Conecta con nosotros

Cancún

Robotización y automatización ya no es cosa del futuro, sino del presente: especialista

Publicado

el

CANCÚN, 9 DE JULIO.- Procesos de automatización y robotización –Revolución 4.0 laboral- son una realidad en el mundo y México no se quedará atrás, lo que podría traer un panorama de desempleo; mientras que especialista asegura que la reforma laboral no trae consigo afectaciones a los trabajadores.

“Ha cambiado mucho el trabajo y debe tomarse en consideración los procesos de la automatización y la robotización, que ya están aquí y dejaron de ser una cuestión del futuro, que ya nos alcanzó y obliga a cambiar en todo ámbito del empleo porque lo que viene es muy complicado, tal y como lo conocemos hasta ahora”, alertó el titular de la Amedtps, Ángel Guillermo Ruiz Moreno.

De acuerdo al presidente de la Academia Mexicana de Derecho del Trabajo y la Previsión Social (Amedtps), fundada en 1943, hace 75 años, la perspectiva mundial, a mediados de siglo 90 por ciento de los empleos será automatizado, robotizado y con el uso las herramientas digitales, lo que provocará un panorama similar a cuando “se socializó” el uso de las computadoras, lo que provocó un brutal desempleo entre quienes no estaban preparados.

En tanto, la encuesta Derechos Sociales y Cohesión Social del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados (CESOP) reveló que ocho de cada 10 mexicanos percibe que tener un trabajo bien remunerado es un derecho que “nunca o casi nunca se cumple”, misma opinión que tuvieron siete de cada decena sobre ser escuchados por las autoridades o tener acceso a la seguridad social.

En entrevista, tras desayunar con diferentes funcionarios –el fiscal Miguel Ángel Pech Cen; la secretaria estatal del Trabajo, Catalina Saarvelia Portillo Navarro, y Enoel Isaías Pérez Cortez, entre otros–, el especialista descartó afectaciones a la clase obrera con la reforma laboral, e incluso abundó en el tema.

Citó la reforma vigente, la del artículo 123 apartado A de la Constitución, del 24 de febrero de 2017, y otros proyectos legislativos que están por discutirse y votarse que sí podrían afectar a la clase trabajadora; “sin embargo, lo que ya no va a cambiar y hay que dejarlo muy claro, es el hecho de que desaparecerán las juntas de Conciliación y Arbitraje”, federal y estatales.

 

Derechos laborales

Ruiz Moreno precisó que la Academia ha fijado posturas en temas de derecho individual, colectivo y de derecho procesal; pero “no puede hacer es inmiscuirse en temas políticos”, y en ese sentido citó a quien llamó último politólogo mexicano, Jesús Reyes Heroles: “La academia sin política es utopía; la política sin academia es tiranía”.

“Cualquier ley que salga sin un tinte de conciencia de clase y con clase en la conciencia, podremos impugnarla no sólo a nivel nacional sino incluso internacional, porque tanto el derecho al trabajo como a la seguridad social son derechos humanos”, y recordó que el nuevo gobierno no puede modificar las leyes, sino las políticas públicas.”

En ese sentido, dijo que esperan una iniciativa del Movimiento de Regeneración Nacional –Morena, el partido propiedad de Andrés Manuel López Obrador– en materia de justicia laboral, “eso es lo que pensamos. Conocemos a quienes están trabajando las reformas y sus posturas, y sabemos que en temas tan complicados es muy difícil la unanimidad.

Dijo que se fragua una generación de nuevas formas de trabajo: “Todos trabajamos mediante una computadora, todos en red. Nos hemos convertido en nómadas digitales; estamos yendo de un lado a otro y donde estemos trabajamos, así como los medios de comunicación utilizan la internet, también el empleo lo ocupa actualmente”.

Ángel Guillermo Ruiz pidió tener conciencia del cambio que viene, del que ya hay muchas manifestaciones en México: se llama Industria 4.0 o Cuarta revolución industrial: las tecnologías lo van a modificar todo. Es más, en febrero de 2017 el propio Bill Gates (cofundador de la empresa de software Microsoft) dijo: los robots deben pagar impuestos”.

El presidente de la Academia Mexicana de Derecho del Trabajo indicó que “la persona que utilice robots debe pagar impuestos porque lo que sea susceptible de ser mecanizado tecnológicamente, quitará fuentes de empleo- Hoy en día el gran tema es: el empleo, tal y como lo conocemos, está a punto de colapsar y, por tanto, hay que buscar nuevos nichos de oportunidad porque el empleo subordinado está siendo superado por la auto-ocupación”.

Se prevé que para la cuarta o quinta década del siglo XX!, el proceso de la automatización inteligente se dará en todo el mundo, más en los países tecnologizados que en los que está en vías de desarrollo o con economías emergentes pero que al final, unos y otros tendrán que cambiar porque la economía se ha globalizado y las fronteras se han vuelto virtuales.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON MODERNIZACIÓN HISTÓRICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 01 de agosto de 2025.– La entrada a Cancún por la carretera libre a Mérida será completamente renovada como parte de una obra emblemática anunciada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. En un recorrido oficial, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, destacó que esta intervención representa “una de las obras más importantes del año”.

El proyecto contempla la reconstrucción total de 1.3 kilómetros de pavimento, ampliando los carriles existentes de 3.5 metros a 6.5 metros para garantizar una circulación más fluida y segura. Esta transformación convertirá la vía en un acceso moderno con dos cuerpos funcionales que faciliten el tránsito.

Además de la ampliación, se colocará nuevo alumbrado público, balizamiento y retornos con acotamientos, priorizando la seguridad vial. Se usarán materiales de alta calidad para asegurar durabilidad, y se instalarán señalamientos horizontales, guarniciones, luminarias LED y un transformador eléctrico.

Ana Paty Peralta subrayó que estas acciones responden al compromiso de la Cuarta Transformación de saldar deudas históricas con la ciudadanía: “Cancún nos une con obras que conectan y resuelven”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS DE RESCATE PARA GARANTIZAR PLAYAS SEGURAS EN VERANO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 01 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad durante la temporada vacacional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó un recorrido por Playa Marlín, donde se llevó a cabo un simulacro de salvamento múltiple. El ejercicio contó con la participación de elementos de Protección Civil, Bomberos y ZOFEMAT, y destacó la rápida reacción del equipo de guardavidas ante una situación crítica generada por corrientes marítimas.

Durante el simulacro, tres personas ingresaron al mar pese a la bandera roja de advertencia. Ocho guardavidas y dos paramédicos ejecutaron maniobras de rescate utilizando tablas y boyas, logrando poner a salvo a los bañistas. Uno de ellos recibió asistencia médica con compresiones y soporte de oxígeno antes de ser trasladado en ambulancia.

Peralta subrayó la importancia de respetar la señalética, pedir ayuda especializada en caso de emergencia y cuidar de los grupos vulnerables. Añadió que el municipio cuenta con personal capacitado en todas sus playas, activo de 9 a 19 horas.

Este operativo reafirma el compromiso de Benito Juárez con residentes y turistas, priorizando la prevención y la respuesta inmediata.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.