Cancún
Cuba descongela la iniciativa privada y lanza nuevas reglas
CUBA, 10 DE JULIO.’ El gobierno cubano descongeló la prohibición para obtener nuevas licencias de trabajos independientes del Estado en algunos rubros, pero limitó la cantidad de permisos a uno por persona y aumentó el control para evitar el desvío de recursos e irregularidades legales.
La decisión se produce un año después de que se suspendiera la entrega de autorizaciones a emprendedores privados, sobre todo en sectores florecientes o que se encontraban en franca competencia con el Estado como los arrendadores de cuartos a turistas o restaurantes particulares.
La reapertura y una reorganización del incipiente sector no estatal en la isla se realizarán a partir de diciembre, indicaron el martes medios de prensa locales que publicaron sus reportes al unísono con una veintena de disposiciones en la Gaceta Oficial.
Se especificó además que se permitirá solo el ejercicio de una actividad por persona y en el domicilio que radique la inscripción por lo que, por ejemplo, quienes renten sus casas a turistas no podrán ofrecer allí servicios gastronómicos o establecer un bar y presentar artistas.
La limitación evitará que algunas familias tengan dos licencias -una por cada hermano o pariente, por ejemplo- para evitar que en vez de contar con 50 sillas en un restaurante privado o paladar, como se los denomina aquí, tengan el doble de la capacidad permitida.
Igualmente se unificaron las 201 actividades autorizadas hasta el momento en 123, agrupando algunas que antes aparecían dispersas como manicuristas, masajistas, peluqueros y barberos poniéndolas todas bajo el rubro de actividades de belleza.
“Esperaba que nos respetaran a quienes tenemos más de una licencia desde mucho antes. Claro que me perjudica porque reduce mi actividad”, lamentó Camilo Condis, quien tiene un departamento en renta y está además inscripto como trabajador contratado por un paladar. “Este tipo de cosas solo llevan a irregularidades y corrupción, pues la mayoría va a seguir operando”.
Cuba abrió en 2010 un espacio a los emprendedores en rubros que antes eran potestad casi exclusiva del Estado por lo que hubo un florecimiento de bares, restaurantes, casas de alojamiento para turistas, pequeños talleres de oficios variados -desde reparación de electrodomésticos hasta costura-, dulcerías y todo tipo de negocios que le cambiaron la cara a cientos de calles en las ciudades e impulsaron miles de economías familiares.
Los trabajadores independientes del Estado pasaron de ser 157 mil en 2010 a 591 mil este año, lo que representa 13% de los ocupados, según cifras oficiales. La mayor parte de ellos se concentran en las categorías de venta de alimentos, transporte de pasajeros y arrendadores de habitaciones.
En su momento, el argumento de las autoridades para dar espacio a los emprendedores fue fomentar la productividad y aliviar la economía de un Estado sobredimensionado con fuertes dificultades por estar el país sometido a sanciones por parte de Estados Unidos.
Sin embargo, las autoridades frenaron a mediados del año pasado la entrega de nuevas licencias en 27 rubros que habían sido los más exitosos como la renta de casas -que se dispararon en paralelo a un auge del turismo-, tras considerar que el crecimiento había rebasado las posibilidades de control provocando ilegalidades como el desvío de productos estatales y combustible para abastecer al sector privado e irregularidades impositivas.
Las autoridades, desde el expresidente Raúl Castro a su sucesor Miguel Díaz-Canel, insistieron en que se quiere desalentar la acumulación de riqueza en pocas manos para evitar un cambio en el modelo socialista y la desigualdad social.
“¿Cómo podría alguien asumir, paralelamente, el servicio de restaurante con el trabajo de manicura o fregador de autos? Los TCP (trabajadores por cuenta propia) deben ejercer cotidianamente la actividad para la cual están autorizados. No se trata de un dueño con varios negocios, pues ello se aleja de los principios que sustentan la política aprobadaâ”, dijo al periódico oficial Granma la viceministra de Trabajo, Marta Elena Feitó.
Incluso con la apertura del trabajo independiente, más del 80% de los empleos en Cuba son estatales con sueldos que se fueron incrementando pero pueden oscilar al equivalente entre 20 y 50 dólares mensuales, a los que se suman un conjunto de prestaciones y subsidios a la salud, la educación, la alimentación o los servicios domésticos. Además hay una cantidad no especificada de millones en remesas de cubanos en el extranjero.
Las regulaciones van acompañadas también de nuevas normas tributarias y fiscales, entre ellas la obligatoriedad de algunos rubros de contar con cuentas bancarias para transparentar sus ingresos y egresos.
Fuente Informador MX
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 24 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
Nacionalhace 23 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 23 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Chetumalhace 19 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR HUMEDAD Y LIGERAS LLUVIAS ESTE 19 DE NOVIEMBRE




















