Internacional
Trump llega a Bruselas para participar en la cumbre de la OTAN

BÉLGICA, 10 DE JULIO.- El presidente de Estados Unidos, Doland Trump, llegó hoy en Bruselas para participar en la cumbre de la OTAN que tendrá lugar este miércoles y jueves en la capital belga, informó hoy la oficina de prensa de la Casa Blanca.
El avión presidencial Air Force One tomó tierra a las 21.03 hora local (19.03 GMT) en la base aérea de Melsbroek, a las afueras de Bruselas.
Trump inicia una gira europea de casi una semana que le llevará también a Londres y a Helsinki, donde el próximo lunes se entrevistará por primera vez de forma oficial con el presidente ruso, Vladímir Putin.
Antes de su llegada a la capital belga, Trump expresó a través de su cuenta en la red social Twitter críticas tanto a sus socios en la Alianza Atlántica como a la Unión Europea (UE).
El mandatario ha insistido en que todos los miembros de la OTAN deben cumplir su compromiso de 2014 de invertir al menos el 2 % de su producto interior bruto en gasto militar, a fin de que Estados Unidos reduzca su carga financiera en ese ámbito.
Desde Bruselas, Trump viajará el jueves al Reino Unido en la que será su primera visita a ese país.
Allí tiene previsto reunirse con la primera ministra británica, Theresa May, y con la reina Isabel II antes de pasar el fin de semana en Escocia.
En su cumbre con Putin el lunes en Helsinki se espera que hablen sobre Siria, Ucrania, el control de armas y la presunta injerencia rusa en las elecciones estadounidenses de 2016, un tema sobre el que Trump se ha mostrado escéptico y que ha motivado en Estados Unidos una investigación federal sobre los lazos entre su entorno y Moscú.
Trump llama “morosos” a varios países de la OTAN antes de llegar a Bruselas
Antes, Trump llamó “morosos” a varios países de la OTAN y dijo que deberían “reembolsar” a Washington los pagos atrasados, poco antes de aterrizar en Bruselas para participar mañana en la cumbre de líderes de la Alianza atlántica.
“Muchos países de la OTAN, a los que se espera que nosotros defendamos, no solo no llegan a su compromiso actual del 2 % (que es bajo), sino que también son morosos y deben varios años en pagos que no se han hecho. ¿Se lo reembolsarán a EE.UU.?”, tuiteó Trump desde el avión que le transportaba a la capital belga.
Trump, que no identificó a esos países, continuaba así con su insistencia en que todos los miembros de la Organización del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) deberían aportar al menos el 2 % de su Producto Interior Bruto (PIB) a la defensa común.
Unas horas antes, el mandatario insistió también en que la OTAN “ayuda mucho más” a los integrantes de la Unión Europea (UE) que a EE.UU., que paga “más del 70 por ciento” del coste de la defensa común.
“La OTAN no nos ha tratado de forma justa, pero creo que lo resolveremos de alguna forma. Pagamos demasiado, y ellos pagan demasiado poco”, aseguró Trump en declaraciones de la prensa antes de despegar hacia Bruselas.
El mes pasado, Trump envió cartas a varios líderes de países miembros de la OTAN, como España, Alemania y Canadá, en las que exigía que aumentaran sus partidas para la Alianza y advertía de que la situación actual “ya no es sostenible”, según el New York Times.
Trump se reunirá este miércoles en Bruselas con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, antes de participar en la cumbre, según la Casa Blanca, que no ha dado información aún sobre otras posibles reuniones bilaterales.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 10 horas
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO
-
Opiniónhace 10 horas
HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA: CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN ENCABEZAR LA CEREMONIA EN PALACIO NACIONAL
-
Playa del Carmenhace 10 horas
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Puerto Moreloshace 10 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Cozumelhace 10 horas
CHACÓN ENCABEZA CONMEMORACIÓN HISTÓRICA DEL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
MÁS DE 12 MIL QUINTANARROENSES VIVEN UNA NOCHE HISTÓRICA DE INDEPENDENCIA JUNTO A MARA LEZAMA
-
Isla Mujereshace 9 horas
ISLA MUJERES VIBRA CON EL GRITO DE INDEPENDENCIA ENCABEZADO POR ATENEA GÓMEZ
-
Cancúnhace 9 horas
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA