Playa del Carmen
Con “Justicia Cívica Comunitaria” rehabilitan 160 espacios públicos en Solidaridad
PLAYA DEL CARMEN, 11 DE JULIO.-En el primer semestre del 2018, el Gobierno de Solidaridad a través del programa “Justicia Cívica Comunitaria” ha rehabilitado 160 espacios públicos en diversas zonas habitacionales, acción que beneficia a la ciudadanía al brindarle oportunidades de convivencia y esparcimiento en parques, plazas públicas y unidades deportivas en buenas condiciones.
Al respecto, la Directora de Justicia Cívica, María de los Milagros Álvarez Vidal, detalló que el programa suscrito en el Eje Rector “Seguridad Solidaria” del Plan Municipal de Desarrollo (PDM) 2016-2018, tiene como objetivo disminuir la reincidencia de las faltas administrativas de infractores a partir del trabajo comunitario.
“Han participado en el programa como voluntarios de trabajo comunitario un total de mil 118 personas en seis meses, quienes al sumarse a las brigadas de limpieza y rehabilitación de espacios públicos en el municipio de Solidaridad, y tras recibir una plática para prevención de faltas administrativas, se incorporan a su vida disminuyendo la reincidencia”, indicó.
Asimismo, detalló que el programa “Justicia Cívica Comunitaria” ha canalizado voluntarios en enero para rehabilitar 22 áreas verdes del fraccionamiento Misión del Carmen, Palmas I, Galaxia del Carmen II, y avenidas como Luis Donaldo Colosio con avenida 125, así como los tramos de la misma vialidad, entre avenida Chemuyil y Arco Vial, y Carretera Federal con avenida 30.
Durante febrero se contabilizó la rehabilitación de 23 áreas públicas, entre ellas el parque “Dignatarios Mayas”, localizado en la avenida 38 con 55 de la colonia El Pedregal, así como la zona federal marítima terrestre en los tramos que comprenden Playa Caribe, calle 4, 6 y hasta la 16 Norte, las cuales también fueron limpiadas en marzo con la participación de 213 personas que se sumaron a estas labores.
En los meses de abril, mayo y junio, un total de 625 voluntarios del programa “Justicia Cívica Comunitaria” focalizaron sus esfuerzos en conjunto con las brigadas de limpieza y recolección de sargazo en la zona federal marítima terrestre, en la que se contemplaron las playas del centro de la ciudad, desde Playa Caribe y hasta Punta Esmeralda.
“Nos coordinamos con otras áreas de gobierno para conocer las prioridades por atender, de esta forma es que en conjunto con la Dirección de la Zona Federal Marítima Terrestre y la Dirección General de Servicios Públicos Municipales hemos respondido de manera eficiente a las necesidades de los ciudadanos y del propio destino vacacional”, destacó Álvarez Vidal.
El programa “Justicia Cívica Comunitaria” también permite conocer necesidades de colonias y fraccionamientos, y así canalizar a personal de los órganos descentralizados como el Instituto de Cultura y las Artes, Instituto del Deporte o el Instituto de las Mujeres de Solidaridad para brindar talleres y cursos en los espacios públicos.
REDACCIÓN
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Playa del Carmen
CONSTITUYENTES RENACE: VILLAS DEL SOL YA ESTÁ CONECTADO AL CORAZÓN DE PLAYA DEL CARMEN
Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un hecho histórico para la movilidad urbana, la presidenta municipal Estefanía Mercado inauguró la pavimentación del tramo de la avenida Constituyentes que conecta el fraccionamiento Villas del Sol con el centro de la ciudad. Esta obra, que abarca desde la avenida Loros hasta la Privada Playa Paraíso, representa un avance significativo en infraestructura vial, seguridad y calidad de vida para miles de familias.
“Por primera vez en la historia, Villas del Sol estará conectado directamente con el centro de la ciudad”, declaró Mercado durante el recorrido inaugural, acompañada por la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Ake Sierra. La obra incluye banquetas amplias, rampas para personas con discapacidad, iluminación moderna, señalética, pozos de absorción y una subestación eléctrica, todo con un enfoque inclusivo y sustentable.
Con una inversión superior a los 17 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), se colocaron 4,809 m² de pavimento asfáltico con carpeta de 7 cm, 936 metros lineales de guarniciones y 1,534.30 m² de banquetas de tres metros de ancho. Esta transformación sustituye una antigua brecha de terracería en mal estado, que representaba un riesgo constante para conductores y peatones.
La presidenta municipal subrayó que esta obra no solo mejora la movilidad y reduce los tiempos de traslado, sino que también impulsa el desarrollo económico local, facilita el acceso a servicios y fomenta la inversión. “Así seguimos construyendo la prosperidad de todas y de todos aquí en Playa del Carmen”, afirmó.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con una ciudad más conectada, segura y equitativa, donde la infraestructura responde a las necesidades reales de la población.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO EN SEGURIDAD: HOMICIDIOS BAJAN 82.4% BAJO EL GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO
Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.— En un hecho sin precedentes, el gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado logró una reducción histórica del 82.4% en los homicidios dolosos, al pasar de 62 casos en 2024 a solo 34 en 2025. Este resultado posiciona a Playa del Carmen como el municipio más seguro de Quintana Roo y marca el descenso más significativo en una década.
La estrategia integral de seguridad, basada en la proximidad ciudadana, tecnología de punta y coordinación interinstitucional, ha sido clave en este logro. Bajo la dirección del secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Montesinos, el municipio ha ejecutado más de 20,000 acciones de patrullaje y operativos en tan solo tres meses, fortaleciendo la presencia territorial y la capacidad de respuesta ante emergencias.
“Estos resultados no son casualidad. Son fruto del trabajo en equipo, de la confianza ciudadana y del compromiso diario por devolver la paz a nuestras colonias”, declaró la presidenta Mercado. “La seguridad no solo se siente, se construye con planeación, tecnología y presencia constante”.
Además de la reducción en homicidios, se reportan avances en otros delitos:
- Robo a casa habitación disminuyó 10.3%, con 281 casos frente a los 310 del año anterior.
- La trata de personas bajó 18.2%, gracias al fortalecimiento en detección y prevención.
- Fueron asegurados más de 297 kilogramos de drogas, incluyendo marihuana, cristal, cocaína, LSD y resinas.
Uno de los pilares de esta transformación es el Arco de Entrada al municipio, una infraestructura de alta tecnología que permite el monitoreo vehicular mediante reconocimiento de matrículas y conexión directa con los sistemas C4 y C5. “El Arco Norte representa la nueva etapa de seguridad en Playa del Carmen”, afirmó Montesinos.
Con estas acciones, el Gobierno de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la paz, el orden y la prosperidad de todas y todos los playenses, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 9 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Cancúnhace 9 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 9 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Isla Mujereshace 9 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Puerto Moreloshace 9 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR A 240 CICLISTAS EN EL “RETO MAPACHE” INTERNACIONAL





















