Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Turismo solicitará a Airbnb padrón de casas en renta

Publicado

el

CANCÚN, 12 DE JULIO.-  Además de pedir una regulación efectiva a Airbnb, la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos solicitó que la Secretaría de Turismo de Quintana Roo elabore un padrón real de casas en renta vacacional en el estado para que se pueda aplicar de manera efectiva el cobro del Impuesto al Hospedaje, que desde el año pasado entró en vigor para dicha modalidad.

Roberto Cintrón Gómez, presidente de la agrupación, aseguró que hasta el momento no se sabe si Airbnb está cumpliendo cabalmente con la carga impositiva, pues no hay un padrón sobre el número de casas que se rentan a través de esta plataforma.

El empresario aseguró que es necesario un compromiso real para hacer efectivo el acuerdo entre el gobierno del estado y Airbnb, para que esta última tribute el Impuesto al Hospedaje.

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo, agregó, debe lograr que Airbnb proporcione un padrón real de casas, pero además hacerlo que se dé de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a fin de que pague el Impuesto al Valor Agregado e Impuesto sobre la Renta.

Solicitud

La propia Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos ha solicitado a las autoridades el padrón de casas en renta vacacional que operan en Quintana Roo, pero han transcurrido ya varios meses desde que la empresa se comprometió con el gobierno del estado a iniciar el pago del Impuesto al Hospedaje sin que haya precisión oficial sobre el total de casas dando servicio de hospedaje, insistió el empresario hotelero.

Convenio

A partir del 1 de octubre del 2017, Airbnb comenzó a recaudar el Impuesto al Hospedaje como parte del convenio impositivo que firmó con el gobierno de Quintana Roo.

El gobierno estatal tomó como base el esquema tributario que el Gobierno de la Ciudad de México ya aplica para recaudar 3% del impuesto a las casas que se rentan a través de esta plataforma.

El gobernador Carlos Joaquín González aseguró el año pasado que con ese acuerdo Quintana Roo se convertía en la segunda entidad en toda Latinoamérica en regular a la plataforma, después de la capital del país.

El entonces titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Juan Vergara Fernández, aseguró que estimaban recaudar alrededor de 1 millón de pesos mensuales con la tributación que desde octubre pasado Airbnb comenzaría a hacer a la administración estatal.

 

FUENTE EL ECONOMISTA 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA CAE: BALANCE FINANCIERO DEL 18 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este sábado, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano refleja una apreciación de la moneda nacional, que suma su tercera jornada consecutiva al alza. El dólar estadounidense se cotiza en promedio a $18.38 pesos, con una ligera baja respecto al cierre del viernes. Esta tendencia se atribuye a la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. mantenga una política monetaria más relajada, lo que ha fortalecido el atractivo de los activos mexicanos.

Tipo de cambio FIX (referencia oficial Banxico): $18.4108 MXN por dólar Cotización interbancaria (spot): $18.362 MXN, con una caída de 1.47% respecto al cierre anterior.

💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS HOY

  • Afirme: Compra $17.60 / Venta $19.10
  • Banco Azteca: Compra $16.90 / Venta $18.89
  • BBVA Bancomer: Compra $17.33 / Venta $18.86
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.70
  • Banamex: Compra $17.82 / Venta $18.84
  • Scotiabank: Compra $17.40 / Venta $18.90

Nota: Los precios pueden variar durante el día según la ventanilla y operaciones interbancarias.

📉 BOLSA MEXICANA DE VALORES: CIERRE EN ROJO

El índice S&P/BMV IPC, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, cerró el viernes 17 de octubre con una caída de 1.28%, ubicándose en 61,743.92 puntos. Este descenso se da en un contexto de volatilidad internacional y ajustes en los portafolios de inversión. A pesar de la baja, el índice mantiene un crecimiento interanual de 24.49%, lo que refleja una resiliencia estructural frente a los altibajos del mercado.

El rango de cotización del día osciló entre 61,482.91 y 62,501.49 puntos, mostrando una variación intradía del 1.63%. Aunque el IPC se encuentra 1.86% por debajo de su máximo anual, sigue 26.12% por encima de su mínimo registrado en 2025.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

MÉXICO VIGILA AL DÓLAR: COTIZACIÓN Y BOLSA EN MOVIMIENTO ESTE 17 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este viernes 17 de octubre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes en el tipo de cambio y en el comportamiento bursátil. El dólar estadounidense se cotiza en $18.48 pesos por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. Esta variación, aunque moderada, refleja la sensibilidad del mercado ante las expectativas de política monetaria en Estados Unidos y los resultados corporativos globales.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa su racha positiva. El índice líder S&P/BMV IPC cerró la jornada anterior en 62,544.56 puntos, con un incremento del 1.47%, apuntando a su segundo día consecutivo de ganancias. Este impulso se atribuye a los sólidos reportes trimestrales de empresas tecnológicas y al optimismo por un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal estadounidense.

Tipo de cambio en bancos mexicanos hoy

A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en los principales bancos de México:

  • Banco BASE: compra $19.65, venta $19.65
  • Inbursa: compra $19.20, venta $20.20
  • Monex: compra $18.85, venta $20.84
  • BBVA: compra $18.94, venta $20.11
  • Citibanamex: compra $19.19, venta $20.32
  • Banorte/Ixe: compra $18.60, venta $20.15
  • HSBC: compra $18.85, venta $20.32
  • Banco Azteca: compra $18.45, venta $20.15
  • Santander: compra $18.70, venta $20.40
  • CiBanco: compra $18.85, venta $20.33
  • BX+: compra $19.19, venta $20.41
  • BanCoppel: compra $18.87, venta $20.35

El Banco BASE ofrece hoy el mejor tipo de cambio tanto para compra como para venta, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan realizar operaciones con esta divisa.

Perspectivas

La estabilidad del dólar y el buen desempeño de la BMV reflejan un entorno financiero que, aunque cauteloso, se mantiene optimista. Los inversionistas siguen atentos a los anuncios de política monetaria internacional y a los resultados corporativos, factores que podrían influir en la dirección del mercado mexicano en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.