Cancún
Cuba descongela la iniciativa privada y lanza nuevas reglas
CUBA, 10 DE JULIO.’ El gobierno cubano descongeló la prohibición para obtener nuevas licencias de trabajos independientes del Estado en algunos rubros, pero limitó la cantidad de permisos a uno por persona y aumentó el control para evitar el desvío de recursos e irregularidades legales.
La decisión se produce un año después de que se suspendiera la entrega de autorizaciones a emprendedores privados, sobre todo en sectores florecientes o que se encontraban en franca competencia con el Estado como los arrendadores de cuartos a turistas o restaurantes particulares.
La reapertura y una reorganización del incipiente sector no estatal en la isla se realizarán a partir de diciembre, indicaron el martes medios de prensa locales que publicaron sus reportes al unísono con una veintena de disposiciones en la Gaceta Oficial.
Se especificó además que se permitirá solo el ejercicio de una actividad por persona y en el domicilio que radique la inscripción por lo que, por ejemplo, quienes renten sus casas a turistas no podrán ofrecer allí servicios gastronómicos o establecer un bar y presentar artistas.
La limitación evitará que algunas familias tengan dos licencias -una por cada hermano o pariente, por ejemplo- para evitar que en vez de contar con 50 sillas en un restaurante privado o paladar, como se los denomina aquí, tengan el doble de la capacidad permitida.
Igualmente se unificaron las 201 actividades autorizadas hasta el momento en 123, agrupando algunas que antes aparecían dispersas como manicuristas, masajistas, peluqueros y barberos poniéndolas todas bajo el rubro de actividades de belleza.
“Esperaba que nos respetaran a quienes tenemos más de una licencia desde mucho antes. Claro que me perjudica porque reduce mi actividad”, lamentó Camilo Condis, quien tiene un departamento en renta y está además inscripto como trabajador contratado por un paladar. “Este tipo de cosas solo llevan a irregularidades y corrupción, pues la mayoría va a seguir operando”.
Cuba abrió en 2010 un espacio a los emprendedores en rubros que antes eran potestad casi exclusiva del Estado por lo que hubo un florecimiento de bares, restaurantes, casas de alojamiento para turistas, pequeños talleres de oficios variados -desde reparación de electrodomésticos hasta costura-, dulcerías y todo tipo de negocios que le cambiaron la cara a cientos de calles en las ciudades e impulsaron miles de economías familiares.
Los trabajadores independientes del Estado pasaron de ser 157 mil en 2010 a 591 mil este año, lo que representa 13% de los ocupados, según cifras oficiales. La mayor parte de ellos se concentran en las categorías de venta de alimentos, transporte de pasajeros y arrendadores de habitaciones.
En su momento, el argumento de las autoridades para dar espacio a los emprendedores fue fomentar la productividad y aliviar la economía de un Estado sobredimensionado con fuertes dificultades por estar el país sometido a sanciones por parte de Estados Unidos.
Sin embargo, las autoridades frenaron a mediados del año pasado la entrega de nuevas licencias en 27 rubros que habían sido los más exitosos como la renta de casas -que se dispararon en paralelo a un auge del turismo-, tras considerar que el crecimiento había rebasado las posibilidades de control provocando ilegalidades como el desvío de productos estatales y combustible para abastecer al sector privado e irregularidades impositivas.
Las autoridades, desde el expresidente Raúl Castro a su sucesor Miguel Díaz-Canel, insistieron en que se quiere desalentar la acumulación de riqueza en pocas manos para evitar un cambio en el modelo socialista y la desigualdad social.
“¿Cómo podría alguien asumir, paralelamente, el servicio de restaurante con el trabajo de manicura o fregador de autos? Los TCP (trabajadores por cuenta propia) deben ejercer cotidianamente la actividad para la cual están autorizados. No se trata de un dueño con varios negocios, pues ello se aleja de los principios que sustentan la política aprobadaâ”, dijo al periódico oficial Granma la viceministra de Trabajo, Marta Elena Feitó.
Incluso con la apertura del trabajo independiente, más del 80% de los empleos en Cuba son estatales con sueldos que se fueron incrementando pero pueden oscilar al equivalente entre 20 y 50 dólares mensuales, a los que se suman un conjunto de prestaciones y subsidios a la salud, la educación, la alimentación o los servicios domésticos. Además hay una cantidad no especificada de millones en remesas de cubanos en el extranjero.
Las regulaciones van acompañadas también de nuevas normas tributarias y fiscales, entre ellas la obligatoriedad de algunos rubros de contar con cuentas bancarias para transparentar sus ingresos y egresos.
Fuente Informador MX
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 14 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Economía y Finanzashace 14 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Viralhace 14 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL
-
Nacionalhace 14 horasGINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”




















