Cancún
Tras elección, TLCAN podría estar listo antes de diciembre: asesor de AMLO
CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE JULIO.- La victoria del virtual presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en las elecciones presidenciales dinamizará las conversaciones para renegociar el TLCAN, dijo este lunes uno de sus asesores, y destacó que es posible un acuerdo antes de que el próximo gobierno asuma el poder en diciembre.
Jesús Seade, jefe negociador de AMLO para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijo en entrevista con Reuters que las conversaciones para reformar el pacto de 24 años se vieron obstaculizadas por la incertidumbre sobre el resultado de las elecciones mexicanas.
Después de la virtual victoria de López Obrador el domingo, las conversaciones se acelerarán, pronosticó Seade, un veterano economista que ha dictado cátedra en Asia.
“Apoyamos lo que México ha estado proponiendo”, dijo Seade. “Y estaremos más que felices de explorar, de manera proactiva, formas de dinamizar la negociación”.
Seade dijo que espera trabajar junto a Ildefonso Guajardo, el saliente secretario de Economía, mientras concluyen las conversaciones. El equipo mexicano se reunirá en las próximas semanas para determinar su plan de acción, agregó Seade.
Alrededor del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos. Pero el presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado repetidamente con retirarse del TLCAN porque, según él, arruina puestos de trabajo en su país.
Seade dijo que apoya las posiciones que México ha tomado en las conversaciones, aunque tiene ideas sobre cómo endulzar el trato para Trump sin dañar indebidamente a México. No obstante, se negó a proporcionar detalles.
“Mi postura es que cuando me siento a negociar con alguien, sus puntos de vista y necesidades son tan importantes como los míos”, dijo Seade, quien tiene una amplia experiencia laboral en la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Autopartes
Las negociaciones del TLCAN se han estancado por la insistencia de Estados Unidos en acometer contra el sector automotriz con requisitos de mayor contenido regional y salarios más altos, además de la llamada “cláusula sunset” que acabaría con el pacto si no se renegocia cada cinco años.
Para apaciguar a Estados Unidos (EU), México lanzó un plan para elevar el umbral de contenido de autos al 70 por ciento, frente al 62.5 por ciento.
Seade enfatizó que los requisitos de contenido automotriz regional deben permanecer lo más bajo posible.
“Entiendo que Guajardo ha ofrecido 70 (por ciento)”, dijo Seade. “Encuentro eso alto, pero no voy a luchar contra eso… Pero yendo más allá de eso, creo que comienza a obstaculizar la eficiencia de nuestra industria automotriz en conjunto”.
También rechazó las propuestas estadounidenses para aumentar los salarios de los trabajadores automotrices, diciendo que aunque López Obrador quiere aumentarlos, el TLCAN no es el vehículo adecuado para lograr ese objetivo.
“Comienza a crear todo tipo de precedentes para otros sectores”, dijo. “¿Por qué no la industria del turismo? ¿Por qué no el equipo de cocina?”, se preguntó retóricamente.
EU también ha iniciado una investigación comercial sobre las importaciones de vehículos y autopartes.
Si Estados Unidos impone aranceles a las exportaciones automotrices mexicanas, Seade dijo que tendría sentimientos encontrados sobre las represalias, señalando que puede violar las reglas de la OMC.
Haciendo eco de la designada por AMLO para ocupar la Secretaría de Economía, dijo que se inclinaría para devolver el golpe, señalando que el maíz estadounidense podría ser un buen producto al que apuntar.
Seade, que tiene lazos familiares con el multimillonario mexicano Carlos Slim, ha trabajado junto a Guajardo y al representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, a quien recordó como una “persona alegre”.
“Ahora que es un negociador senior, tiene un tipo de imagen más austera”, dijo el ingeniero químico con un doctorado en Economía por la Universidad de Oxford.
Cuando la OMC fue atacada por Trump, Seade enfatizó la importancia de que Estados Unidos permanezca dentro del grupo. “Haría todo lo posible para evitar que los estadounidenses se vayan”, finalizó.
Fuente El Financiero
Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 8 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasCAM “FRIDA KAHLO” DE BACALAR INAUGURA NUEVO DOMO CON PRESENCIA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Chetumalhace 15 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR, HUMEDAD Y CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS ESTE 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasJUVENTUDES SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL PROGRAMA GUARDIANES
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasCLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasJUVENTUD QUINTANARROENSE SE UNE AL DEPORTE URBANO CON “PATINA O MUERE 2025”
-
Cancúnhace 6 horasREAFIRMA ANA PATY PERALTA APOYO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 6 horasCANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT




















