Nacional
Solalinde al EZLN: “30 millones no se equivocan; no tiene sentido ya aislarse en un todo o nada”

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE JULIO.- El padre y activista Alejandro Solalinde Guerra llamó al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) a abrirse al diálogo con el próximo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para construir el México que queremos, pues, dijo, 30 millones de personas “no se equivocan”.
También aseguró que el tabasqueño será un Presidente “amigo, que de verdad está con su pueblo y con los pobres”.
A través de su cuenta de Twitter, Solalinde Guerra escribió: “Hago un llamado a los asesores ideológicos de los hermanos y hermanas zapatistas para que permitan el encuentro, el diálogo y la construcción del México que queremos. Podemos caminar juntos y unidos”.
“El movimiento zapatista es parte de nuestros logros en nuestra lucha social, pero ya no tiene sentido aislarse con la idea de todo o nada”, dijo.
Sus declaraciones se dan luego de que el pasado viernes, en un documento firmado por los sub comandantes Galeano (antes Marcos) y Moisés, el EZLN dijo que no se sumaría al gobierno de López Obrador e incluso advirtió que habrá desilusión en el país, pues aunque en teoría representa un cambio, su administración será más de lo mismo.
El padre Solalinde ha sido invitado a presidir la CNDH en el Gobierno de AMLO. Foto: Cuartoscuro
“Podrán cambiar de capataz, los mayordomos y caporales, pero el finquero sigue siendo el mismo”, señaló en un comunicado.
El 20 de febrero, el sacerdote y activista dijo a Sin Embargo que la integración de los hermanos indígenas al Gabinete del entonces candidato presidencial del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) era una oportunidad histórica para el país y las comunidades.
“Debe haber una integración del Congreso Nacional Indígena con ‘Marichuy’, pero también del doctor Javier López, de la Red Nacional Indígena. La importancia que tiene esto es que llevamos 500 años de marginación Indígena y es tiempo de que todos los pueblos originarios formen ya parte del gobierno. Tienen que hacerlo”, comentó Solalinde en entrevista.
Pero ni María de Jesús Patricio Martínez ni otros miembros se acercaron al movimiento de AMLO; tampoco hubo una invitación expresa.
Este lunes, a través de una serie de mensajes en Twitter, Alejandro Solalinde destacó que el movimiento zapatista “es parte de nuestros logros en nuestra lucha social”, sin embargo destacó que “ya no tiene sentido aislarse con la idea de todo o nada”.
Dijo que 30 millones de personas no pueden equivocarse, en alusión del total de votos que obtuvo López Obrador en la contienda Presidencial (30 millones 113 mil 483 sufragios).
El movimiento zapatista es parte de nuestros logros en nuestra lucha social, pero ya no tiene sentido aislarse con la idea de todo o nada. 30 millones no se equivocan. Busquemos juntos la transformación nacional.
— Alejandro Solalinde (@padresolalinde) July 9, 2018
Alejandro Solalinde ha estado presente como asesor en las reuniones de Andrés Manuel y miembros de su futuro Gabinete. Tras una semana de acompañamiento, el padre concluyó que el tabasqueño será un Presidente “amigo” y cercano a la gente.
“Después de acompañar como asesor al nuevo gabinete por espacio de una semana, puedo concluir que contamos con un presidente amigo, que de verdad está con su pueblo, con los pobres. Hará cambios posibles, priceduales, a pesar de las poderosas estructuras de poder”, escribió.
También pidió a todas y todos los que apuestan por el cambio nacional “a ver el país que recibimos y a centrar las expectativas en lo posible”.
“Seamos realistas: la transformación no será fácil, ni rápido, pero podemos dar pasos juntos. Aprovechemos la coyuntura”, dijo.
EZLN NO VA CON AMLO
Bajo el título “Píntale caracolitos a los malos gobiernos pasados, presentes y futuros”, el EZLN publicó un comunicado en el que comparó la elección ganada por López Obrador con un partido de futbol: el “dueño del balón no pierde, no importa qué equipo gane”
“La gran final tan esperada y temida concluyó y el equipo vencedor recibe, con falsa modestia, los clamores de los espectadores. ¿Cuántas veces ha escuchado usted eso? Muchas, ¿vale la pena contarlas? Las derrotas reiteradas”, dijo en la misiva.
Incluso, el Ejército Zapatista externó su temor a que, por estar atentos al triunfo “avasallante” de Morena y sus aliados, no se atienda a la realidad, como las víctimas por la violencia.
Fuente MSN Noticias / Vanguardia

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
