Playa del Carmen
Con “Justicia Cívica Comunitaria” rehabilitan 160 espacios públicos en Solidaridad

PLAYA DEL CARMEN, 11 DE JULIO.-En el primer semestre del 2018, el Gobierno de Solidaridad a través del programa “Justicia Cívica Comunitaria” ha rehabilitado 160 espacios públicos en diversas zonas habitacionales, acción que beneficia a la ciudadanía al brindarle oportunidades de convivencia y esparcimiento en parques, plazas públicas y unidades deportivas en buenas condiciones.
Al respecto, la Directora de Justicia Cívica, María de los Milagros Álvarez Vidal, detalló que el programa suscrito en el Eje Rector “Seguridad Solidaria” del Plan Municipal de Desarrollo (PDM) 2016-2018, tiene como objetivo disminuir la reincidencia de las faltas administrativas de infractores a partir del trabajo comunitario.
“Han participado en el programa como voluntarios de trabajo comunitario un total de mil 118 personas en seis meses, quienes al sumarse a las brigadas de limpieza y rehabilitación de espacios públicos en el municipio de Solidaridad, y tras recibir una plática para prevención de faltas administrativas, se incorporan a su vida disminuyendo la reincidencia”, indicó.
Asimismo, detalló que el programa “Justicia Cívica Comunitaria” ha canalizado voluntarios en enero para rehabilitar 22 áreas verdes del fraccionamiento Misión del Carmen, Palmas I, Galaxia del Carmen II, y avenidas como Luis Donaldo Colosio con avenida 125, así como los tramos de la misma vialidad, entre avenida Chemuyil y Arco Vial, y Carretera Federal con avenida 30.
Durante febrero se contabilizó la rehabilitación de 23 áreas públicas, entre ellas el parque “Dignatarios Mayas”, localizado en la avenida 38 con 55 de la colonia El Pedregal, así como la zona federal marítima terrestre en los tramos que comprenden Playa Caribe, calle 4, 6 y hasta la 16 Norte, las cuales también fueron limpiadas en marzo con la participación de 213 personas que se sumaron a estas labores.
En los meses de abril, mayo y junio, un total de 625 voluntarios del programa “Justicia Cívica Comunitaria” focalizaron sus esfuerzos en conjunto con las brigadas de limpieza y recolección de sargazo en la zona federal marítima terrestre, en la que se contemplaron las playas del centro de la ciudad, desde Playa Caribe y hasta Punta Esmeralda.
“Nos coordinamos con otras áreas de gobierno para conocer las prioridades por atender, de esta forma es que en conjunto con la Dirección de la Zona Federal Marítima Terrestre y la Dirección General de Servicios Públicos Municipales hemos respondido de manera eficiente a las necesidades de los ciudadanos y del propio destino vacacional”, destacó Álvarez Vidal.
El programa “Justicia Cívica Comunitaria” también permite conocer necesidades de colonias y fraccionamientos, y así canalizar a personal de los órganos descentralizados como el Instituto de Cultura y las Artes, Instituto del Deporte o el Instituto de las Mujeres de Solidaridad para brindar talleres y cursos en los espacios públicos.
REDACCIÓN
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Playa del Carmen
GUARDIANES DE LA CIUDAD: INICIA UNA NUEVA ERA DE IDENTIDAD Y ORGULLO EN PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen, Quintana Roo.— Con el respaldo de la ciudadanía y una visión profundamente comunitaria, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la instalación oficial del Comité Guardianes de la Ciudad, una iniciativa que consolida una nueva etapa para el municipio: la defensa de su identidad, patrimonio y sentido de pertenencia.
El evento, celebrado en el auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, marcó el inicio formal de esta alianza ética y cívica, que será parte vital del modelo turístico con rostro humano promovido por la administración local. “El decálogo ciudadano es nuestra guía viva, una brújula para la transformación que queremos. No es letra muerta, es acción constante”, afirmó la presidenta.
Durante la ceremonia, se reconoció a seis ciudadanos emblemáticos por su legado a la comunidad: desde fundadores y maestros hasta comunicadores y empresarios que simbolizan el arraigo, el humanismo y el compromiso social.

