Conecta con nosotros

Cancún

El 2018 se definió en el 2017

Publicado

el

-Abril del 2017

“La campaña electoral del Estado de México empezaba a dar visos de un resultado desastroso para el PRI. El partido del Presidente en la tierra del Presidente. Esto no era opción. A pesar de haber pactado con Ricardo Anaya el impedimento de una alianza PAN-PRD para asegurar el triunfo del PRI, los estrategas del PRI y los Pinos buscaron un Plan B: Una negociación con López Obrador.

Andrés Manuel habría nominado a una perfecta desconocida para competir por el Estado de México. La campaña, sin embargo, fue protagonizada por López Obrador. Cuentan que el CISEN tenía registrado que López Obrador estuvo presente en 3 de cada 4 eventos de campaña de Delfina Gómez. Y no solo estuvo presente, sino que también habló más que la candidata en todos los eventos donde ambos personajes convergieron.

El reporte en Los Pinos fue: ͞Andrés Manuel López Obrador y Delfina Gómez están en condiciones de ganar el Estado de México. Inadmisible, el PRI y el Grupo Atlacomulco no podrían perder el Estado de México en el 2017. Era urgente negociar con Andrés Manuel. ¿Qué era eso que Andrés Manuel quería más que el Estado de México? La Presidencia de la República.

¿Valía la pena perder la Presidencia de la República por mantener el Estado de México? Sin duda alguna. Quien quiera que fuere el nuevo Presidente Priista, como en otras ocasiones, negaría sus orígenes y voltearía la espalda a quien lo nominó. El Estado de México, por el otro lado, no es la parte política sino la empresarial, la que pesa. Los intereses del grupo Atlacomulco van mucho más allá de la política, están sumamente arraigados en la zona industrial más grande de México.

La negociación fue sencilla, clara y contundente: Si mantiene el PRI el Estado de México, el Gobierno Federal no solamente no se opondrá a que López Obrador logre la Presidencia, sino que nominarían en el PRI a un candidato que dividiría el voto panista y además, atacaría con la justicia a quien quiera que llegara de candidato en el PAN. Andrés Manuel se mostró incrédulo al principio, pero las muestras de apoyo no tardaron en llegar, y Gutiérrez Müller le hizo ver que este era uno de los caminos pragmáticos que tendría que viajar para llegar al Objetivo Máximo.

El PRI ganó la elección del Estado de México. Dos semanas antes, Andrés Manuel se peleó con periodistas como Jorge Ramos, Carmen Aristegui y Pepe Cárdenas. Mostró su lado autoritario y beligerante, ahuyentó al votante indeciso. Pero más importante, no dijo nada cuando se dieron los resultados. Aceptó la derrota de Delfina en su nombre, como un gran demócrata. Perdía el Estado de México, pero aumentaba sus posibilidades para la Presidencia. El pragmatismo López Obrador-Gutiérrez Müller habría dado su primera muestra de existencia. Vendrían más.

El resto de la película la tenemos clara. Ricardo Anaya y José Antonio Meade, nunca dejaron de pelearse el voto opositor contra López Obrador, mayormente panista. Se ejecutó un cerco informativo sobre Anaya, y se le impuso un equipo de campaña inoperante a Meade. Televisa, Milenio, Reforma volcados a favor de Andrés Manuel. Como resultado, López Obrador muy probablemente tome protesta como presidente el próximo 1ero de diciembre de este 2018. La decisión del 2018 no se tomó en las urnas este año, se tomó en el 2017 en una mesa de negociación.

