Cancún
En marcha operativo “30 Delta” que vigilará a conductores

CANCÚN, 6 DE JULIO.- Ponen en marcha el operativo “30 Delta” y “Rampa” que realiza la Secretaría de Comunicaciones y Transporte el cual incluirá exámenes médicos a operadores, conductores y personal que labora en el autotransporte, a fin de garantizar la seguridad de viajeros y prevenir incidentes durante las vacaciones de verano.
Francisco Elizondo Garrido, director del Centro SCT Quintana Roo, indicó que a partir de este viernes, y hasta el 19 de agosto, se implementará el operativo vacacional en el que durante 45 días se desplegarán 229 médicos, 82 módulos y 22 unidades móviles en carreteras, terminales de autobuses, aeroportuarios, servicios ferroviarios y marítimos; en Quintana Roo, de acuerdo con la delegación de los Ángeles Verdes serán cuatro módulos, con ocho médicos y 10 unidades móviles.
A partir del viernes, los programas “30 Delta” y “Rampa” tienen el propósito de examinar médicamente a operadores, conductores y personal que labora en el transporte en sus diversas modalidades, y con ello prever incidentes para que los viajeros lleguen con bien a sus destinos, particularmente en estas fechas que aumenta la demanda de usuarios.
La Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte de la SCT será la encargada de coordinar el operativo, y del total de médicos (229) que se habrán de desplegar, 136 estarán en módulos fijos en terminales de autobuses; 15 en aeropuertos; seis en terminales ferroviarias y tres en terminales marítimas.
En cuanto a la totalidad de módulos (82), 45 se ubicarán en carreteras; 28 en terminales de autobuses; seis en recintos aeroportuarios, dos en ferroviarios y uno en terminales marítimas.
Para ambos programas la participación médica es fundamental con la aplicación de exámenes médico-toxicológicos a conductores, operadores o personal de apoyo que prestan sus servicios en el autotransporte de carga o pasaje, la aviación (pilotos, sobrecargos y personal de tierra), en el servicio ferroviario y el marítimo.
“El objetivo es evitar incidentes relacionados con la ingesta de alcohol, enervantes, indisposición por cansancio o padecimientos que afecten el estado de alerta. Ese tipo de valoraciones toman en promedio 10 minutos”, comentó Elizondo Garrido.
Se trata de una inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales, reflejos osteotendinosos y oculares, coordinación sicomotriz, valoración de signos de cansancio, detección de ingesta de bebidas alcohólicas, aplicación de exámenes complementarios y examen toxicológico.
Para el caso del programa “30 Delta”, que se aplica en carreteras y autopistas del país, se cuenta con el apoyo de los elementos de la Policía Federal.
Fuente Carlos Águila Arreola

Cancún
INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN

Cancún, Q. R., 24 de septiembre de 2025.– Un incendio registrado en un predio irregular de la Colonia Margarita fue controlado oportunamente por elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, en coordinación con Protección Civil de la Zona Continental de Isla Mujeres.
El siniestro fue reportado al servicio de emergencias C-5, lo que permitió la movilización inmediata de la unidad 954 de la base central. Al llegar al sitio, los bomberos enfrentaron un incendio en una rehoyada de aproximadamente 5 por 6 metros, donde ardían materiales altamente combustibles como llantas, poliestireno, poliuretano, retazos de madera y relleno para tablaroca.

La rápida intervención de los cuerpos de emergencia evitó que el fuego se propagara a zonas habitadas cercanas, mitigando riesgos para la población. La unidad 01 de Protección Civil se sumó a las labores de control y liquidación, reforzando la respuesta interinstitucional ante este tipo de emergencias.
Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de las zonas irregulares ante prácticas de almacenamiento de residuos y materiales inflamables, así como la importancia de mantener vigilancia constante en áreas verdes urbanas.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier actividad que represente un riesgo para la seguridad pública y agradecen la colaboración de los cuerpos de emergencia que, una vez más, demostraron eficacia y compromiso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO

Cancún, Q. R., a 24 de septiembre de 2025.– En un paso firme hacia una ciudad más ordenada y accesible, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el inicio de obras de mejoramiento vial en el acceso a la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), ubicada en la Supermanzana 255, sobre la avenida Heriberto Castillo.

El proyecto contempla la construcción de carpeta asfáltica, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, así como un paradero de transporte público. La obra beneficiará directamente a más de 2 mil 900 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la movilidad y seguridad en la zona universitaria.
Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, financiada a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), se aplicarán mil 509.17 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 7 centímetros de grosor, 244.02 metros lineales de señalamiento horizontal, 574.32 metros lineales de guarniciones y 19 piezas de señalamiento vertical.

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que el proyecto se suma a los esfuerzos por crear entornos seguros en instituciones educativas, como los que actualmente se desarrollan en la Universidad del Caribe y la Universidad Tecnológica de Cancún.
El anuncio contó con el respaldo del rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo, la regidora Susana Andrea Dzib González y estudiantes del plantel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
