Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

De Kim Kardashian a Oprah Winfrey: las 60 empresarias más ricas de EU en 2018

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE JULIO.-Las principales empresarias de Estados Unidos han hecho añicos los techos y han escalado nuevas alturas, creando compañías y fortunas en todo, desde pruebas genéticas hasta tecnología aeroespacial. Cada vez más, estas principiantes autodidactas están recurriendo a las redes sociales para cimentar sus marcas y construir negocios cada vez más rápido. Eso a su vez ha ayudado a que las mujeres más exitosas de la nación se vuelvan más ricas que nunca.

El valor neto combinado de las mejores 60 mujeres self-made es ahora un récord de 71,000 millones de dólares (mdd), 15% más que en 2017. El valor neto mínimo para formar parte del cuarto ranking anual de Forbes de estas mujeres destacadas incrementó un 23% a 320 mdd, el más alto desde que Forbes comenzó a rastrear mujeres empresarias en 2015. Veinticuatro de estas mujeres son multimillonarias, otro récord, superando a las 18 del año pasado. Estas mujeres hacen su dinero en todo, desde la moda y el comercio minorista hasta la biotecnología, el transporte por carretera y el capital de riesgo.

Hay siete mujeres que por primera vez aparecen en el ranking (seis de California), incluidas cuatro magnates expertas en maquillaje en Instagram. La más joven es Kylie Jenner, que cumple 21 años en agosto. De hecho, ella es la persona más joven en aparecer en esta lista. Media hermana de Kim Kardashian West, que también aparece por primera vez en la lista, Jenner ha aprovechado sus seguidores masivos en redes sociales (110 millones de seguidores en Instagram) para construir una fortuna de cosméticos de 900 mdd en menos de tres años. Eso la hace valer más del doble que su hermana más famosa.

PUBLICIDAD

En el #1 se encuentra Diane Hendricks, una multimillonaria de Wisconsin que es propietaria de ABC Supply, uno de los mayores distribuidores al por mayor de techos, revestimientos y ventanas en Estados Unidos. Mientras que la gran mayoría de las miembros de la lista provienen de California -27 en total- las tres primeras, incluidas Hendricks, Marian Ilitch de Little Caesars y Judy Faulkner de Epic Software, todas provienen del Medio Oeste.

Siete mujeres de la lista del año pasado salieron del ranking. Entre las más importantes se encuentran: Diane Von Furstenberg, cuya valoración reducimos debido a menores ventas estimadas, informes de cierre de tiendas y señales de que el negocio se está desacelerando. La cofundadora de Vera Bradley, Patricia Miller, por otro lado, vale más que el año pasado, pero su aumento no fue suficiente, no ganó lo suficiente como para llegar a la lista este año, en un momento en que el patrimonio neto mínimo aumentó un 23%. Sus acciones en Vera Bradley, la compañía de accesorios de moda que cofundó, aumentaron pero no lo suficiente como para mantenerla en la lista.

En total, 17 miembros de la lista hicieron su fortuna en la moda y la venta al por menor, 7 de las cuales venden productos cosméticos y productos para el cuidado de la piel. Otras 13 incluyendo a Sheryl Sandberg de Facebook construyeron fortunas en tecnología, mientras que 10 incluyendo a Oprah Winfrey y Taylor Swift lo hicieron en medios y entretenimiento.

Catorce de las 60 principales empresarias nacieron fuera de EU, incluida Eren Ozmen, propietaria mayoritaria de la empresa aeroespacial y de defensa Sierra Nevada Corp., que ahora juega cientos de millones para enfrentarse a Elon Musk y a otros en el espacio. Ozmen llegó de Turquía a sus veintes y mantuvo varios trabajos de medio tiempo mientras asistía a la escuela de negocios, vendiendo baklava casero en una panadería e incluso trabajando como conserje nocturno en Sierra Nevada, años antes de que ella y su esposo la compraran.

 

Metodología

Para recopilar los valores netos, valoramos los activos de las personas, incluido el valor de las participaciones en empresas públicas utilizando los precios de acciones desde el 22 de junio. Valoramos las empresas privadas consultando a expertos externos y comparándolos conservadoramente con empresas públicas. Para ser elegibles para la lista, las mujeres tenían que haber hecho sus fortunas en los Estados Unidos y ser ciudadanas de los Estados Unidos o residentes permanentes. Intentamos examinar estos números con todos las participantes de la lista. Algunas cooperaron; otras no. Consideramos que cualquier persona que construyó su propia fortuna, y no heredó el dinero, se hizo a sí misma. Por lo tanto, las altas ejecutivas de las empresas de tecnología que son compensadas por ayudar a las empresas a crecer de manera significativa sí son consideradas para la lista, pero no las mujeres de segunda generación que dirigen negocios familiares.

 

Estas son las 10 emprendedoras self-made más ricas y exitosas de Estados Unidos en 2018:

  • Diane Hendricks
    Valor neto: 4,900 mdd
    CEO ABC Supply
  • Diane Ilitch
    Valor neto: 4,300 mdd
    Cofundadora Little Ceasars Pizza
  • Judy Faulkner
    Valor neto: 3,500 mdd
    Fundadora Epic, empresa de software médico
  • Meg Whitman
    Valor neto: 3,300 mdd
    CEO NewTv
  • Johnelle Hunt
    Valor neto: 3,200 mdd
    Fundadora J.B. Hunt Transport Services
  • Oprah Winfrey
    Valor neto: 3,100 mdd
    Empresaria
  • Judy Love
    Valor neto: 3,000 mdd
    Cofundadora y secretaria ejecutiva Love
  • Doris Fisher
    Valor neto: 2,800 mdd
    Cofundadora GAP
  • Elaine Wynn
    Valor neto: 2,600 mdd
    Cofundadora Wynn Resorts
  • Lynda Resnick
    Valor neto: 2,400 mdd
    Cofundadora The Wonderful Company

 

FUENTE FORBES

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Encabeza Mara Lezama reunió con el Consejo Consultivo de Turismo en Quintana Roo

Publicado

el

Por

Cancún.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable, con prosperidad compartida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, un espacio de diálogo, análisis y colaboración estratégica entre los diversos actores del sector turístico estatal.

