Conecta con nosotros

Cancún

Robotización y automatización ya no es cosa del futuro, sino del presente: especialista

Publicado

el

CANCÚN, 9 DE JULIO.- Procesos de automatización y robotización –Revolución 4.0 laboral- son una realidad en el mundo y México no se quedará atrás, lo que podría traer un panorama de desempleo; mientras que especialista asegura que la reforma laboral no trae consigo afectaciones a los trabajadores.

“Ha cambiado mucho el trabajo y debe tomarse en consideración los procesos de la automatización y la robotización, que ya están aquí y dejaron de ser una cuestión del futuro, que ya nos alcanzó y obliga a cambiar en todo ámbito del empleo porque lo que viene es muy complicado, tal y como lo conocemos hasta ahora”, alertó el titular de la Amedtps, Ángel Guillermo Ruiz Moreno.

De acuerdo al presidente de la Academia Mexicana de Derecho del Trabajo y la Previsión Social (Amedtps), fundada en 1943, hace 75 años, la perspectiva mundial, a mediados de siglo 90 por ciento de los empleos será automatizado, robotizado y con el uso las herramientas digitales, lo que provocará un panorama similar a cuando “se socializó” el uso de las computadoras, lo que provocó un brutal desempleo entre quienes no estaban preparados.

En tanto, la encuesta Derechos Sociales y Cohesión Social del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados (CESOP) reveló que ocho de cada 10 mexicanos percibe que tener un trabajo bien remunerado es un derecho que “nunca o casi nunca se cumple”, misma opinión que tuvieron siete de cada decena sobre ser escuchados por las autoridades o tener acceso a la seguridad social.

En entrevista, tras desayunar con diferentes funcionarios –el fiscal Miguel Ángel Pech Cen; la secretaria estatal del Trabajo, Catalina Saarvelia Portillo Navarro, y Enoel Isaías Pérez Cortez, entre otros–, el especialista descartó afectaciones a la clase obrera con la reforma laboral, e incluso abundó en el tema.

Citó la reforma vigente, la del artículo 123 apartado A de la Constitución, del 24 de febrero de 2017, y otros proyectos legislativos que están por discutirse y votarse que sí podrían afectar a la clase trabajadora; “sin embargo, lo que ya no va a cambiar y hay que dejarlo muy claro, es el hecho de que desaparecerán las juntas de Conciliación y Arbitraje”, federal y estatales.

 

Derechos laborales

Ruiz Moreno precisó que la Academia ha fijado posturas en temas de derecho individual, colectivo y de derecho procesal; pero “no puede hacer es inmiscuirse en temas políticos”, y en ese sentido citó a quien llamó último politólogo mexicano, Jesús Reyes Heroles: “La academia sin política es utopía; la política sin academia es tiranía”.

“Cualquier ley que salga sin un tinte de conciencia de clase y con clase en la conciencia, podremos impugnarla no sólo a nivel nacional sino incluso internacional, porque tanto el derecho al trabajo como a la seguridad social son derechos humanos”, y recordó que el nuevo gobierno no puede modificar las leyes, sino las políticas públicas.”

En ese sentido, dijo que esperan una iniciativa del Movimiento de Regeneración Nacional –Morena, el partido propiedad de Andrés Manuel López Obrador– en materia de justicia laboral, “eso es lo que pensamos. Conocemos a quienes están trabajando las reformas y sus posturas, y sabemos que en temas tan complicados es muy difícil la unanimidad.

Dijo que se fragua una generación de nuevas formas de trabajo: “Todos trabajamos mediante una computadora, todos en red. Nos hemos convertido en nómadas digitales; estamos yendo de un lado a otro y donde estemos trabajamos, así como los medios de comunicación utilizan la internet, también el empleo lo ocupa actualmente”.

Ángel Guillermo Ruiz pidió tener conciencia del cambio que viene, del que ya hay muchas manifestaciones en México: se llama Industria 4.0 o Cuarta revolución industrial: las tecnologías lo van a modificar todo. Es más, en febrero de 2017 el propio Bill Gates (cofundador de la empresa de software Microsoft) dijo: los robots deben pagar impuestos”.

El presidente de la Academia Mexicana de Derecho del Trabajo indicó que “la persona que utilice robots debe pagar impuestos porque lo que sea susceptible de ser mecanizado tecnológicamente, quitará fuentes de empleo- Hoy en día el gran tema es: el empleo, tal y como lo conocemos, está a punto de colapsar y, por tanto, hay que buscar nuevos nichos de oportunidad porque el empleo subordinado está siendo superado por la auto-ocupación”.

Se prevé que para la cuarta o quinta década del siglo XX!, el proceso de la automatización inteligente se dará en todo el mundo, más en los países tecnologizados que en los que está en vías de desarrollo o con economías emergentes pero que al final, unos y otros tendrán que cambiar porque la economía se ha globalizado y las fronteras se han vuelto virtuales.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.

La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.

La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.

Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.

Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.

“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.

Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.

Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.