Conecta con nosotros

Nacional

Chapulines brincan a San Lázaro

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE JULIO.-
Las bancadas parlamentarias que integrarán la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados tendrán a senadores chapulines dentro de su círculo de decisiones.

Entre los personajes que brincarán del Senado a la Cámara de Diputados, por el principio de mayoría relativa, es decir, por haber ganado en las votaciones, se encuentra la ex perredista y hoy integrante de Morena, Dolores Padierna, quien formará parte del círculo de decisión del partido en esa cámara. Incluso, podría ocupar una vicecoordinación parlamentaria.

La ex velocista Ana Gabriela Guevara se mudó del PT a Morena y también cambiará su escaño por una curul, luego de haber ganado un distrito de Sonora. Mario Delgado, ex perredista y cercano a Marcelo Ebrard, será otro de los chapulines que llegará a la Cámara bajo las siglas del PT, lo mismo que Zoé Robledo, quien fue postulado por el PES, igual que sus ex compañeros en la bancada perredista Benjamín Robles y Lorena Cuéllar. Delgado Carrillo negociará temas presupuestales.

Por el PAN brincarán a San Lázaro, después de haber ganado su elección, Juan Carlos Romero Hicks y María del Pilar Ortega Martínez, ambos de Guanajuato.

LOS PLURIS
La cuota de diputados chapulines plurinominales estará integrada por el ex priista Miguel Ángel Chico, quien se sumó a las filas de Morena. Chico Herrera operará temas de gobernabilidad. Por ese mismo partido llegará la ex panista Gabriela Cuevas, quien será la responsable de temas internacionales y, probablemente, ocupe la presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores.

Los chapulines pluris del PAN incluyen a los actuales senadores Ernesto Ruffo, Raúl Gracia, Marcela Torres Peimbert, Adriana Dávila y Jorge Luis Preciado.

Por el PRI, están el líder del sector campesino, Ismael Hernández; la candidata perdedora al gobierno de Nuevo León, Ivonne Álvarez, y Héctor Yunes Landa, quien perdió frente a Miguel Ángel Yunes Linares, la gubernatura de Veracruz. También Lucero Saldaña y Ana Lilia Herrera, actual presidenta de la Junta de Coordinación Política del Senado, e Isaías González, líder de la CROC.

Del PVEM, estará su actual dirigente, Carlos Puente.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”

Publicado

el

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.

Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.

“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.