Cancún
Seguirá llegando sargazo a costas quintanarroenses
CANCÚN, 9 DE JULIO.- El tema del sargazo debe seguir siendo un tema que atender para el gobierno del estado pues en los próximos días se espera el arribo de entre cinco mil y seis mil toneladas más de sargazo a las costas de Quintana Roo, sobre todo a las playas del corredor turístico Cancún-Tulum, dio a conocer Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), quien añadió que Japón está interesado en industrializar el alga.
Al término del desangelado anuncio de la Ley de Protección y Bienestar Animal, tema del que no hay datos –según las autoridades– y donde quedó de manifiesto el desconocimiento sobre el asunto, el funcionario declaró que se apuesta “a la buena voluntad de las asociaciones civiles porque no hay recursos”.
La legislación apuesta a concienciar a la población y cita como una de las obligaciones de todos “el proteger a los animales, garantizar su bienestar, brindarles atención, asistencia, auxilio, trato digno y respetuoso velar por su desarrollo natural, evitarles maltrato, crueldad y sufrimiento”; incluso, ya es delito penal agredir a cualquier especie.
En tanto, en entrevista, Arellano Guillermo reconoció que prácticamente todos los destinos del norte (Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, pero sobre todo Tulum) son los más afectados turísticamente por el arribo de la talofita.
El titular de la SEMA dijo que del 22 de junio a la fecha –cuando encabezó el arranque de la limpieza de playas– se han recolectado más de 13 mil toneladas de sargazo con parte de los 62 millones de pesos que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) destinó por medio del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
“Posiblemente estemos hablando (de que llegarán en las próximas semanas) de otras cinco mil, seis mil toneladas”, comentó Alfredo Arellano, quien añadió que sigue firme el proyecto para detener la ova dentro del mar, antes de que llegue al litoral.
Se trata del mismo proyecto que hace tres años –en septiembre de 2015– el empresario de medios (México News) y hotelero José Luis Martínez Alday (hoteles “El Dorado”, en la Riviera Maya) financió y diseñó con la construcción de un “catamarán sargacero” para colectar el alga en altamar para evitar su llegada a la costa quintanarroense.
Entonces, el español Enrique González Turienzo, encargado del diseño y desarrollo del prototipo, explicó que “podemos levantar hasta tres toneladas en media hora. Es una embarcación ligera de 10 metros de eslora, hecha de fibra de vidrio y madera. Son dos pontones y una plataforma donde se coloca el sargazo y una pala excavadora”.
Hace tres años, construir el prototipo costó 200 mil pesos, sin considerar motor, y se desarrolló en un taller a 12 kilómetros de Puerto Morelos, en las inmediaciones del aeropuerto internacional de Cancún. La idea entonces era “construir hasta cinco o seis naves, abiertos a que otros empresarios quieran incorporarse a este esfuerzo”.
El proyecto fue desechado por las autoridades, que tres años después, con la llegada de la temporada de verano y en plena crisis por el recrudecido arribo atípico de talofita, recurren en forma desesperada al mismo proyecto, pero con la diferencia de que cada barcaza ecológica cuesta hoy entre dos y hasta ocho millones de pesos cada una.
Es decir, 50 por ciento de los recursos que se han destinado ahora para recolectar el alga marina: 32 millones de pesos, nada más para los barcos, porque faltaría equipo y colocar las barreras que contengan el arribo de la planta a orilla y a las playas.
Japoneses se interesan por sargazo
En tanto, Alfredo Arellano reveló que “desde ya estamos en busca de financiamiento” porque los 62 millones de pesos del Fonden no serán suficientes “porque sí se requerirán inversiones fuertes de recursos”.
Dijo que se espera la propuesta de un proyecto por municipio (Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum), “al menos cuatro de esa naturaleza que permitan atender, paralelamente las necesidades y necesitaríamos entre tres y cuatro barcos, que tienen un costo de entre dos y hasta ocho millones de pesos”.
De hecho, el titular de la SEMA dijo que será imposible colocar la barrera de contención a lo largo de los 500 kilómetros de costa que tiene Quintana Roo y que se pondría en los principales puntos de arribo, conforme vaya llegado; es decir, “de todas maneras, el sargazo va a seguir llegando a las playas en algunos lugares”.
“Obviamente estamos buscando recursos en el gobierno federal; buscaremos posiblemente créditos en el estatal; es decir, estamos abiertos a cualquier posibilidad de financiamiento, o incluso estamos promoviendo que mediante el uso y aprovechamiento (de la alga) se pueda financiar parte de la recolección.
“A nivel artesanal ya hay avances por parte de una empresa que está trabajando el alquilato (sulfonado) de sodio) que lo utilizan, a partir del sargazo, en la industria de la cosmetología y aparentemente también ayuda a reducir el colesterol; también para la alimentación de cerdos. Estamos platicando ya con el gobierno de la provincia de Fukuoka (Japón).”
Al respecto, Alfredo Arellano abundó que el gobierno de la prefectura japonesa (equivalente a un estado) está interesado en aprovecharlo como fuente de energía (mediante quema), pero “no va a ser en el corto plazo, quizá para el próximo año ya se pueda hablar de algunos avances, pero ya está el interés”.
Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
Cancún, Q. R., 12 de noviembre de 2025.– En el marco del XXIV Foro AMPI Cancún 2025, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración con un desarrollo urbano ordenado, moderno y sostenible, destacando la importancia estratégica del sector inmobiliario en la transformación de la ciudad.
Durante su participación en el evento, bajo el lema “360º: El futuro inmobiliario”, Peralta subrayó que cada proyecto y decisión en materia de vivienda tiene un impacto directo en la calidad de vida de los cancunenses. “Estamos construyendo una ciudad más ordenada, con mayor inversión y obra pública, que representa bienestar para todos”, expresó, reconociendo el trabajo conjunto con la gobernadora Mara Lezama y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La alcaldesa enfatizó que se han implementado acciones firmes para erradicar desarrollos irregulares y la venta de inmuebles sin permisos, con el objetivo de generar confianza y certeza jurídica para quienes buscan en Cancún un hogar o una oportunidad de inversión.

El foro reunió a más de siete mil profesionales del ramo, consolidando a Cancún como una de las secciones más dinámicas de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Adriana Patricia Martínez Vázquez, representante nacional del gremio, destacó que el sector continuará impulsando la profesionalización de sus miembros rumbo al 70 aniversario de la asociación.
Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de AMPI Cancún, señaló que México y Quintana Roo son tierra fértil para invertir, con un crecimiento sostenido del 6% en el mercado inmobiliario nacional y un incremento del 12.5% en la plusvalía en el sureste. Además, en 2024, Quintana Roo lideró a nivel nacional en atracción de inversión extranjera y plusvalía, según el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando.
El foro incluyó ponencias sobre liderazgo, marketing, neuroventas y ciudades inteligentes, consolidando a Cancún como un referente global en el sector inmobiliario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.
El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.
Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.
La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.
Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 13 horasCANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
-
Economía y Finanzashace 14 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Deporteshace 23 horasEL PÁDEL SE CONSOLIDA EN QUINTANA ROO CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN PLAYA DEL CARMEN
-
Chetumalhace 15 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horasOBLIGAR A LAS AUDIENCIAS PUBLICAS EN LOS MUNICIPIOS
-
Chetumalhace 22 horasREFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES




