Que gran verdad

Cuando Meade fue el primero antes que nadie a respaldar a AMLO, me cayó el veinte.‬
Por eso nos dividieron entre los Amlovers y los amlohaters, hasta yo caí en el juego.
Por eso 12 años de campaña y fue intocable.
Por eso la amnistía.
Esto lo tenían armado décadas atrás.
Es un gran obra teatral maestra.
Armaron la sustitución del nuevo PRI con MORENA.
Por eso el speech de Juárez, Madero, Cárdenas.
Calmaron y sedujeron a las masas con todo lo que pedían.
Por eso los actores poderosos están escondidos sin moverse, detrás moviendo los hilos (Beltrones, Gamboa, Chong, Grupo Atlacomulco)
Por eso los mercados y Estados Unidos han estado tan en calma y “respetando” nuestro proceso “democrático”
Por eso el Estadio Azteca, por eso no fue en el zócalo. La víctima del poder, de la “mafia del poder” tendrá siempre más mérito!
Por eso los medios estuvieron estas elecciones le dieron tanto espacio a AMLO
Por eso las votaciones estuvieron tranquilas sin que el “narco” se metieran
Porque para mantener el poder requieres que te adoren por sobre todas las cosas, sobre tu familia y amigos, porque la esperanza es lo que vendieron y todos la compraron.
Porque en quién podrías confiar el poder del PRI si no era otro priísta?
De qué manera pueden legitimar el poder si no es con el “candidato que pelea por el pueblo”
En el honesto, inmaculado, intachable.
Por qué gasta ahora? Porque como en la comedia todo se trata del timing. Porque por 12 años esperaron pacientemente a que la gente estuviera convencida de que “ya es tiempo de un cambio”
Si crees que el que ganó el pueblo, lamento desilusionarte y sólo te cambiaron de imagen; los que mueven el poder en mexico son los mismos.
Solo les dieron un personaje nuevo en cual creer y mantener al pueblo apaciguado.
No cabe duda que sabemos tan poco del verdadero poder que mueve a los gobiernos que nos quedamos con los enojos entre nosotros mismos y la gratificación de la mayoría que ganó su “candidato”
Nos vendieron un gran show y el mejor show es que nos siguen vendiendo nuestra “democracia”.
Todos los partidos son sólo clubs de simpatías, para creer que existe la alternancia del poder.
Esto está como para película de Oliver Stoyne.
Señores tranquilos no pasará nada, todo seguirá igual. Les garantizo que seguirán felices por décadas, les dieron una gran dosis de esperanza!

 

*Esta columna habría sido censurada en el diario donde normalmente escribe Raymundo Riva Palacio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez consolidó una histórica red de alianzas interinstitucionales al firmar 21 convenios de colaboración enfocados en fortalecer los ámbitos educativo, laboral, social y ambiental, beneficiando directamente a la ciudadanía y colaboradores de la institución.

Siguiendo la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de promover el bienestar integral de las y los benitojuarenses, la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, encabezó la formalización de acuerdos con universidades, centros de capacitación, asociaciones civiles y organismos empresariales. El objetivo: ampliar las oportunidades de formación, desarrollo personal y atención social a población prioritaria.

Entre los convenios destaca el firmado con la Universidad Oriente, que otorga becas y descuentos a trabajadores del DIF y sus familias, así como espacios para prácticas profesionales y voluntariado. Asimismo, el acuerdo con el CECATI 149 permitirá que los asistentes a los talleres impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario accedan a certificación oficial, facilitando su inserción laboral.

Otros convenios firmados con ICATQR, Universidad Virtual de Negocios y Ateneo Universitario permiten ampliar la cobertura educativa a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, con modalidades presenciales y en línea, beneficiando tanto a colaboradores como a sus familiares directos. Además, se incluyen apoyos para estudiantes de odontología, terapia física y rehabilitación mediante prácticas y servicio social.

En el ámbito terapéutico, se concretó un acuerdo con el Club Hípico Cancún para brindar equinoterapia accesible a personas con discapacidad o trastornos del desarrollo, mientras que la asociación “Mamita y Lety” apoyará la atención integral de infancias en situación de resguardo mediante servicios pedagógicos y de reintegración escolar.

Estas alianzas reflejan el compromiso del DIF Benito Juárez con el desarrollo humano, la inclusión social y el trabajo colaborativo como herramientas clave para transformar la vida de quienes más lo necesitan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– En un esfuerzo firme por reforzar las capacidades de atención y prevención frente a la violencia infantil, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el arranque del taller “Fortalecimiento de capacidades institucionales para la protección de niñas, niños y adolescentes frente al abuso, la explotación y la violencia”, impartido por personal especializado de UNICEF México.

La mandataria hizo un llamado directo y contundente a las y los funcionarios públicos para asumir con seriedad su papel en la protección integral de la niñez. Destacó que el gobierno que encabeza apuesta por una atención institucional más humana, efectiva y preventiva, con entornos que promuevan la cultura, el arte y el deporte como herramientas de transformación.

“Por primera vez en Cancún tenemos una escuela de educación artística afiliada al INBAL. Es un paso firme hacia entornos más sanos y protectores”, subrayó Peralta ante servidores públicos reunidos en la Universidad de Oriente.

Durante su intervención, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, reafirmó que garantizar los derechos de las niñas y niños no es una opción, sino un deber ético y legal que requiere compromiso institucional y sensibilidad humana.

El representante de UNICEF, José Antonio Ruiz Hernández, puntualizó que es indispensable que el funcionariado municipal esté preparado, pues son el primer punto de contacto ante cualquier situación de riesgo. En este sentido, felicitó al Ayuntamiento por su visión y responsabilidad.

Este taller, realizado los días 25 y 26 de junio, fue dirigido a personal del DIF Benito Juárez, SIPINNA, Juzgados Cívicos, Coordinación de Búsqueda Municipal, Centros de Retención, Prevención del Delito, GEAVIG e IMM, consolidando así una red institucional sólida para la protección de la infancia en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.