Economía y Finanzas
Turismo solicitará a Airbnb padrón de casas en renta
CANCÚN, 12 DE JULIO.- Además de pedir una regulación efectiva a Airbnb, la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos solicitó que la Secretaría de Turismo de Quintana Roo elabore un padrón real de casas en renta vacacional en el estado para que se pueda aplicar de manera efectiva el cobro del Impuesto al Hospedaje, que desde el año pasado entró en vigor para dicha modalidad.
Roberto Cintrón Gómez, presidente de la agrupación, aseguró que hasta el momento no se sabe si Airbnb está cumpliendo cabalmente con la carga impositiva, pues no hay un padrón sobre el número de casas que se rentan a través de esta plataforma.
El empresario aseguró que es necesario un compromiso real para hacer efectivo el acuerdo entre el gobierno del estado y Airbnb, para que esta última tribute el Impuesto al Hospedaje.
La Secretaría de Turismo de Quintana Roo, agregó, debe lograr que Airbnb proporcione un padrón real de casas, pero además hacerlo que se dé de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a fin de que pague el Impuesto al Valor Agregado e Impuesto sobre la Renta.
Solicitud
La propia Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos ha solicitado a las autoridades el padrón de casas en renta vacacional que operan en Quintana Roo, pero han transcurrido ya varios meses desde que la empresa se comprometió con el gobierno del estado a iniciar el pago del Impuesto al Hospedaje sin que haya precisión oficial sobre el total de casas dando servicio de hospedaje, insistió el empresario hotelero.
Convenio
A partir del 1 de octubre del 2017, Airbnb comenzó a recaudar el Impuesto al Hospedaje como parte del convenio impositivo que firmó con el gobierno de Quintana Roo.
El gobierno estatal tomó como base el esquema tributario que el Gobierno de la Ciudad de México ya aplica para recaudar 3% del impuesto a las casas que se rentan a través de esta plataforma.
El gobernador Carlos Joaquín González aseguró el año pasado que con ese acuerdo Quintana Roo se convertía en la segunda entidad en toda Latinoamérica en regular a la plataforma, después de la capital del país.
El entonces titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Juan Vergara Fernández, aseguró que estimaban recaudar alrededor de 1 millón de pesos mensuales con la tributación que desde octubre pasado Airbnb comenzaría a hacer a la administración estatal.
FUENTE EL ECONOMISTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA
Este martes 19 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México reflejan una jornada marcada por la volatilidad. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.33, mostrando una ligera depreciación de la moneda nacional respecto al cierre previo.
En los principales bancos del país, el precio del dólar se presenta de la siguiente manera:
- Afirme: compra $17.50 | venta $19.00
- Banco Azteca: compra $17.00 | venta $18.89
- BBVA Bancomer: compra $17.55 | venta $18.68
- Banorte: compra $17.15 | venta $18.65
- Banamex: compra $18.20 | venta $19.25
- Scotiabank: compra $17.40 | venta $19.00
- Inbursa: compra $18.40 | venta $19.40
- Multiva: cotiza en $18.33
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida del 0.55 %, llevando al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a 61,984.45 unidades. Este retroceso representa la cuarta jornada consecutiva de caídas, influenciada por la aversión al riesgo global derivada de tensiones internacionales y la incertidumbre sobre la liquidez en el sistema financiero estadounidense.
Entre las emisoras con mayores pérdidas destacan Grupo México (-3.18 %), Banco del Bajío (-2.69 %), Televisa (-2.44 %) y Gentera (-1.97 %). En contraste, algunas compañías como Peña Verde (+7.32 %) y Frisco (+5.74 %) lograron avances significativos.
El panorama financiero refleja un entorno de cautela, donde tanto el tipo de cambio como la bolsa mexicana se ven presionados por factores externos. Los inversionistas permanecen atentos a la evolución de los mercados internacionales y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
Este martes 18 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México muestran un comportamiento mixto. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.46 MXN, con una ligera variación respecto al cierre previo. La estabilidad cambiaria refleja ajustes en los flujos internacionales y expectativas sobre la política monetaria en Estados Unidos.
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se coloca en 62,328 puntos, lo que representa una baja de -0.32% respecto al cierre anterior. Los inversionistas mantienen cautela ante la volatilidad global y las perspectivas de crecimiento económico, mientras se observan movimientos de toma de utilidades en sectores clave.
📊 Cotización del dólar en bancos importantes de México (venta aproximada):
- Banamex (Citibanamex): $18.70
- BBVA Bancomer: $18.65
- Santander: $18.68
- Banorte: $18.66
- HSBC: $18.72
- Scotiabank: $18.69
- Banco Azteca: $18.60
- Inbursa: $18.67
- Banco del Bajío: $18.64
- Banregio: $18.65
Este panorama refleja un mercado cambiario relativamente estable, aunque con presiones externas que podrían modificar la tendencia en los próximos días. La ligera baja en la BMV se interpreta como una pausa técnica tras jornadas de ganancias recientes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Internacionalhace 18 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Nacionalhace 18 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 18 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL




















