja de experiencia que todas las azoteas verdes deben de ser revisadas, incluyendo la saturación del estrato donde va a colocarse la capa vegetal que se debe incluir en el diseño”.
Por su parte, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en la Ciudad de México, Arturo Bautista, señaló que el derrumbe se debió a una falta de supervisión.
Yo considero que es un problema de supervisión, más que de diseño”, expresó el ingeniero. “Es un hecho que es una falla estructural”, dijo.
Un buen diseño toma en cuenta absolutamente todo, la tierra, la humedad; que los árboles van a crecer y que con el tiempo pesarán más”, dijo Arturo Bautista y aclaró que el desvío del cauce del río Magdalena no tuvo nada que ver con el accidente.
En entrevista en Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Fausto Lugo, titular de Protección Civil capitalino, reiteró que la falla estructural tiene una relación con los trabajos de jardinería realizados en la azotea de la zona colapsada.
Precisó que “no se puede hablar todavía de si existió un sobrepeso o no, porque lo que se está revisando es si los cálculos consideraban ese peso o no. Otro de los elementos que se está evaluando es el de los materiales, ver si la resistencia de los materiales estaba diseñada para aguantar este peso”.
Luego de concluir una reunión con las partes involucradas, empresas y autoridades, Lugo señaló que la Procuraduría capitalina ya concluyó el levantamiento de muestras, por lo que Protección Civil trabaja con acciones de mitigación para devolver la movilidad en la zona.
Dijo que desde anoche iniciaron los trabajos para el retiro de los caídos y que los trabajos durarán aproximadamente dos días, por lo que se mantendrá cerrada la lateral del Periférico.
Después de mediodía el arquitecto Sordo Madaleno y su equipo realizaron una revisión junto con personal de Protección Civil.
Previo, en un comunicado de prensa, Grupo Riobóo precisó que su participación en el diseño estructural y los cálculos del centro comercial “fue únicamente por lo que refiere a las estructuras de concreto que conforman la edificación”; cumpliendo con la normatividad vigente y atendiendo a los estándares de calidad a nivel mundial.
Añadió que la parte colapsada “es una estructura metálica que no formó parte de los procesos de cálculo y diseño estructural” del grupo y aclaró que ninguna de sus empresas se dedica a la realización de obras y/o construcción.
PGJ PIDE MÁS PERITAJES
La Procuraduría General de Justicia (PGJ) solicitó la opinión del Instituto de las Construcciones para robustecer la realización de los peritajes que permitan determinar de manera fehaciente las causas del colapso de parte de la estructura de Artz Pedregal.
Además, la PGJ lleva a cabo trabajos coordinados con la Secretaría de Protección Civil para retirar los escombros y abrir a la circulación las vialidades de la zona lo antes posible.
El Ministerio Público analiza la documentación enviada por la autoridad delegacional en Álvaro Obregón relacionada con el inmueble.
Asimismo, la Procuraduría local solicitó al Instituto de Verificación Administrativa y a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial información respecto del procedimiento de construcción del inmueble, a efecto de contar con todos los elementos para la continuación de las averiguaciones.
Fuentes cercanas a la investigación informaron que aún no se ha determinado si el sobrepeso causó el derrumbe o fue consecuencia de una mala planeación o de negligencia por parte de los constructores.
La terraza que colapsó estaba en el último nivel del inmueble y tenía una jardinera perimetral.
El daño ocurrió en la estructura de la zona nororiente del edificio, que comprende la fachada B y el pasillo denominado cantiliver.
EN SERVICIO, 2 RESTAURANTES
En el área colapsada en Plaza Artz Pedregal operaban dos restaurantes: Frutos Prohibidos y Maison Kayser.
Además, negocios como el Japonez, la Casa del Pastor e Innova Sport acondicionaban sus locales para empezar a ofrecer sus servicios.
De acuerdo con testimonios de empleados de los diversos negocios del centro comercial, el piso tres del área colapsada estaba concebida para establecimientos de comida.
Hasta arriba, el tercer piso era de pura comida”, expresó Víctor Cuéllar, chef del restaurante El Bajío, quien agregó que otros negocios como Sonora Grill ya contaban con el espacio rentado para instalarse.
Relató que la zona que colapsó era un área verde que contaba con seis largas jardineras, que medían aproximadamente 50 metros de largo y tenían una altura de 50 centímetros.
Además había pasto en el piso y más plantas, para cumplir con algunos requisitos ambientales en construcciones”, dijo.
Tras recordar cómo escucharon una explosión y minutos después elementos de seguridad de la plaza les solicitaron evacuar, Víctor Cuéllar aplaudió la labor de la seguridad del lugar:
Es de reconocer la cuestión de seguridad que tienen aquí, porque luego de que se percataron de lo que pasó, inmediatamente se empezó a evacuar los lugares. Es cuestión de reconocerlos a ellos, porque evitaron varias tragedias que pudieron haber pasado aquí”.
Rememoró que estaban en el restaurante aproximadamente 62 personas, la mitad eran comensales y la otra, empleados. Señaló que en total había unas 300 o 400 personas que pudieron salir 25 minutos antes de que colapsara el volado.
Trabajadores de la construcción y empleados de los diversos negocios acudieron ayer al lugar, resguardado por elementos de la policía capitalina, en el que miembros de seguridad de la plaza indicaron que no habría labores hasta nuevo aviso.
Algunos esperaron para conocer los resultados de la reunión que tuvieron, desde las ocho de la mañana hasta las 16:30 horas, administradores de la plaza y responsables el proyecto, para recibir indicaciones.
Otros, se mantenían en el lugar para conocer si podían pasar por sus pertenencias que dejaron al evacuar.
Los albañiles intentaban pasar por las herramientas que también habían dejado.
MANCERA SE DESLINDA
El ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aseguró que fueron las autoridades de la delegación Álvaro Obregón fueron quienes autorizaron la Plaza Artz terminada.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Mancera dijo que la autorización fue un trámite que se hizo con el gobierno delegacional, y no con el gobierno de la Ciudad de México.
A mí me parece que todas las empresas que participaron en esta tarea, pues fueron empresas serias. La información que yo tengo es que se cumplió con todos y cada uno de los requisitos que marcan las normas”, agregó.
Miguel Ángel Mancera sugirió que se revise a detalle el proceso de la autorización de la Plaza Artz y que de encontrar cualquier anomalía se proceda contra los responsables.
.@ManceraMiguelMX se deslinda de la construcción de Plaza Artz Pedregal y asegura que dar el visto bueno era asunto de la delegación Álvaro Obregón pic.twitter.com/J9mxSD9vUu
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) July 14, 2018
Fuente Excélsior

