Cancún
Da Congreso primeros pasos para eliminar la Gran Comisión
CHETUMAL, 10 DE JULIO.- El Congreso del Estado dio los primeros pasos para desaparecer la figura de la Gran Comisión y dar paso a una Junta de Gobierno y Coordinación Política, al aprobar reformas a la Constitución de Quintana Roo en materia de funcionamiento y organización del Poder Legislativo, con las que se busca reconocer la pluralidad de todas las fuerzas políticas y garantizar su participación en la toma de decisiones.
En la sesión del periodo extraordinario, cuyos trabajos estuvieron presididos por el diputado Jesús Zetina Tejero, el Pleno de la XV Legislatura avaló también diversas modificaciones a la Constitución local para establecer el principio pro persona, así como para garantizar los derechos político electorales de aquellos servidores públicos que decidan participar en contiendas electorales.
Además, se modificaron disposiciones constitucionales para establecer un mayor número de elementos jurídicos para aprobar reformas a la Constitución local. Ahora se requerirá la mayoría calificada de los ayuntamientos para ello y se elimina la posibilidad de presentar reformas constitucionales bajo la figura de la obvia y urgente resolución.
En lo que respecta a las reformas para eliminar la figura de la Gran Comisión, los legisladores consideraron que, para iniciar con la transformación a fondo del Poder Legislativo, era necesario modificar el texto constitucional para sentar las bases de los cambios sustanciales en la organización y funcionamiento del Congreso.
En uno de los transitorios de la minuta, que deberá ser avalada por los ayuntamientos del Estado, se establece que las disposiciones relativas a la creación de la figura de la Junta de Gobierno y Coordinación Política entrarán en vigor hasta el 3 de septiembre de 2019, previa publicación en el Periódico Oficial.
También se estableció que, en un plazo que no excederá de 90 días naturales a la publicación del decreto en el Periódico Oficial, la Legislatura deberá expedir la legislación secundaria que regule la organización y funcionamiento del Poder Legislativo.
CAMBIOS A LEY DE MOVILIDAD
Durante la sesión de este martes el Pleno del Congreso del Estado, avaló con 21 votos a favor y 2 en contra, el dictamen que contiene las reformas a la Ley de Movilidad presentadas por el titular del Poder Ejecutivo de la entidad, ante la presencia de integrantes de los diferentes sindicatos de taxistas y trabajadores del volante que se dieron cita en la sede del Congreso.
De acuerdo con el dictamen, se estableció que la prestación del servicio de transporte contratado a través de plataformas tecnológicas o digitales tendrá el carácter de servicio público y sólo podrá ser prestado por quienes cuenten con una concesión expedida por el Instituto de Movilidad.
Con relación a la vigencia de las concesiones para el servicio público de transporte, se estableció que sea de manera indefinida para garantizar la igualdad entre las concesiones hasta ahora otorgadas y las que en el futuro se otorguen, siempre y cuando no se incurra en actos marcados como causal de revocación.
Cabe señalar que esta política no será aplicable para el servicio de transporte contratado a través de plataformas tecnológicas o digitales, ya que la vigencia de estas autorizaciones será de diez años y se deberá realizar un refrendo anual ante dicho instituto.
Los diputados independientes Juan Ortiz Vallejo y Juan Carlos Pereyra Escudero, las diputadas del PVEM Tyara Schleske de Ariño y Santy Montemayor Castillo, así como los diputados Jesús Zetina Tejero de la fracción parlamentaria del PAN, y Carlos Mario Villanueva Tenorio del partido Encuentro Social, hicieron uso de la tribuna para expresar sus posturas con relación a este tema.
En la sesión del periodo extraordinario, la XV Legislatura expidió el Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, con el que se busca mejorar el desempeño interno para la fiscalización de las cuentas públicas.
Con este reglamento, se busca especializar las actividades legales de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la ASEQROO, creando los departamentos de Substanciación, Procedimientos Legales y Contencioso, los cuales estarán encargados de llevar el Procedimiento Administrativo de Responsabilidad por faltas graves en la propia Auditoría Superior, dar asesorías a todas las direcciones del órgano fiscalizador en las cuestiones jurídicas que requieran para un mejor desempeño de sus atribuciones y llevar todos los procedimientos legales en los que la Auditoría sea parte.
También se establecieron facultades a la Dirección de Informática para actualizar sus conocimientos en los avances tecnológicos y aplicarlos en la modernización del órgano fiscalizador.
Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 18 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 18 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Economía y Finanzashace 14 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO




















