Conecta con nosotros

Nacional

AMLO alista estrategia para pacificar a México ‘sin disparar más balas’

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE JULIO.-El ganador de las elecciones presidenciales de México, Andrés Manuel López Obrador, presentará este viernes una propuesta para pacificar el país sin disparar más balas, según informó Olga Sánchez Cordero, próxima secretaria de Gobernación, en momentos en que la nación se encuentra sumida en una espiral de violencia alimentada por el narcotráfico.

Sánchez Cordero dijo a Reuters que el plan se enmarca dentro de un programa integral de justicia transicional.

La propuesta incluye no sólo una polémica ley de amnistía para perdonar a los bajos rangos del mundo criminal, sino además una ley personalizada de reducción de condenas para quienes den información que permita capturar a los capos y despenalización de mariguana y amapola, base para la elaboración de la heroína que inunda Estados Unidos.

“No sólo va a ser amnistía, va a ser una ley de reducción de penas, vamos a proponer la despenalización, crear comisiones de la verdad, vamos a atacar las causas de la pobreza, vamos a darle becas a los chicos y vamos a trabajar en el campo para poderlos sacar del tema de la droga”, dijo Sánchez.

“Es una política pública integral”, agregó la destacada jurista de 63 años. “O se pacifica el país o se pacifica el país”.

En 2006, ante la enraizada corrupción de las corporaciones policíacas, el entonces presidente Felipe Calderón ordenó al ejército salir a las calles a combatir la delincuencia, pero tras 12 años, los cárteles de la droga se han fragmentado y fortalecido, en una lucha que ha dejado unos 160,000 muertos y decenas de miles de desaparecidos.

López Obrador, conocido como AMLO y quien asumirá la presidencia de México el 1 de diciembre tras arrasar en las presidenciales del domingo, ha propuesto un enfoque distinto para acabar con una guerra que le hizo perder al país un 21% de su Producto Interno Bruto (PIB) el año pasado, según cálculos privados.

Un equipo, con Sánchez a la cabeza, presentará el viernes a AMLO un borrador de la ley de amnistía para su revisión. Una vez aprobado, se realizará una consulta popular antes de llevarlo al Congreso, donde sus aliados tienen mayoría, dijo Sánchez.

 

Atacando las causas

En 1940, durante el último año de su gobierno, el presidente Lázaro Cárdenas despenalizó las drogas, autorizó a los médicos a recetar narcóticos a los adictos, abrió ambulatorios para ayudarlos y propuso tratarlos como enfermos, no como criminales.

La compra de pequeñas cantidades de marihuana, cocaína y heroína fue despenalizada y su venta monopolizada por el Estado. Los delincuentes a pequeña escala fueron liberados de las cárceles y de las clínicas de adicción.

Sin embargo, antes de que la norma cumpliera seis meses, en medio de una escasez de cocaína y morfina debido a la Segunda Guerra Mundial, la ley fue cancelada y engavetada. Sánchez dijo que algo similar podría implementarse una vez asuman el poder.

“(Se podría parecer) mucho a lo que hizo Lázaro Cárdenas en 1940”, dijo.

AMLO considera que la violencia tiene su origen en la pobreza, desigualdad y falta de oportunidades de los campesinos que se dedican a cultivar o transportar marihuana y amapola. Por ello, explicó Sánchez, su plan para acabar con la violencia incluye un fuerte contenido social.

“Es un cambio en todo: en el combate, en la política social, en la política de drogas, en la política contra la violencia, un cambio muy importante en nuestro país a partir de Andrés Manuel”, explicó la exministra de la Corte Suprema de Justicia.

Sánchez dijo que el plan se trabajará con organismos internacionales como Naciones Unidas, las diversas iglesias, incluida la Católica, y la sociedad civil.

 

FUENTE FORBES 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

Publicado

el

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.

El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.

La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA

Publicado

el

Publicado por: El Policiaco25

Periodista democratico amante de las culturas etnicas Tohono y Comcaac y apasionado padre de familia sonorense

El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, donde tiene una orden de aprehensión desde 2023.

La acusación formal de la FGR sostiene que “la participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel”, por lo que se le imputa el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico y fabricación de armas, junto a 12 presuntos miembros más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.
El delito imputado amerita prisión preventiva de oficio, por lo que Chávez Jr. sería encarcelado tan pronto sea entregado a las autoridades mexicanas.

Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y entregado a México, donde Fiscalía General de la República confirmó orden de aprehensión en su contra tras su arresto.
 hijo de Julio César Chávez fue detenido con cadenas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 2 de julio en el Studio City, California tras ser señalado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un inmigrante ilegal y nombrado como “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente “afiliado del Cártel de Sinaloa”.

Estubo prófugo: desde marzo de 2023, las autoridades en México giraron una orden de aprehensión contra el excampeón mundial del peso medio
vivía protegido por las leyes americanas” aún con una orden de aprehensión, con la que lo dejaron entrar al país. Asimismo, dijo que mandó solicitudes a EU para que lo detuvieran, las cuales fueron ignoradas.
También dio a conocer que Chávez Jr. solicitó 5 amparos para ser libre en su llegada a México, los cuales fueron rechazados porque se encontraba aún en los Estados Unidos la mañana del 7 de julio, mismo día en que tenía una audiencia en California a la cual no acudió.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.