Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Por primera vez en la historia, Playa del Carmen cuenta con cuatro playas certificadas

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 13 DE JULIO.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, izó una de las cuatro banderas que por primera vez en la historia de Solidaridad certifican a las playas de este municipio como “Blue Flag”, lo que garantiza la calidad del agua, servicios adecuados para los visitantes como baños y regaderas, así como la difusión de educación y buenas prácticas ambientales.

En la playa Punta Esmeralda, una de las preferidas de las familias locales, la munícipe reconoció el trabajo en conjunto por el cual se logró el distintivo para las playas: Xcalacoco, Kantenah y la renovación de la Playa 88.

“Sintamos a Solidaridad como lo hemos sentido en estos últimos casi dos años, como nuestro, que nadie más nos lo quite, Solidaridad es de nosotros. Por ello debemos cuidar nuestras playas, conservarlas y enaltecernos por lo que hemos logrado en nuestro municipio todos juntos. Cuando olvidamos los intereses personales y dedicamos los esfuerzos a un interés común se logran espacios como este”, afirmó Cristina Torres.

Explicó que desde 2012 la Fundación para la Educación Ambiental (FEE, por sus siglas en inglés), buscó trabajar con el municipio para lograr la certificación de las playas, pero fue hasta 2017 cuando se logró obtener el distintivo, primero, para la Playa 88 y ahora para tres espacios más.

“Cuando amamos lo que tenemos ya no es difícil trabajar para ello, por eso les pido que sigamos con esa misma fuerza y entrega que nos llevó a certificarla, porque no habría sido jamás posible si no fuese un equipo el que lo logró. Si la sociedad civil, los empresarios y el gobierno de los tres niveles no nos hubiéramos puesto a trabajar, hoy ese compromiso se hubiera quedado en el aire”, externó la Munícipe.

Por su parte, el Director Ejecutivo de la FEE en México, Joaquín Arturo Díaz Ríos, reconoció la voluntad de la Presidenta Cristina Torres, así como el esfuerzo y trabajo en conjunto de los tres niveles de gobierno, de la sociedad civil y los hoteleros para cuidar el principal activo ambiental de los municipios costeros del país: las playas.

“Blue Flag no es un evento, marca el inicio de la temporada que finalizará en 2019; no es un sello, es un programa que se instaura con el trabajo de mucho tiempo. Hace un año la Presidenta aceptó un reto de que Punta Esmeralda fuera Blue Flag y desde ese momento se pusieron a trabajar. No es una foto, es un programa que requiere de mucho fuerzo, recursos humanos y capacitación”, aseguró.

Al evento asistieron el delegado en Quintana Roo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Renán Eduardo Sánchez Tajonar; el Secretario de Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, Alfredo Arellano Guillermo, en representación del Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, y el Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Jean Agarrista.

Asimismo, el Director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) en Solidaridad, Hugo Uribe Nicolás; el Recaudador de Rentas en Playa del Carmen, Evelio Marfil; la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Solidaridad, Claudia Elena Torres Gómez; el Director de Operaciones del Hotel The Five, Ramón Grau Martínez; el Gerente de Sustentabilidad y Responsabilidad Social del Hotel Grand Paladium, Limber Hoil Bobadilla, y la deportista destacada en aguas abiertas a nivel internacional, Bárbara Biazo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:

“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.

Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.

Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.

En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”

Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.

Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.

Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.

“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.

El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.

Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.

La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.

Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.

“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.