Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Peso se aprecia más de 25 centavos; dólar cotiza en 18.83 unidades

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE JULIO.-El peso ampliaba la mañana de este jueves sus ganancias después de la publicación de datos de inflación para el mes de junio en Estados Unidos por debajo de las expectativas, lo que disminuye las presiones para que la Reserva Federal eleve sus  tasas de interés.

La moneda mexicana cotizaba en 18.8345 unidades por dólar, con una ganancia de 1.34%, o 25.55 centavos, frente a los 19.09 pesos por billete verde del precio de referencia de Reuters del miércoles.

Antes de los datos de inflación, la divisa mexicana se apreciaba menos de un 1.0 por ciento.

El dólar libre cedía siete centavos en comparación con el cierre previo y se ofrecía hasta en 19.33 pesos, y se adquiere en un precio mínimo de 17.75 pesos en sucursales bancarias de la capital mexicana.

Según Banco Base la moneda mexicana inicia la sesión con una apreciación, luego de que autoridades de Comercio de China señalaron que podrían volver a reunirse con oficiales de la administración de Trump, reduciendo el riesgo de un escalamiento de la guerra comercial.

Ayer los mercados financieros registraron pérdidas y se observó un debilitamiento generalizado de las divisas frente al dólar, ante la amenaza de la Casa Blanca con imponer aranceles a 200,000 millones de dólares de importaciones desde China.

El peso también avanzó debido a los comentarios de ayer del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien dijo que es probable que la siguiente ronda de conversaciones del Trato de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ocurra en la última semana de julio.

Pra este jueves, Base prevé que el tipo de cambio se venda entre 18.80 y 19.00 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta.

El peso aguantó la sesión del miércoles los embates de una guerra comercial entre Estados Unidos y China, al ser la moneda menos depreciada de las divisas emergentes frente al billete verde con una depreciación de 0.67% frente al dólar.

El tipo de cambio finalizó en un precio de 19.0540 pesos por dólar en operaciones interbancarias a la venta, con relación a las últimas cotizaciones de la jornada del martes (18.9275), lo que representó una depreciación de 0.67%, o una contracción de 12.65 centavos.

TIPO DE CAMBIO 

Así se cotiza esta mañana el dólar frente al peso en las principales instituciones bancarias del país.

FUENTE EL ECONOMISTA 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Este lunes 24 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México cerraron con un tono de cautela. El tipo de cambio peso-dólar se ubicó en $18.47 MXN por unidad, mostrando una ligera depreciación frente al cierre previo.

En los principales bancos del país, las cotizaciones del dólar se registraron de la siguiente manera:

  • CitiBanamex: Compra $19.67 – Venta $20.80
  • Banorte/Ixe: Compra $19.25 – Venta $20.80
  • BBVA: Compra $17.43 – Venta $18.96
  • HSBC: Compra $17.60 – Venta $18.91
  • Santander: Compra $17.20 – Venta $18.90
  • Banco Azteca: Compra $16.95 – Venta $18.94
  • Inbursa: Compra $18.30 – Venta $19.30
  • Monex: Compra $17.64 – Venta $19.50
  • Banco Base: Compra/Venta $18.36
  • BanCoppel: Compra $17.65 – Venta $18.96
  • BX+: Compra $17.97 – Venta $18.98

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó una caída de 1.05%, con su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerrando en 62,529 puntos. Entre las emisoras más afectadas se encontraron Qualitas (-4.3%), Bimbo (-2.32%), Inbursa (-2.27%), la propia BMV (-2.24%) y Megacable (-2%).

Este retroceso refleja la incertidumbre internacional, marcada por la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantenga sin cambios su política monetaria en diciembre. El peso mexicano se depreció un 0.05% frente al dólar, en línea con la volatilidad global.

La jornada confirma que los inversionistas mantienen una postura defensiva, atentos a los datos económicos de Estados Unidos y su impacto en los mercados emergentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.

Tipo de cambio oficial

  • FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
  • Interbancario: 18.33 pesos

Cotización del dólar en bancos de México

  • Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
  • Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
  • Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
  • Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
  • BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
  • Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
  • Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
  • Multiva: Cotiza en 18.39

Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.

En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.