Conecta con nosotros

Cancún

Benito Juárez resalta por poca transparencia, publica ong

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 11 DE JULIO.- Transparencia por Quintana Roo A.C.,  es un organismo 100% ciudadano que vigila el correcto ejercicio del Derecho al Acceso la Información Pública, por ello una de las principales tareas ha sido la verificación puntal de la información publicada en los portales de Transparencia de los  municipios del Estado.

TxQroo evaluó el nivel de cumplimento en los portales oficiales de Transparencia de cada Municipio del Estado de conformidad Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo, realizando la primera verificación en enero de 2018, del cumplimiento del cuarto trimestre de 2017, que tuvo como resultado un Análisis Sustentado publicado en abril 2018 arrojando los siguientes porcentajes:

  • Los Municipios con mayor nivel de cumplimiento son: Solidaridad 60%, Puerto Morelos 58%  y Othón P. Blanco 34%.

  • Los Municipios que presentaron alto nivel de incumplimiento son: José María Morelos 100%, Isla Mujeres 94%, Bacalar y Lázaro Cárdenos 92%.

  • Llamando la atención el caso de Benito Juárez con 88% de Incumplimiento, pues al tratarse del Municipio que recibe mayores ingresos y tiene el presupuesto más elevado, presentar un nivel de Transparencia tan bajo, es inquietante no sólo por el nivel de incumplimiento y violaciones a la Ley Estatal, sino porque vulnera el Derecho de los ciudadanos  a informarse ¿en qué se invierte, cuando, cuánto y cómo se manejan sus recursos y finanzas públicas?

Asimismo, se hicieron observaciones especiales a cada Municipio en relación a los programas y líneas de acción de sus planes de desarrollo, lo que en la mayoría de los municipios se acreditó el incumplimiento de sus propios planes rectores, resultados que se vertieron en análisis particulares de cada uno de ellos, a fin de mejorar y promover el correcto ejercicio de la rendición de cuentas. Sin llevar a cabo las denuncias pertinentes, pues los lineamientos en la materia estipularon que los incumplimientos serán vinculatorios en el año 2018.

Para dar seguimiento a los estudios realizados e incentivar el cumplimiento de Transparencia y rendición de cuentas a los municipios, a principios de mayo TxQRoo realizó una segunda verificación correspondiente al primer trimestre del 2018, observando cambios sustanciales en el comportamiento de los niveles de cumplimiento, arrojando los siguientes resultados:

Los Municipios que muestran mejor incremento porcentual son:

 

 

Por su parte, los Municipios que habían presentado un nivel de cumplimiento inferior al 10%  aumentaron su porcentaje, de conformidad a lo siguiente:

 

 

Fuente: TxQRoo. Verificación portales de Transparencia municipales

 

El caso del Municipio de Puerto Morelos destaca especialmente, ya que presentó una disminución del 30% en el nivel de cumplimiento. Este Municipio al cierre del 2017 presentó 58% de cumplimiento, y en el primer trimestre de 2018 presentó un 22%, lo que representa 78% de Incumplimiento. Es decir, de las 50 fracciones obligatorias por Ley, únicamente transparentó 11.

A continuación presentamos los resultados obtenidos en la última verificación de Transparencia en los portales Municipales:

 

 

 

Como se puede observar, aún queda trabajo por hacer en materia de rendición de cuentas por parte de las autoridades municipales, y la ciudadanía deberá informarse más y mejor sobre sus Derechos. Esto permitirá fortalecer una visión de Gobierno Abierto que únicamente sucederá en corresponsabilidad entre ciudadanos y todo el aparato Institucional.

Reconocemos el trabajo de aquellos municipios que se esforzaron por cumplir con la Ley, y así brindar certeza legal a los ciudadanos; así mismo, recordamos a quienes incumplen con su deber como instituciones públicas, que existen repercusiones por no atender lo que la Ley marca.

Derivado de lo anterior, a finales de junio TxQRoo denunció ante el IDAIPQROO a todos los municipios del Estado de Quintana Roo, por el incumplimiento a rendir cuentas, a los ciudadanos quintanarroenses a través de sus portales, por dichas omisiones en la publicación de la documentación generada por los sujetos obligados en el primer trimestre de 2018, momento oportuno para vincular y en su caso sancionarlos de conformidad a la normatividad en la materia.