Los nuevos integrantes del comité asumieron públicamente su compromiso con los principios del decálogo ciudadano, entre ellos: preservar la identidad local, promover la participación social, proteger el patrimonio cultural y natural, y actuar con integridad y visión comunitaria.
La secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, añadió que ser guardián “es actuar con empatía, defender la libertad, y custodiar lo que nos hace únicos como destino”.
Este comité trabajará de forma permanente en coordinación con autoridades, sociedad civil y el sector turístico para consolidar un destino más justo, incluyente y sostenible. La iniciativa no solo celebra el pasado y el presente, sino que forja un legado colectivo hacia el futuro.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
NIÑEZ TOMA EL TIMÓN DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Playa del Carmen, 24 de junio de 2025.— En un acto sin precedentes que marca un avance significativo en la participación infantil en la vida pública, se llevó a cabo la toma de protesta del Comité Estatal de la Red de Capitanes de la Transformación 2025, integrado por niñas, niños y adolescentes de los once municipios de Quintana Roo.
El evento, encabezado por la presidenta honoraria del DIF Estatal, Verónica Lezama Espinosa, y la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, se realizó en el Auditorio “Leona Vicario” del Nuevo Palacio Municipal, en el marco del programa “Unidos por la Infancia”. El mensaje fue claro: las infancias son protagonistas del presente y arquitectas del futuro.

Durante su intervención, Lezama Espinosa reafirmó el compromiso del gobierno estatal de crear entornos seguros y dignos para el desarrollo pleno de niñas, niños y adolescentes. Por su parte, Estefanía Mercado enfatizó el papel activo que tendrán los Capitanes en la transformación social, reconociéndolos como voces legítimas en la defensa de sus derechos.
El acto incluyó la designación oficial de Axel Jared Sánchez Contreras como presidente estatal, Ximena López Bonilla como secretaria, y Ximena Martínez Pérez y Edgardo Dzib Uh como vocales, tras un proceso democrático validado por el Instituto Electoral de Quintana Roo.
Autoridades del DIF Nacional y Estatal destacaron a Quintana Roo como referente nacional en materia de participación infantil, reconociendo la labor institucional que hace posible estos espacios de representación.
Con testimonios conmovedores, los nuevos Capitanes reafirmaron su compromiso con sus comunidades y dejaron un mensaje contundente: la transformación también se construye desde la niñez.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
AVANZA EL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR EN QUINTANA ROO: MARA LEZAMA GESTIONA MAYOR FINANCIAMIENTO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
REAPERTURA DE EXPORTACIÓN GANADERA A ESTADOS UNIDOS: UN LOGRO DE COORDINACIÓN SANITARIA
-
Culturahace 21 horas
CLAUSURA DEL TALLER DE CANTO 2025: FPMC FORTALECE LA CULTURA Y EL TALENTO LOCAL EN COZUMEL
-
Quintana Roohace 21 horas
GARANTIZAN PATRIMONIO FAMILIAR EN QUINTANA ROO CON CAMPAÑA DE REGULARIZACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MARCA GOBIERNO ESTATAL RUMBO CLARO EN APOYO A CAÑEROS DE OTHÓN P. BLANCO
-
Deporteshace 21 horas
ATLETAS QUINTANARROENSES SIGUEN BRILLANDO EN LA CONADE 2025: SUMAN OTRA MEDALLA EN ATLETISMO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CONECTAN INFANCIA Y JUSTICIA SOCIAL: MARA LEZAMA ENTREGA NUEVO DOMO INFANTIL EN CHETUMAL
-
Cancúnhace 20 horas
PLUS NUEVO PARTIDO