Nacional
Solalinde al EZLN: “30 millones no se equivocan; no tiene sentido ya aislarse en un todo o nada”
CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE JULIO.- El padre y activista Alejandro Solalinde Guerra llamó al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) a abrirse al diálogo con el próximo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para construir el México que queremos, pues, dijo, 30 millones de personas “no se equivocan”.
También aseguró que el tabasqueño será un Presidente “amigo, que de verdad está con su pueblo y con los pobres”.
A través de su cuenta de Twitter, Solalinde Guerra escribió: “Hago un llamado a los asesores ideológicos de los hermanos y hermanas zapatistas para que permitan el encuentro, el diálogo y la construcción del México que queremos. Podemos caminar juntos y unidos”.
“El movimiento zapatista es parte de nuestros logros en nuestra lucha social, pero ya no tiene sentido aislarse con la idea de todo o nada”, dijo.
Sus declaraciones se dan luego de que el pasado viernes, en un documento firmado por los sub comandantes Galeano (antes Marcos) y Moisés, el EZLN dijo que no se sumaría al gobierno de López Obrador e incluso advirtió que habrá desilusión en el país, pues aunque en teoría representa un cambio, su administración será más de lo mismo.
El padre Solalinde ha sido invitado a presidir la CNDH en el Gobierno de AMLO. Foto: Cuartoscuro
“Podrán cambiar de capataz, los mayordomos y caporales, pero el finquero sigue siendo el mismo”, señaló en un comunicado.
El 20 de febrero, el sacerdote y activista dijo a Sin Embargo que la integración de los hermanos indígenas al Gabinete del entonces candidato presidencial del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) era una oportunidad histórica para el país y las comunidades.
“Debe haber una integración del Congreso Nacional Indígena con ‘Marichuy’, pero también del doctor Javier López, de la Red Nacional Indígena. La importancia que tiene esto es que llevamos 500 años de marginación Indígena y es tiempo de que todos los pueblos originarios formen ya parte del gobierno. Tienen que hacerlo”, comentó Solalinde en entrevista.
Pero ni María de Jesús Patricio Martínez ni otros miembros se acercaron al movimiento de AMLO; tampoco hubo una invitación expresa.
Este lunes, a través de una serie de mensajes en Twitter, Alejandro Solalinde destacó que el movimiento zapatista “es parte de nuestros logros en nuestra lucha social”, sin embargo destacó que “ya no tiene sentido aislarse con la idea de todo o nada”.
Dijo que 30 millones de personas no pueden equivocarse, en alusión del total de votos que obtuvo López Obrador en la contienda Presidencial (30 millones 113 mil 483 sufragios).
El movimiento zapatista es parte de nuestros logros en nuestra lucha social, pero ya no tiene sentido aislarse con la idea de todo o nada. 30 millones no se equivocan. Busquemos juntos la transformación nacional.
— Alejandro Solalinde (@padresolalinde) July 9, 2018
Alejandro Solalinde ha estado presente como asesor en las reuniones de Andrés Manuel y miembros de su futuro Gabinete. Tras una semana de acompañamiento, el padre concluyó que el tabasqueño será un Presidente “amigo” y cercano a la gente.
“Después de acompañar como asesor al nuevo gabinete por espacio de una semana, puedo concluir que contamos con un presidente amigo, que de verdad está con su pueblo, con los pobres. Hará cambios posibles, priceduales, a pesar de las poderosas estructuras de poder”, escribió.
También pidió a todas y todos los que apuestan por el cambio nacional “a ver el país que recibimos y a centrar las expectativas en lo posible”.
“Seamos realistas: la transformación no será fácil, ni rápido, pero podemos dar pasos juntos. Aprovechemos la coyuntura”, dijo.
EZLN NO VA CON AMLO
Bajo el título “Píntale caracolitos a los malos gobiernos pasados, presentes y futuros”, el EZLN publicó un comunicado en el que comparó la elección ganada por López Obrador con un partido de futbol: el “dueño del balón no pierde, no importa qué equipo gane”
“La gran final tan esperada y temida concluyó y el equipo vencedor recibe, con falsa modestia, los clamores de los espectadores. ¿Cuántas veces ha escuchado usted eso? Muchas, ¿vale la pena contarlas? Las derrotas reiteradas”, dijo en la misiva.
Incluso, el Ejército Zapatista externó su temor a que, por estar atentos al triunfo “avasallante” de Morena y sus aliados, no se atienda a la realidad, como las víctimas por la violencia.
Fuente MSN Noticias / Vanguardia
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 8 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 15 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR, HUMEDAD Y CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS ESTE 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasCAM “FRIDA KAHLO” DE BACALAR INAUGURA NUEVO DOMO CON PRESENCIA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasJUVENTUDES SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL PROGRAMA GUARDIANES
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasCLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasJUVENTUD QUINTANARROENSE SE UNE AL DEPORTE URBANO CON “PATINA O MUERE 2025”
-
Cancúnhace 6 horasREAFIRMA ANA PATY PERALTA APOYO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 6 horasCANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT




















