Economía y Finanzas
Hacienda entregará finanzas sanas, con una transición ordenada
CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE JULIO.-El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio González Anaya, dijo que se entregará a la próxima administración finanzas sanas y en orden, así como una transición exitosa y ordenada.
En el marco del lanzamiento del informe “The Report: México 2018”, de la firma internacional de mercados y consultoría Oxford Business Group, dijo que la SHCP empezará a trabajar con el equipo de transición en la elaboración del Presupuesto de Egresos de 2019, una vez que se entregue a Andrés Manuel López Obrador la constancia de mayoría.
“Nuestro trabajo en la Secretaría de Hacienda es tener una transicion ordenada y exitosa, y mi visión, por instrucciones del Presidente de la República, es entregar finanzas sanas, en orden y en eso vamos a trabajar”, subrayó en entrevista.
El encargado de las finanzas públicas del país precisó que todavía no ha sostenido encuentros con el equipo de transición de la próxima administración, ni siquiera de manera informal, pues la ley es clara respecto a que las partes podrán trabajar una vez que las autoridades electorales entreguen la constancia de mayoría al candidato presidencial ganador.
Precisó que es tarea de la siguiente administración hacer ajustes al presupuesto del año próximo, pero por ley, las autoridades hacendarias salientes les entregarán un borrador de éste para que empiecen a modificarlo y entreguen antes del 15 de diciembre próximo su propuesta al Congreso, el cual tiene como plazo máximo para su aprobación el 31 de diciembre.
González anaya se reservó opinar sobre las propuestas económicas hechas hasta ahora por quienes integrarán la siguiente administración: “Llevo opinando sobre política económica por 15 años, ya no me toca opinar sobre las políticas que vienen”.
Sobre si a este gobierno le faltó algo por fortalecer en materia hacendaria, afirmó que ha habido muchos avances y se ha venido trabajando en mejorar la eficiencia recaudatoria, en seguir aumentando el número de contribuyentes y en la consolidación fiscal.
Por otra parte, confirmó que estará presente en la reunión que el Presidente Enrique Peña Nieto sostendrá con funcionarios de Estados Unidos, como el secretario de Estado, Mike Pompeo; del Tesoro, Steven Mnuchin, y de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, así como Jared Kushner, yerno del presidente Donald Trump.
Sobre la reciente apreciación del tipo de cambio, que ha cotizado en estos días incluso debajo de 19 pesos por dólar, dijo que son varios factores los que determinan su comportamiento, pero destacó que uno de los grandes cambios estructurales en México es tener un tipo de cambio libre, que le ha servido como variable de ajuste.
Durante su intervención en el lanzamiento del informe, el secretario de Hacienda destacó que las incertidumbres que enfrentaba la economía mexicana al principio de año se han venido resolviendo, y ahora se trabaja en tener una transición ordenada y exitosa.
Estos elementos de incertidumbre que se han venido resolviendo son las elecciones en México del pasado 1 de julio, la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la reforma fiscal en Estados Unidos.
Ahora, agregó, ya se conoce quién es el ganador de la elección presidencial y ya se trabaja en tener una transición ordenada y exitosa, la renegociación del TLCAN aún causa un poco de incertidumbre y la reforma fiscal estadounidense representa retos hacia adelante.
No obstante, la economía mexicana registra un crecimiento promedio de 2.7 por ciento de 2014 a 2018, el cual calificó como un buen desempeño, dado los “vientos en contra” que enfrentó recientemente, como son la caída del precio del petróleo y el choque de la producción industrial en Estados Unidos.
El secretario de Hacienda destacó que ya se empiezan a ver los resultados las reformas estructurales aprobadas en esta administración, y en este año la economía mexicana se ve “fuerte y solida”, pues cuenta con recursos suficientes provenientes de la inversión extranjera directa, reservas internacionales, fondos de estabilización y ahorro financiero.
FUENTE NTX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON LIGERO RETROCESO
Este martes 5 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar se mantiene estable en $18.70 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior. La jornada financiera estuvo marcada por la expectativa de decisiones monetarias en Estados Unidos y la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados globales.
📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra $17.30 | Venta $18.90
- Compra $17.52 | Venta $19.06
- Compra $16.85 | Venta $19.04
- Compra $17.70 | Venta $19.10
- Compra $17.55 | Venta $19.05
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice principal: 62,116.14 puntos
- Variación diaria: -1.04%
- Variación mensual: +0.21%
- Variación anual: +22.70%
La jornada financiera refleja un entorno de cautela ante factores externos. El peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana registra una leve corrección. Se recomienda monitorear los próximos anuncios de política monetaria internacional para anticipar movimientos en los mercados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este martes 4 de noviembre, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en 18.60 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.12% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX se establece en 18.5725 pesos por dólar.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra: entre 16.90 y 17.89 pesos
- Venta: entre 18.65 y 19.10 pesos
📉 Bolsa Mexicana de Valores:
- Índice de Precios y Cotizaciones (IPC): 62,153.30 puntos
- Variación: -0.98% (-615.88 unidades)
El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras que la bolsa refleja cautela ante factores externos. Se recomienda seguir atentos a decisiones monetarias internacionales y su impacto en los mercados emergentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 19 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 17 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 17 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 17 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 17 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Internacionalhace 19 horasKIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO





















