Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Gobierno y sociedad unidos para limpieza de cenotes

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 9 DE JULIO.-Más de 30 personas participaron en la limpieza del cenote ubicado en el fraccionamiento Palmas II, como parte del programa “Adopta un cenote” de la Dirección de Medio Ambiente y Cambio Climático, el cual tiene como objetivo proteger y preservar los recursos naturales del gran acuífero peninsular. En esta actividad colaboraron las empresas Río Secreto y Círculo Espeleológico del Mayab (CEM).

Al respecto, la Directora de Medio Ambiente y Cambio Climático, Orquídea Trejo Buendía, informó que a través de este programa se trabaja coordinadamente con el sector empresarial, asociaciones civiles y vecinos de zonas habitaciones donde existen cuerpos de agua, de tal forma que de 38 cenotes registrados en la ciudad, siete han sido adoptados para su limpieza mensual o bimestral. “Hemos dado en adopción este cenote de Palmas II a Río Secreto, a fin de que nos ayude a preservarlo.

El cuerpo de agua se encuentra en un área de conservación, la cual fue donada por el desarrollador de este conjunto habitacional, así que extendemos una invitación a los vecinos de la zona para que nos ayude a cuidarlo, evitando tirar basura y disfrutando del espacio natural que es un pulmón verde”, indicó.

Tras realizar una primera exploración en el cenote, el integrante del CEM y voluntario durante la limpieza, Roberto Rojo, destacó que este cuerpo de agua tiene más de 1.8 millones de años de vida, siendo muy probable que se encuentre interconectado con otras venas de agua dulce, al detectar en él dos grandes cámaras de unos 15 metros de largo, con accesos muy estrechos.

“Es muy importante su conservación y por ello debemos de sensibilizar a los habitantes que viven en torno al cenote, ya que en él habitan especies únicas como el pájaro Toh, Murciélago zapotero muy importante para la vida humana, ranas, peces -probablemente cíclidos-, pez gato, odonatos –un pariente de las libélulas e indicadores de la calidad del agua-, así como especies que podrían ser descubrimientos recientes, tales como una tarántula y un arácnido poco conocido –Ricinúlido-, además de mariposas de cueva y toloques”, destacó.

En tanto, el Director General de Río Secreto, Otto Von Bertrab, reconoció la labor de la actual Administración al comprometerse con labores ambientales como la conservación de los cuerpos de agua. Entre los cenotes que han sido adoptados durante la actual Administración para su limpieza, se encuentra el ubicado en Misión del Carmen, sobre la avenida Solidaridad con Chemuyil, así como el localizado en In House.

 

REDACCIÓN 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de octubre de 2025.– En respuesta directa a las demandas ciudadanas, la presidenta municipal Estefanía Mercado supervisó personalmente los trabajos de desazolve de pozos de absorción y limpieza de predios utilizados como basureros clandestinos en la colonia Ejido. Acompañada por la secretaria de Servicios Públicos, Julieta Martín Azueta, la alcaldesa reafirmó el compromiso de su administración con la salud pública y el orden urbano.

Estas acciones forman parte del programa “Soluciones Sin Tanto Choro”, que busca atender de manera inmediata y sin burocracia las necesidades de los habitantes de Playa del Carmen. “Estamos redoblando esfuerzos para mantener limpia la ciudad y eliminar los focos de infección que afectan a nuestras familias”, declaró Mercado durante el recorrido.

El Gobierno Municipal ha recolectado más de 200 mil toneladas de basura y cacharros en lo que va del año, como parte de su campaña permanente de limpieza. Además, el Programa Emergente de Descacharrización ha retirado más de 80 toneladas de desechos en colonias como La Guadalupana, El Petén, Ejido y Nicte-Há.

Este miércoles, brigadas municipales limpiaron dos lotes baldíos usados como tiraderos clandestinos, colocando letreros que advierten sanciones de hasta 36 horas de arresto y trabajo comunitario para quienes arrojen basura ilegalmente.

Con estas medidas, el gobierno de Estefanía Mercado fortalece su compromiso de construir una ciudad más limpia, segura y ordenada, con resultados visibles y cercanía ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

NUESTRO TERRITORIO ES IDENTIDAD: EL CARIBE MEXICANO COMO EJE CULTURAL Y PEDAGÓGICO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de octubre de 2025.— En el marco del programa “Memoria e Identidad: Ciclo Académico sobre Patrimonio Cultural”, la Doctora Ana E. Cervera Molina encabezó un taller y conversatorio sobre el Caribe Mexicano, convocando a estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQROO), la Universidad Tecnológica y la Universidad del Bienestar.

La actividad, impulsada por el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Playa del Carmen, reafirma el compromiso de la presidenta municipal Estefanía Mercado con el arraigo territorial y la identidad peninsular. “Difundir este vínculo histórico entre los quintanarroenses y la Península de Yucatán es parte de nuestra misión educativa”, señaló Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, director del Instituto.

Durante su intervención, la Dra. Cervera Molina destacó que la pedagogía no solo forma individuos, sino comunidades conscientes de su territorio. “No importa de dónde vienes ni dónde estás, sino cómo llegaste ahí y qué harás con tu experiencia en ese territorio”, expresó ante jóvenes universitarios.

La especialista abordó también la historia del Caribe desde la colonización hasta la actualidad, subrayando la vigencia de vocablos originarios como “tsikbal” (hablar), y presentó la revista digital “GE MO. El Género y las Movilidades”.

Los videos del taller y conversatorio están disponibles en las redes del Instituto. Además, el 17 de octubre se grabó un nuevo episodio del podcast “Memoria e Identidad”, y se anunció la participación del académico Rafael Osorio los días 22 y 23 de octubre.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.