Cancún
Tren de Cancún a Palenque llevará turismo a comunidades mayas: Javier Espriu

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE JULIO.- Para López Obrador, presidente electo de México, es necesaria una revitalización de los tramos carreteros en el sur del país. Consciente de las ganancias que deja el turismo extranjero en la península yucateca, su apuesta cuando fue candidato de crear un tren que conecte varias zonas de Cancún, entre ellas Bacalar y finalice en Palenque, un yacimiento arqueológico de trascendencia para la cultura maya.
La intención es la de empujar el turismo a través de la cultura. Para Javier Jiménez Espriú, próximo secretario de Comunicaciones y Transportes en el gobierno de izquierda de Obrador, la intención es arrancar con la promesa de campaña desde el primer día. El tabasqueño ha confiado en un miembro de la academia de ingeniería en México para impulsar proyectos carreteros de calidad, después del desastre que deja Gerardo Ruiz Esparza.
A su llegada, Espriú comenta que continuará con los proyectos de ingeniería que hayan quedado inconclusos en la administración de Enrique Peña Nieto. Pero también comenta que se iniciará un inmediato desarrollo del istmo de Tehuantepec, a petición de López Obrador y en conjunto con su propuesta de infraestructura nacional. Con el proyecto en el istmo, existiría la posibilidad de atraer transporte que regularmente pasa por el canal de Panamá.
Para mejorar las zonas turísticas en el país se valora la creación de trenes para pasajeros que recorrerán tramos poco conocidos para el turista internacional. La intención es acercar a las personas que vienen de paseo a México con las comunidades indígenas cercanas a puntos clave como Cancún, pero que se han mantenido ocultas gracias la dificultad para acceder a sus productos, paisajes o servicios.
El acabar con la exclusión de los olvidados, el desarrollo regional y el ordenamiento territorial con visión de largo plazo, marco de referencia del programa de infraestructura de comunicaciones y transportes 2018-2024 de AMLO. JuntosHaremosHistoria pic.twitter.com/hFz6ltjdCk
— Javier Jiménez Espriú (@JimenezEspriu) June 23, 2018
Estos proyecto, asegura, generarán empleos a personas cercanas a los tramos carreteros y ferroviarios. Pero no todas las intenciones son turísticas, también se prevé la creación de caminos pavimentados para acercar servicios y comunicar a zonas apartadas del país. Prácticamente la intención que cualquier nuevo gobierno. A diferencia de la promesa clásica, Espriú se compromete a entregar en 2024 un país con servicios de banda ancha nacional.
La secretaría de Comunicaciones y Transportes durante el periodo de Enrique Peña Nieto quedó manchada por el escándalo del socavón del Paso Express. Esta obra que le costó la vida a dos personas dejó ver la tremenda corrupción con la que continúa operando la dependencia a cargo de Ruiz Esparza. El priísta, amigo del presidente, había trabajado para el IMSS, la CFE, el Infonavit, y más dependencias, hasta que le llegó el gran puesto sin tener mucha experiencia previa. Basta con ver sus estudios, Esparza es abogado, no ingeniero.
Para el primero de diciembre del 2018, es necesario que la SCT haga una revisión completa de todos los proyectos, contratos y licitaciones que deja la administración priísta para valorar qué se debe de mejorar, qué se debe de detener y qué se impulsará desde cero. Obrador promete que acabar con la corrupción genera más recursos y mejores obras, en la SCT este puede ser el gran mantra.
FUENTE BREAKING.COM
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
PROMUEVE ANA PATY PERALTA LA CULTURA DE PAZ A TRAVÉS DEL CACAO EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 25 de julio de 2025.— En una iniciativa que combina tradición, reflexión y bienestar, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la actividad “Descubriendo Mi Entorno, Cocinando un Diálogo: Las Delicias del Cacao”, realizada en el COBUS de la Supermanzana 101. Este encuentro, que reunió a 35 niñas, niños, jóvenes y familias, buscó fortalecer la cultura de paz a través del diálogo y el arte culinario.

Guiados por la filósofa Paulina Ramírez y la maestra chocolatera Brenda Muñoz, los participantes vivieron una experiencia sensorial sobre el valor histórico y cultural del cacao, elaborando sus propios chocolates mientras reflexionaban sobre identidad, emociones y convivencia.

La Alcaldesa destacó que este tipo de espacios forman parte de una estrategia municipal orientada a promover el pensamiento crítico, el autoconocimiento y la creatividad entre las nuevas generaciones. A través del programa “Descubriendo Mi Entorno”, se han realizado 39 sesiones desde octubre de 2024, beneficiando a más de mil 900 personas.
La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, subrayó que el enfoque metodológico basado en Filosofía para Niños permite que las infancias y adolescencias se expresen con libertad, construyendo así entornos más seguros y armónicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
RENUEVAN VESTIDORES DEL ESTADIO CANCÚN 86: REFUERZAN IDENTIDAD DEPORTIVA DE LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 25 de julio de 2025.– En un acto cargado de emotividad y compromiso comunitario, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación oficial de la renovación de los vestidores del Estadio Cancún 86, considerado un emblema deportivo y de formación juvenil en la ciudad.


Con una intervención integral que incluyó la instalación de aire acondicionado por primera vez en la historia del recinto, la remodelación responde al objetivo de dignificar las condiciones de atletas locales y proyectar la identidad deportiva de Cancún a nivel nacional. El vestidor ahora cuenta con nuevos lockers, regaderas, sanitarios, lavamanos, plafones, luminarias modernas y un sistema eléctrico renovado, además de mejoras estéticas en gradas, oficinas y baños.


El respaldo de la Asociación de Fútbol Pioneros, A.C., y sus patrocinadores fue clave para concretar este proyecto que forma parte de una estrategia municipal de rescate y modernización de espacios públicos. En menos de un año, dicha política ha impulsado diez eventos deportivos con más de mil 700 participantes, consolidando el compromiso local con el deporte, la inclusión y el tejido social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 23 horas
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CUMPLEN CON LA JUSTICIA SOCIAL EN LA ZONA MAYA: MÁS DE 40 MDP PARA INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CHETUMAL DEFINE SU RUMBO: CONSULTA CIUDADANA TRANSFORMA EL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
GOBIERNO REFUERZA JUSTICIA SOCIAL EN COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS
-
Cozumelhace 22 horas
GUERREROS COZUMEL FC PRESENTA SU CUERPO TÉCNICO PARA LA TEMPORADA 2025
-
Deporteshace 23 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN BOXEO: SEIS MEDALLAS EN OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Culturahace 22 horas
COZUMEL DA UN GIRO CULTURAL CON “VOLUMEN AL MÁXIMO”
-
Cancúnhace 22 horas
PROMUEVE ANA PATY PERALTA LA CULTURA DE PAZ A TRAVÉS DEL CACAO EN CANCÚN