Conecta con nosotros

Nacional

EU y México se comprometen a reunir a familias de migrantes que fueron separadas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE JULIO.- Estados Unidos y México se comprometieron el martes a trabajar con las naciones centroamericanas para reunir a las familias migrantes que fueron separadas en la frontera estadounidense, en medio de las crecientes críticas a las políticas de Washington contra migrantes ilegales.

Más de 2 mil 300 menores fueron separados de sus padres después de que el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump implementó una política de “cero tolerancia” a principios de mayo, buscando iniciar proceso judicial a todos los adultos que cruzaron ilegalmente la frontera de Estados Unidos y México.

Trump puso fin a la política de separación familiar el mes pasado, tras una ola de indignación global.

La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, se reunió con el canciller mexicano, Luis Videgaray, y ministros de Centroamérica en Ciudad de Guatemala para analizar las separaciones y cómo combatir a las bandas criminales que se benefician de la migración.

Seguimos muy comprometidos con la reagrupación de las familias que han sido separadas como resultado de la entrada ilegal, y trabajaremos con nuestros colegas aquí para repatriarlos lo más rápido posible.

Videgaray, quien repitió su crítica a la política, hizo la misma promesa. Los ministros también se comprometieron a colaborar en la lucha contra los traficantes de personas que se aprovechan de los migrantes.

Las autoridades guatemaltecas dijeron que 11 núcleos familiares conformados por 131 personas fueron trasladados el martes al país centroamericano en uno de los dos vuelos que transportan deportados.

Un funcionario de migración guatemalteco dijo que el acceso a los grupos familiares estaba restringido. Pero otros deportados que aún esperaban reunirse con sus familias acudieron a protestar por su difícil situación a las afueras del hotel donde se reunían los ministros en Ciudad de Guatemala.

Elsa Ortiz, de 25 años, dijo que no había visto a su hijo de 8 años, Anthony, desde que fueron detenidos en Estados Unidos, y luego fueron separados por oficiales de la patrulla fronteriza en mayo.

Los días van pasando y yo lo extraño, por eso es que estoy acá para suplicarle y pedirle a Donald Trump que por favor me devuelva pronto a mi nene

“Yo creo que dos meses es suficiente castigo para que las mamás aprendan a no volver a cruzar caminos que no tiene uno que cruzar”, agregó, Elsa Ortiz, migrante.

Fuente El Sol de México en línea

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

ASESINAN A BERNARDO BRAVO MANRÍQUEZ, VOZ DEL CAMPO MEXICANO EN TIERRA CALIENTE

Publicado

el

Este lunes 20 de octubre fue hallado sin vida Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Su cuerpo fue encontrado dentro de su vehículo en el tramo Apatzingán–Los Tepetates, con signos de violencia.

Bravo Manríquez era una figura clave en la defensa del campo michoacano. En días recientes, había denunciado públicamente las extorsiones que sufren los productores de limón por parte de grupos criminales. También exigía precios justos, seguridad para jornaleros y apoyo institucional.

Horas antes de su asesinato, convocó a una reunión en el Tianguis Limonero para impedir el ingreso de intermediarios que manipulan los precios del cítrico. Su mensaje fue interpretado como un acto de resistencia frente a intereses criminales y económicos que controlan la industria.

La Fiscalía estatal inició una investigación con varias líneas posibles, incluyendo represalias del crimen organizado y conflictos internos en el gremio. Mientras tanto, organizaciones agrícolas y autoridades locales han exigido justicia y protección para los productores que continúan trabajando bajo amenaza.

La muerte de Bernardo Bravo representa un duro golpe para el sector citrícola y evidencia la vulnerabilidad de los líderes agrarios en regiones marcadas por la violencia. Su legado de lucha por la dignidad del campo mexicano permanece como símbolo de resistencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Publicado

el

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.

Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.

COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.