Cancún
En Morena, se reinventa el viejo PRI
A menos de que en la práctica se demuestre lo contrario, cada vez me convenzo más de que en Morena se reinventa el viejo PRI. Y es que nadie puede negar que, desde su dirigente y virtual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, así como sus principales colaboradores, con contadísimas excepciones, tienen un origen común: el Partido Revolucionario Institucional.
Y no solo eso, sino que la mayoría de los legisladores electos que integrarán el Congreso de la Unión, de igual forma, surgieron del Revolucionario Institucional. Fueron esos personajes saltarines y suertudos que, con verdadera visión de futuro, dejaron las filas del partido que los vio nacer y se fueron a Morena, donde no se sabe por qué artilugios fueron bendecidos por el “dedazo mafioautoritario” de la nueva Mafia del Poder, como le llama el investigador Edgardo Buscaglia.
No necesitamos ir tan lejos para sustentar lo anterior. En Quintana Roo tenemos un ejemplo claro: los dos senadores electos neomorenos José Luis Varguez y Maribel Villegas. El primero fue rector de la Universidad de Quintana Roo, secretario de Educación, de Finanzas y General de Gobierno en los sexenios de los ex gobernadores Joaquín Hendricks, Félix González Canto y Roberto Borge Angulo.
En el caso de Maribel Villegas Canché, es el mejor ejemplo de las políticas saltarinas, se inició en el PRD en el 2006, donde fue diputada local; de ahí pasó al PAN y, en marzo del 2013, como no la eligieron candidata a presidenta municipal de Benito Juárez renunció y se afilió al PRI donde obtuvo la diputada local por el Distrito XV. Según cuentan en el Revolucionario Institucional se ganó la simpatía de los ex gobernadores Félix González Canto y Roberto Borge, siempre haciendo el trabajo sucio en el Congreso local, tanto así que, al concluir su gestión como diputada, la hicieron delegada de la Secretaría de Desarrollo Social, de donde dimitió para irse a Morena y ganarse la designación de Senadora electa.
Con respecto a la suplente de Maribel Villegas, son tanto o más fuertes los lazos con los priistas de la vieja guardia, se trata de la oaxaqueña Gabriela López Gómez, estratega de varios gobiernos y campañas priistas en la Península de Yucatán. Gozó de toda la confianza de la ex gobernadora Ivonne Ortega Pacheco. De igual forma, asesoró al candidato perdedor al gobierno de Quintana Roo Mauricio Góngora Escalante, encarcelado bajo proceso y trabajó en la campaña de la ex alcaldesa priista, Angélica Araujo Lara, hoy senadora, así como en la campaña a gobernador del perdedor Mauricio Sahuí.
En el caso de los diputados federales electos por los distritos 04, 03 y 01, como son Mildred Ávila Vera, Jesús Pool Mo y Adriana Teissier, respectivamente. Hoy todos de Morena, hicieron su carrera política cobijados por el PRI, tal como se enumera:
Mildred Ávila: ha sido diputada y síndico; Jesús Pool fue legislador local y regidor, en tanto que Adriana Teissier fue subsecretaria de Desarrollo Social y titular del Centro de Comando, Control Comunicaciones y Cómputo (C4) de Cancún. La diputada federal electa Patricia Palma, ex dirigente del Barzón en Quintana Roo, aunque también es neomorena, nunca había militado en ningún partido.
Como se puede ver se abre la pregunta: ¿Dónde está el verdadero cambio? Tal parece una extensión de lo mismo. Y no se diga de la dirigencia nacional de Morena, señalada como la “nueva mafia del poder”, por el investigador Edgardo Buscaglia, uno de los mayores estudiosos del narcotráfico en México y quien sostiene que “el corazón de la delincuencia no son los narcos, sino los políticos”. Aunque claro, siempre hay honrosas excepciones, sin olvidar los nexos de Morena con ex presidentes de México, ex senadores, ex diputados federales y demás dinosaurios del PRI.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















