Conecta con nosotros

Cancún

#Rusia2018 Francia se rinde ante la velocidad de Mbappé

Publicado

el

RUSIA, 1 DE JULIO.- Directo al Olimpo, por la vía rápida, a 37 por hora, veloz como sus cabalgadas por el césped, cuchillos afilados que se colaron entre la defensa argentina, mantequilla para sus zarpazos, así entró Kylan Mbappé en la leyenda del fútbol francés, con 19 años, la precocidad de los mitos.

Fue tal la intensidad de su golpe, tan loada su actuación, que el país entero se pregunta si ahora el equipo no debería pivotar sobre su figura, que apunta a igualar a los mejores registros de todos los tiempos.

Francia, que llegó a Rusia para hacer brillar a Antoine Griezmann, con un seleccionador, Didier Deschamps, que dispuso todo a la mayor gloria del atacante del Atlético de Madrid, se rinde ahora a un jugador tan joven como descarado, tan astuto como maduro.

Yo le llamo ya ‘monsieur 37’, porque me dijeron que corrió a esa velocidad en la jugada que le hacen penalti”, señaló, divertido, Florian Thauvin, que como el resto de sus compañeros no paró de alabar la calidad de su compañero.

Mbappé no ha esperado para pedir paso. En una selección donde Griezmann parece dosificar sus esfuerzos, el parisiense se entrega sin cálculos y arrastra como un tsunami todo cuanto está a su paso.

Ya sean los rivales, como ayer a Argentina, como a sus compañeros, que no tienen más remedio que asentir ante su talento.

No sé si me quita presión, pero si los focos se dirigen hacia él es porque el equipo gana y yo estaré contento. Ahora, que nadie se espere a que lo haga cada día. Contra Uruguay no creo que tenga tantos espacios”, advirtió Griezmann.

https://twitter.com/zekiel79/status/1013453702974361600

El jugador del Atlético de Madrid se quedó impresionado por sus carreras, pero también por su porte, la serenidad que, relató, tenía en el vestuario antes de afrontar en octavos de final a una doble campeona del mundo, la tranquilidad que desprendía en el túnel que llevaba al césped de la capital tártara, indigna de un jugador de 19 años.

Cuando se escriba la biografía de este hijo de un camerunense y una argelina nacido y criado en barrios modestos de la periferia de la capital París, formado en la clasista Mónaco, aquella tarde de Kazan del 30 de junio de 2018 tendrá un espacio particular.

Frente al monarca del fútbol, el argentino Leo Messi, tuvo el descaro de conducir a Francia a un triunfo memorable, directo a los cuartos de final del Mundial de Rusia, estandarte de una nación que, hasta entonces, había dormitado y hecho dormir y que se despertó cuando más falta hacía espoleada por sus carreras.

La Francia que había sido concebida para que brillara Antoine Griezmann, construida entorno al jugador del Atlético de Madrid, se mutó en un equipo hecho para Mbappé, trampolín para sus ataques, un conjunto rocoso y defensivo, destinado a paralizar a Messi y para que en su vanguardia matara la gacela de Bondy.

La potencia de su zancada, la elegancia de su carrera, la astucia de su colocación emergieron dando carta de naturaleza a las promesas que se venían apuntando.

Los 37 kilómetros por hora que según los radares alcanzó en el contragolpe que acabó en el penalti fueron la mejor expresión de su fortaleza.

Mbappé brilló donde están los focos, en un Mundial de fútbol, el lugar en el que cada gesto te lleva a la gloria o al infierno. Allí dejó su firma, un doblete con 19 años, en el mismo gesto que en 64 años atrás lo había hecho Pelé en la final del Mundial de Suecia contra la anfitriona, una gesta sobre la que “O Rei” edificó su imperio.

Su excelso partido expulsó del Mundial a Messi y, pocas horas más tarde, la competición perdía también a Cristiano Ronaldo, los diez Balones de Oro de la última década que dejaron huérfano el trono del fútbol al que Mbappé presentó su candidatura con buenas credenciales.

Falta mucho y su compañero en el París Saint-Germain Neymar opta también a ocuparlo. Todavía es pronto para determinar que ayer nació una estrella. Pero Francia sueña ya con haber encontrado una leyenda. Su nuevo Platini. El heredero de Zidane.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto solemne cargado de respeto y unidad, el Ayuntamiento de Benito Juárez conmemoró el 40 aniversario de los sismos de 1985 y el Día Nacional de Protección Civil, reafirmando su compromiso con la prevención y la seguridad ciudadana.

La ceremonia fue encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Participaron cuerpos civiles y militares como el 64 Batallón de Infantería, la 5ª Región Naval, la Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y voluntarios, quienes se formaron junto a sus unidades de rescate como símbolo de compromiso con la comunidad.

Gutiérrez Fernández destacó que los sismos de 1985 y 2017 marcaron profundamente al país, pero también revelaron la fuerza de la solidaridad mexicana. “En medio de la devastación emergió lo mejor de nuestra gente”, expresó.

Entre las acciones destacadas de la actual administración están la donación de cuatro ambulancias, el aumento de paramédicos de 4 a 20 elementos, más de 900 mil acciones preventivas en playas, la actualización del Atlas de Riesgo municipal y la realización de más de 3,500 simulacros.

El evento contó con la presencia de autoridades militares, navales y civiles, quienes reiteraron que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para fortalecer la protección de lo más valioso: la vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio de Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos.

Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda representa una solución inmediata y eficaz para el destino final de la basura, garantizando la continuidad del servicio de recolección y disposición de desechos. La obra no solo protege el entorno natural y la imagen urbana de Cancún, sino que también fortalece la economía local al generar 60 empleos directos y más de 120 indirectos.

Durante la ceremonia de apertura, la Alcaldesa destacó que el proyecto recibe más de 200 camiones diarios y opera con 12 unidades especializadas las 24 horas del día, los siete días de la semana. “La apertura de esta nueva celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales y representantes del sector ambiental, entre ellos Horacio Guerra Marroquín, CEO de Red Ambiental; Frantz Ancira Martínez, titular de SIRESOL; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento; y Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos Municipales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.