Conecta con nosotros

Cancún

Adiós accidentes, aplicarán “Norma de la Fatiga” a conductores a partir de septiembre

Publicado

el

CANCÚN, 2 DE JULIO.- Las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la de Gobernación (Segob), por medio de la Policía Federal, se coordinarán en la vigilancia del cumplimiento de la denominada Norma de fatiga, la cual pretende regular los tiempos de conducción, pausas y descansos que deberán cumplir los choferes del autotransporte federal.

De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana -087 (NOM-087) publicada este lunes en el DiarioOficial de la Federación (DOF), todo operador deberá hacer una pausa de 30 minutos cuando haya manejado hasta cinco horas y media, por lo que será de observancia obligatoria en todas las modalidades del Servicio del Autotransporte Federal y auxiliares que transitan en caminos y puentes de jurisdicción federal en la república.

La norma que entrará en vigor en septiembre próximo, tiene como objetivo es evitar accidentes y mejorar la seguridad en las carreteras del país, prioridades de la NOM-087, que regula los tiempos de conducción y se considera un parteaguas en el desarrollo del autotransporte federal, una de las medidas con mayor impacto en beneficio de la seguridad en las carreteras.

Entre las nuevas disposiciones de la NOM están que todo conductor deberá hacer una pausa de media hora cuando haya manejado hasta cinco horas continuas, o podrá distribuir la pausa durante un lapso de cinco horas y media, de acuerdo con las condiciones del viaje.

Puntualiza que los periodos de descanso diario de conducción en ningún caso serán acumulables, además de que el conductor debe llevar una bitácora de servicio y exhibirla cuando le sea requerida.

Para transportar pasaje de turismo, es obligatorio que cuando la ruta exceda nueve horas entre en acción un segundo chofer, y para el transporte de carga el tiempo máximo de conducción es de 14 horas; después, el chofer tiene que hacer una pausa no menor a ocho horas continuas, además de las pausas mínimas de 30 minutos cada cinco horas.

El incumplimiento dará lugar a sanciones de acuerdo al Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal; el del Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares, y la NOM-012-SCT-2 de 2014, sobre el peso y dimensiones máximas con los que pueden circular los vehículos del autotransporte federal.

En la elaboración de la NOM-087 participaron representantes del gobierno federal, incluyendo a Petróleos Mexicanos (Pemex), las cámaras y asociaciones de la industria del transporte.

Entre otras las asociaciones nacionales del Autotransporte de Carga (Canacar), la de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), la de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), y la de Transporte Privado (ANTP), así como las mexicanas de Ferrocarriles (AMF) y la de la Industria Automotriz (AMIA).

Asimismo, la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), empresas permisionarias y la iniciativa privada por medio de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Y por parte de la academia: la Asociación Mexicana de la Industria Química y los centros de investigación como el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Academia Nacional de Medicina de México.

El 7 de junio de 2018 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las respuestas a los comentarios sobre la Norma de fatiga, y tras su publicación en el DOF el 28 de junio pasado, entrará en vigor 60 días naturales después.

Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR

Publicado

el

En un paso histórico hacia el fortalecimiento social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y la Gobernadora Mara Lezama encabezaron la colocación de la primera piedra del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) DIF-Pilares, el primero en su tipo en Cancún, ubicado en el fraccionamiento Prado Norte.

Este espacio, inspirado en el modelo de PILARES de la Ciudad de México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, brindará acceso gratuito a educación, cultura, salud, deporte y apoyo emocional. Con cursos de alfabetización, cómputo, atención psicológica, rehabilitación sensorial y un comedor comunitario, el CDC buscará reconstruir el tejido social, empoderar a mujeres y garantizar bienestar para niñas, niños y adultos mayores.

“Este centro cambiará vidas, porque cada acción de gobierno debe servir al pueblo y construir un mejor futuro para nuestras familias”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento.

Acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, la Gobernadora Mara Lezama subrayó que este proyecto representa el esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno para consolidar espacios que mejoren la calidad de vida de la población, asegurando recursos bien aplicados en beneficio de la comunidad.

Además, el CDC contará con talleres para autoempleo, actividades deportivas y culturales, asistencia social y apoyo a sectores vulnerables.

Con este ambicioso proyecto, Cancún refuerza su compromiso con la equidad y el desarrollo social, apostando por espacios de aprendizaje, convivencia y crecimiento para todas las familias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

Publicado

el

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.

En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.

Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.