Nacional
‘Iniciaremos una nueva etapa de unidad, conciliación y diálogo’: Vila Dosal
YUCATÁN, 8 DE JULIO.- “Hoy me siento, más que nunca, orgulloso de ser yucateco”, indicó Mauricio Vila Dosal tras recibir su Constancia de Mayoría como gobernador electo de Yucatán 2018-2024.
Así, ofreció su primer mensaje ante más de 6 mil simpatizantes provenientes de Mérida e interior del estado, reunidos en el exterior del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPAC).
Acompañado de su esposa, María Eugenia Ortiz Abraham, Vila Dosal reconoció que el triunfo es de los yucatecos que habitan en los 106 municipios, quienes lo apoyaron y le brindaron cariño y aliento.
Ese Yucatán que queremos, lo haremos juntos construyéndolo con diálogo y entendimiento, coincidiendo en lo que sea mejor para la Entidad”, añadió.
A partir de hoy iniciaremos una nueva etapa de unidad y conciliación respetuosa entre quienes participaron de manera activa en el proceso electoral y los que día a día hacen posible el Yucatán que tanto queremos”, afirmó. “Soluciones, eso es lo que esperan los ciudadanos: soluciones para los que no tienen oportunidades de trabajo, para la salud, el campo, la pesca, la vivienda, la educación. Soluciones y resultados ante los apremiantes problemas económicos y sociales que hoy viven muchos yucatecos”.
El gobernador electo recordó que es un hombre de diálogo, por lo que se reunirá con quien desee hacerlo y construirá con quien quiera construir, pero ante todo “siempre gobernaré para todos”.
Respetando las facultades y soberanía estatal, el Gobierno que encabezaré tendrá la más amplia coordinación con el nuevo Gobierno Federal, con los otros órdenes de gobierno y con todos los poderes constitucionales del Estado”, dijo.
Vila Dosal hizo énfasis en este último punto porque “es la más eficiente manera de generar el mayor bien público. Éste es el momento de unir nuestros esfuerzos para darles esperanza y oportunidad de desarrollo humano a quienes más lo necesitan. Desde hoy, que lleguen a todos los rincones de Yucatán, cuentan con Mauricio Vila para mejorar su calidad de vida”.
Además, resaltó que los yucatecos demandan resultados y gobiernos innovadores que atiendan el crecimiento económico y resuelvan viejos problemas como la salud.
Marcelo Torres Cofiño, Secretario General del PAN, en representación de Damián Zepeda, Presidente Nacional del PAN, reveló que Mauricio es la persona que puede conducir a Yucatán al mejor destino: “Fue elegido por un estado que destaca por su carácter cívico y cultural”, resaltó.
A la entrega de Acta de Mayoría también asistieron Juan Pablo Adame, Delegado del CEN PAN; Édgar Ramírez Pech, presidente del CEN PAN; Silvia López Escoffié, coordinadora de Movimiento Ciudadano; Renán Barrera Concha, alcalde electo de Mérida; Rosa Adriana Díaz Lizama y Daniel Ávila Ruiz, senadores de la República; Cecilia Patrón Laviada, diputada federal electa por el III Distrito y Mauricio Díaz Montalvo, presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Mérida.
Fuente Excélsior
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 24 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: 400 POLICÍAS SE INTEGRAN AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA
-
Isla Mujereshace 24 horasINAUGURAN EN ISLA MUJERES EL PRIMER CENTRO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA DIABETES
-
Isla Mujereshace 24 horasINAUGURAN EN ISLA MUJERES EL PRIMER CENTRO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA DIABETES
-
Cozumelhace 15 horasSUPERVISA CHACÓN AVANCE HISTÓRICO DE PAVIMENTACIÓN EN LA 10ª AVENIDA DE COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasQUINTANA ROO SE SUMA AL COMPROMISO NACIONAL POR LA VIDA Y LA DIGNIDAD DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 14 horasEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO TRANSFORMA CANCÚN: INICIAN OBRAS EN LA SUPERMANZANA 200
-
Puerto Moreloshace 24 horasEL MUNDIAL DE FÚTBOL 2026 PONE A QUINTANA ROO EN EL MAPA DE LA SEGURIDAD INTERNACIONAL
-
Policíahace 14 horasDETIENEN A TRES PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN BENITO JUÁREZ





















