Economía y Finanzas
Turismo solicitará a Airbnb padrón de casas en renta
CANCÚN, 12 DE JULIO.- Además de pedir una regulación efectiva a Airbnb, la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos solicitó que la Secretaría de Turismo de Quintana Roo elabore un padrón real de casas en renta vacacional en el estado para que se pueda aplicar de manera efectiva el cobro del Impuesto al Hospedaje, que desde el año pasado entró en vigor para dicha modalidad.
Roberto Cintrón Gómez, presidente de la agrupación, aseguró que hasta el momento no se sabe si Airbnb está cumpliendo cabalmente con la carga impositiva, pues no hay un padrón sobre el número de casas que se rentan a través de esta plataforma.
El empresario aseguró que es necesario un compromiso real para hacer efectivo el acuerdo entre el gobierno del estado y Airbnb, para que esta última tribute el Impuesto al Hospedaje.
La Secretaría de Turismo de Quintana Roo, agregó, debe lograr que Airbnb proporcione un padrón real de casas, pero además hacerlo que se dé de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a fin de que pague el Impuesto al Valor Agregado e Impuesto sobre la Renta.
Solicitud
La propia Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos ha solicitado a las autoridades el padrón de casas en renta vacacional que operan en Quintana Roo, pero han transcurrido ya varios meses desde que la empresa se comprometió con el gobierno del estado a iniciar el pago del Impuesto al Hospedaje sin que haya precisión oficial sobre el total de casas dando servicio de hospedaje, insistió el empresario hotelero.
Convenio
A partir del 1 de octubre del 2017, Airbnb comenzó a recaudar el Impuesto al Hospedaje como parte del convenio impositivo que firmó con el gobierno de Quintana Roo.
El gobierno estatal tomó como base el esquema tributario que el Gobierno de la Ciudad de México ya aplica para recaudar 3% del impuesto a las casas que se rentan a través de esta plataforma.
El gobernador Carlos Joaquín González aseguró el año pasado que con ese acuerdo Quintana Roo se convertía en la segunda entidad en toda Latinoamérica en regular a la plataforma, después de la capital del país.
El entonces titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Juan Vergara Fernández, aseguró que estimaban recaudar alrededor de 1 millón de pesos mensuales con la tributación que desde octubre pasado Airbnb comenzaría a hacer a la administración estatal.
FUENTE EL ECONOMISTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON LIGERO RETROCESO
Este martes 5 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar se mantiene estable en $18.70 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior. La jornada financiera estuvo marcada por la expectativa de decisiones monetarias en Estados Unidos y la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados globales.
📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra $17.30 | Venta $18.90
- Compra $17.52 | Venta $19.06
- Compra $16.85 | Venta $19.04
- Compra $17.70 | Venta $19.10
- Compra $17.55 | Venta $19.05
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice principal: 62,116.14 puntos
- Variación diaria: -1.04%
- Variación mensual: +0.21%
- Variación anual: +22.70%
La jornada financiera refleja un entorno de cautela ante factores externos. El peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana registra una leve corrección. Se recomienda monitorear los próximos anuncios de política monetaria internacional para anticipar movimientos en los mercados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este martes 4 de noviembre, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en 18.60 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.12% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX se establece en 18.5725 pesos por dólar.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra: entre 16.90 y 17.89 pesos
- Venta: entre 18.65 y 19.10 pesos
📉 Bolsa Mexicana de Valores:
- Índice de Precios y Cotizaciones (IPC): 62,153.30 puntos
- Variación: -0.98% (-615.88 unidades)
El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras que la bolsa refleja cautela ante factores externos. Se recomienda seguir atentos a decisiones monetarias internacionales y su impacto en los mercados emergentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 19 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 17 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 17 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 17 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 17 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Internacionalhace 19 horasKIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO




