Cancún
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN

En un esfuerzo por garantizar justicia social y mejorar la calidad de vida de cientos de familias, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó la instalación del módulo del Programa de Regularización Patrimonial en la colonia Cuna Maya. Con esta estrategia, su administración avanza en el proceso de regularización de 90 colonias de la ciudad, permitiendo a los ciudadanos acceder a la certeza jurídica de sus hogares.
Durante el evento, la alcaldesa destacó que este programa es uno de los pilares de su gobierno, ya que por primera vez se atienden las colonias no regularizadas desde la fundación del municipio. “Somos los primeros en voltear a ver a las zonas que habían sido olvidadas durante muchos años”, afirmó, reiterando su compromiso de transformar Cancún en un lugar más equitativo para todos.

Vecinos de la colonia Cuna Maya acudieron al módulo instalado en la Supermanzana 203 para entregar la documentación requerida. La edil agradeció la confianza depositada en el gobierno municipal y aseguró que cada trámite representa un paso más hacia un Cancún con justicia social. “Cuando hay voluntad, los cambios sí son posibles”, enfatizó.
La regularización de tierras no solo brinda seguridad jurídica a los habitantes, sino que también abre la puerta a inversiones en infraestructura y obra pública. A la fecha, la administración municipal ha destinado más de 340 millones de pesos en la municipalización de colonias, beneficiando a miles de ciudadanos que por años vivieron en la incertidumbre.
En el evento también participó el programa “Tienda Móvil del Bienestar”, permitiendo a los vecinos adquirir productos de la canasta básica a precios accesibles. Además, la directora de Regularización Patrimonial, Nora Elizabeth Garza Ramírez, instó a los ciudadanos a mantenerse informados y cumplir con los requisitos para avanzar en el proceso de escrituración.
Con este programa, Cancún se transforma en un municipio más justo y ordenado, donde la regularización patrimonial deja de ser una promesa y se convierte en una realidad tangible para cientos de familias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA CELEBRA A MADRES SINDICALIZADAS DEL AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ CON EMOTIVO HOMENAJE

En un emotivo gesto de reconocimiento, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró el Día de las Madres con mil 300 mujeres trabajadoras y pensionadas del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Benito Juárez y de sus Organismos Descentralizados (SUTSABJYOD). En un evento marcado por la gratitud y el reconocimiento, Peralta destacó el papel fundamental de estas mujeres en la construcción de un Cancún más humano y fuerte.
Durante el tradicional desayuno conmemorativo en las instalaciones del Sindicato, la Alcaldesa expresó su admiración por las madres trabajadoras del Ayuntamiento, resaltando su capacidad de equilibrar la vida laboral y familiar con amor y dedicación.

“Las madres trabajadoras son un ejemplo de fortaleza, compromiso y amor hacia el prójimo. Su esfuerzo diario nos motiva a dar siempre lo mejor de nosotros”, afirmó Peralta, destacando la importancia de que las mujeres se prioricen y celebren su propia labor y sacrificio.
Por su parte, la líder sindical Delia Alvarado reconoció la multifacética labor de las madres, quienes además de sus funciones laborales, son maestras, enfermeras y psicólogas en sus hogares. Agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal hacia las trabajadoras sindicalizadas, enfatizando el valor de su contribución al bienestar del municipio.
La celebración estuvo llena de alegría, música y entretenimiento, con presentaciones de la Orquesta de Música del Ayuntamiento, el trío “Voces del Caribe” y el grupo cubano “Cuban Haet”, creando un ambiente festivo para las homenajeadas.
Este evento reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez de reconocer y apoyar a las madres trabajadoras, valorando su esfuerzo y dedicación en todos los ámbitos de la sociedad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 12 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Nacionalhace 13 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Nacionalhace 13 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”
-
Viralhace 10 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Cancúnhace 12 horas
ALERTA INMOBILIARIA EN BENITO JUÁREZ: ADVIERTEN SOBRE PROYECTOS SIN PERMISOS
-
Culturahace 12 horas
TRAVESÍA SAGRADA: LA FPMC RESCATA LA ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL
-
Puerto Moreloshace 11 horas
BLANCA MERARI RECONOCE LA ENTREGA DE LAS MADRES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS
-
Playa del Carmenhace 11 horas
UN PARADERO QUE CAMBIA VIDAS: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA MOVILIDAD EN PLAYA DEL CARMEN