Cancún
Alarma a ONU reducción de penas por femicidio en Guatemala

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE JUNIO.- La ONU expresó su alarma por la vulnerabilidad en la que puedan quedar las víctimas de violencia contra las mujeres en Guatemala, luego que la máxima corte judicial del país redujera las penas por femicidio.
“ONU Mujeres expresa su preocupación por la sentencia de la Corte de Constitucionalidad (CC), permitiendo la reducción de las condenas por el delito de femicidio”, lamentó el organismo en un comunicado.
Aseguró que la decisión judicial pone “en riesgo la vida y dignidad de las mujeres sobrevivientes de violencia y su derecho a una justicia efectiva y plena”.
“Tomando en cuenta la particularidad de los casos de femicidio en Guatemala, coloca aún en mayor vulnerabilidad a las víctimas colaterales (familiares, hijas e hijos), ya que eleva el riesgo de venganza y represalias del condenado”, advirtió.
El pasado 27 de junio, el máximo tribunal del país declaró inconstitucional la frase “y no podrá concedérsele la reducción de la pena por ningún motivo” contenida en el artículo 6 de la Ley Contra el Femicidio y Otras Formas de Violencia Contra la Mujer al aceptar una acción legal de dos guatemaltecos.
Según los ciudadanos, esa línea viola dos artículos de la Constitución debido a que no expresa igualdad entre hombres y mujeres y niega la posibilidad de que los condenados puedan readaptarse socialmente.
En Guatemala existen distintas penas para la violencia contra las mujeres, aunque la sentencia mayor es 50 años de prisión por asesinato.
De acuerdo con ONU Mujeres, esa decisión contrarresta la legislación de este país centroamericano que es pionero en leyes contra el femicidio, violencia contra las mujeres y explotación y trata de personas.
“Hacemos un llamado al Estado de Guatemala a considerar, en todas sus decisiones jurisdiccionales y administrativas, el pleno reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres, con el fin que se mantenga el compromiso para garantizar una vida libre de violencia de todas las mujeres, niñas y adolescentes guatemaltecas”, puntualizó el organismo.
FUENTE AFP
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
TRANSICIÓN AL DESAYUNO CALIENTE: DIF BENITO JUÁREZ INFORMA A PADRES Y ESCUELAS SOBRE CAMBIO EN PROGRAMA ALIMENTARIO

Cancún, Q. R., a 29 de septiembre de 2025.– En cumplimiento de la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez intensifica sus recorridos en escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y especial, con el objetivo de informar a padres, madres, tutores y directivos sobre la próxima transición del Programa de Desayunos Escolares.
La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, detalló que el Programa Nacional de Alimentación Escolar (PAE) se implementa actualmente en 128 escuelas del municipio, con dos modalidades: desayuno frío y caliente. Sin embargo, a partir del próximo año, todas las instituciones inscritas deberán migrar a la modalidad caliente, que incluye alimentos preparados y mayor valor nutricional.

El coordinador del Programa de Asistencia Alimentaria, Hugo Ramírez Hernández, explicó que actualmente 52 escuelas operan bajo la modalidad fría, beneficiando a 5,605 estudiantes, mientras que 76 centros escolares ya ofrecen desayunos calientes a 11,916 niñas y niños.
“Estamos visitando las escuelas para informar sobre este cambio nacional, que busca mejorar la calidad alimentaria de los menores. De aquí a diciembre se mantendrá el padrón actual, pero en 2026 se solicitará su ampliación para incluir más beneficiarios”, puntualizó Ramírez Hernández.
Esta estrategia refuerza el compromiso del municipio con la salud y el desarrollo integral de la infancia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN BRILLA EN EL MUNDO DIGITAL: SEDE DEL POKÉMON GO CITY SAFARI 2025

Cancún, Q. R., a 28 de septiembre de 2025.– Por primera vez en Quintana Roo y segunda vez en México, Cancún se convirtió en epicentro global del turismo digital al albergar el Pokémon GO City Safari 2025, un evento internacional que reunió a miles de jugadores locales y extranjeros en una experiencia interactiva sin precedentes.
Durante los días 27 y 28 de septiembre, la ciudad fue escenario de una travesía tecnológica que recorrió nueve de sus espacios más emblemáticos: Terminal ADO, Playa Langosta, Parque de las Palapas, Marina Puerto Cancún, Plaza La Isla, Parque Kabah, Playa Fórum, Malecón Tajamar y Playa Delfines. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría Municipal de Turismo en colaboración con Niantic, fusionó la esencia caribeña con la magia del universo Pokémon.

Los asistentes disfrutaron de Pokémon exclusivos de la región, estatuas a escala real de personajes como “Eevee”, viseras de “Pikachu”, rallies de sellos coleccionables, encuentros con influencers y espacios temáticos para compartir en redes sociales. Además, se ofrecieron descuentos en hoteles, transporte y comercios locales, fortaleciendo la economía y hospitalidad cancunense.

Cancún se une así a un selecto grupo de ciudades anfitrionas junto a Ámsterdam, Valencia, Vancouver y Bangkok, consolidando su imagen como destino moderno, diverso y a la vanguardia. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con proyectos que conectan la tradición turística con la innovación tecnológica, posicionando a Cancún como un referente global en experiencias culturales y digitales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 20 horas
TRANSICIÓN AL DESAYUNO CALIENTE: DIF BENITO JUÁREZ INFORMA A PADRES Y ESCUELAS SOBRE CAMBIO EN PROGRAMA ALIMENTARIO
-
Internacionalhace 22 horas
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN BRILLA EN EL MUNDO DIGITAL: SEDE DEL POKÉMON GO CITY SAFARI 2025
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN FORO NACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
BARÇA ACADEMY LLEGA A CANCÚN PARA FORMAR A LA NUEVA GENERACIÓN DE FUTBOLISTAS
-
Nacionalhace 21 horas
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CHETUMAL ESTRENA LA RUTA SIAN KA’AN: NUEVO IMPULSO AL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO ABRE CONVOCATORIA PARA PREMIOS ESTATALES DEL DEPORTE 2025 🏅