Durante la sesión se presentó el reporte de cierre de la actividad turística correspondiente al año 2024, que reafirma al Caribe Mexicano como uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial y refleja el éxito en esta Nueva Era del Turismo para el bienestar de las y los quintanarroenses.

Entre los principales indicadores dados a conocer destacan los 20 millones 993 mil 827 turistas que arribaron al Caribe Mexicano; los destinos con mayor afluencia fueron Riviera Maya (8.3 millones), Cancún (7.4 millones) y Costa Mujeres (1.2 millones). Asimismo, arribaron a los puertos 7 millones 167 mil 497 cruceristas, un incremento del 13.3% respecto al 2023, se generó una derrama económica superior a los 19.6 mil millones de dólares.

Quintana Roo es el único destino de México con cuatro aeropuertos internacionales (Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal) los cuales en 2024 recibieron más de 32.7 millones de pasajeros.

La derrama económica superó los 19 mil millones de dólares en 2024; Maya Ka’an destaca en crecimiento con más de 81 mil turistas; el turismo internacional representó el 67.6% de la afluencia en 2024; se superan las 135 mil habitaciones hoteleras al cierre de 2024.

La gobernadora Mara Lezama destacó que más que cifras y récords “nos reúne una convicción, que el turismo de Quintana Roo sea un motor de bienestar para nuestra gente. Nuestro reto va más allá de mantener nuestro liderazgo: queremos que se traduzca en salud, educación, vivienda digna y mejores condiciones laborales para quienes hacen posible esta grandeza”, dijo.

Puntualizó que este gobierno humanista con corazón feminista tiene como objetivo que el turismo sea una herramienta de justicia social, conservación ambiental y dignidad humana. “Por eso impulsamos el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, un nuevo pacto social con el que estamos cerrando las dolorosas brechas de desigualdad para equilibrar el crecimiento y distribuir con justicia los frutos del turismo”.

Para ello, Mara Lezama destacó que no se está improvisando, se tiene una guía clara: el Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2050, que marca el rumbo hacia un turismo responsable y competitivo, con pilares como el bienestar social, la inversión sostenible, la gestión del territorio y la innovación tecnológica.

En continuidad con la planeación estratégica para este 2025, durante esta sesión del Consejo Consultivo de Turismo se presentó el Plan de Trabajo Anual, alineado a cinco ejes fundamentales que fortalecen la actividad turística: Seguridad, mediante el fortalecimiento del Pase de Movilidad Turística; Diversificación, con iniciativas como el Festival Gastronómico; Ordenamiento, a través del Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q); Promoción, impulsada por eventos clave como el Tianguis Turístico, y Sustentabilidad, destacando la actualización del Plan Maestro de Turismo Sustentable.

Participaron en esta sesión la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el secretario Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director general del CPTQ, Andrés Martínez Reynoso; la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, así como Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción y Operación Turística.

También asistieron presidentes municipales de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández; de José María Morelos, Erik Borges Yam; y de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu.

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 15 de abril: tipo de cambio cotiza por debajo de los $20 pesos mexicanos

Publicado

el

Por

CDMX — El peso mexicano avanza frente al dólar durante las primeras horas del martes 15 de abril, llevando al tipo de cambio a ubicarse, por momentos, por debajo de la barrera de los 20 pesos.

El precio del dólar cotiza en 19.97 pesos mexicanos por unidad (Ciudad de México, 6:42), lo que representa una apreciación de 0.54% de la divisa mexicana respecto al cierre del lunes, cuando el tipo de cambio culminó la jornada en 20.08 pesos por billete verde.

Ayer “el peso fue impulsado por la suspensión arancelaria temporal, de EE.UU. a China, además de considerar una menor aversión al riesgo en los mercados globales”, escribieron analistas de Monex, en una nota al cierre.

El desempeño del tipo de cambio de la mañana de este martes coincide con un fortalecimiento de la moneda estadounidense, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa frente a una canasta de monedas, sube 0.09% (Ciudad de México, 6:46).

El peso mexicano es la tercera moneda en registrar mayores ganancias esta mañana entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg. Los número positivos son liderados por el dólar neozelandés, mientras que las pérdidas son encabezadas por el franco suizo.

Este martes, Bloomberg reporta que la demanda extranjera de bonos del Tesoro estadounidense está disminuyendo, lo que podría generar primas por plazo más altas y empeorar las proyecciones de déficit de EE.UU. Esto está generando preocupación sobre las cualidades tradicionales de refugio de la deuda pública estadounidense y el dólar.

Tipo de cambio en el DOF, BBVA y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.1025 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del martes 15 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

BBVA México: 20.37 pesos por dólar
Banco Azteca: 20.40 pesos por dólar
Banorte: 20.45 pesos por dólar
Banamex: 20.60 pesos por dólar

Fuente:Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.