Este organismo ciudadano EXHORTA a las Administraciones salientes, que en un ejercicio de buen gobierno y de responsabilidad moral, profesional y legal, el cierre administrativo sea eficiente dejando completa la información de los portales de transparencia, para registro histórico, tal como la misma Ley lo exige. Así también, para los Gobiernos entrantes, que eventualmente tomarán las riendas de los Gobiernos Municipales, que continúen y mejor aún, refuercen las acciones para transparentar la rendición de cuentas, incentivando la participación ciudadana para favorecer a un Gobierno Abierto.

Para conocer a detalle los análisis jurídicamente sustentados, y el resto de las investigaciones realizadas, consulta la página de Transparencia por Quintana Roo, A.C., www.transparanciaxqroo.org  

 

 

Comparativo de Transparencia 2017-2018 F20062018.docx.pdf Comparativo de Transparencia 2017-2018 F20062018.docx

 

 

FUENTE 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– El Ayuntamiento de Benito Juárez lanzó oficialmente la Jornada de Descuento y Regularización de Trámites 2025, una campaña que busca incentivar a la ciudadanía a ponerse al corriente con sus obligaciones municipales antes del 31 de diciembre. A través de nueve direcciones y secretarías, se ofrecerán descuentos que van del 20 al 100 por ciento en diversos trámites, multas y permisos.

El tesorero municipal, Alan Herrera Borges, detalló que los beneficios incluyen condonaciones totales en recargos y multas del impuesto predial, así como en sanciones impuestas por la dirección de Tránsito entre 2022 y 2024, exceptuando aquellas relacionadas con artículos específicos del Reglamento de Tránsito y Transporte de Carga.

Además, se aplicarán descuentos de hasta el 50 por ciento en licencias de funcionamiento para negocios de bajo y mediano riesgo, cambios de propietario en Catastro, y regularización de recargos ante Siresol y Protección Civil. También se contempla un pago único de 500 pesos para multas de 2020 a 2021 en Tránsito Municipal.

La Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano ofrecerá hasta un 20 por ciento de descuento en sanciones relacionadas con anuncios, mientras que la dirección de Fiscalización aplicará el mismo porcentaje en multas por falta de licencia de funcionamiento.

Esta jornada representa una oportunidad clave para que los contribuyentes eviten sanciones futuras y mantengan en regla sus documentos oficiales, fortaleciendo la cultura de cumplimiento en Benito Juárez.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

MINI BAZAR DEL DIF BENITO JUÁREZ IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 4 de noviembre de 2025.— En un esfuerzo por fortalecer el liderazgo económico de las mujeres y fomentar la igualdad de género, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez anunció la realización del “Mini bazar de mujeres emprendedoras”, programado para el próximo 7 de noviembre en el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Humano del CDC, ubicado en la Supermanzana 233.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta iniciativa responde a los lineamientos de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, quien ha priorizado el impulso al emprendimiento como herramienta de desarrollo familiar. El bazar permitirá a las alumnas del CDC exhibir y comercializar productos elaborados en sus talleres, como velas aromáticas, bordados, bisutería artesanal, joyería de plata, postres y artículos decorativos.

Además, maestras de belleza del centro ofrecerán servicios como aplicación de gelish, pestañas, depilado de cejas y cortes de cabello, integrando así una oferta integral que promueve el autoempleo y la autonomía económica.

Fayne Carrillo Figueroa, directora de Desarrollo Social Comunitario, informó que desde mayo de 2022 se han realizado 55 bazares de emprendimiento, consolidando esta actividad como una plataforma mensual de visibilización y comercialización para mujeres capacitadas en el CDC. Actualmente, el centro cuenta con 130 alumnos, de los cuales 120 son mujeres.

El evento también incluirá la participación de personas adultas mayores, quienes presentarán artesanías elaboradas en talleres municipales, reafirmando el compromiso del DIF con la inclusión y el desarrollo comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.