Nacional
Hijo fashionista de General presume su ‘vida de oro’ y viaje en el avión presidencial

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE JUNIO.- “The Golden Life” (La vida dorada). Ese es el nombre del blog personal de Mario Sierra Moncada, difundido como “el estilo de vida extravagante de un jetsetter”.
Y esa es la vida del hijo del General Roberto Sierra.
El hijo del militar exhibe en su blog y sus redes sociales un centenar de fotografías con un lujoso tren de vida, de viajes en jets y fastuosos yates alrededor del mundo y compras de marcas de alta costura internacional.
“Bienvenidos a blog, es una fuente de información donde podrás encontrar los mejores planes de entretenimiento sobre Spas, restaurantes, moda, viajes, antros, belleza, coches, accesorios en la ciudad de México y en muchos destinos turísticos alrededor del mundo, aquí también podrás enterarte de las creaciones más espectaculares que existen en el mundo sobre este peculiar estilo de vida”,dice de entrada en su presentación en la página web.
El blogger ofrece además la ubicación de sus fotos: el Estado Mayor Presidencial, el Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Y decenas de ciudades alrededor del mundo, por donde viaja.
También incluye fotos con su papá, el General Roberto Sierra, “el mejor y más correcto General de la nación”, dice; y hay una foto con el Presidente Enrique Peña Nieto, otra con el Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; o con la ex Primera Dama, Martha Sahagún; o con empresarios como Carlos Slim, cantantes como Alejandro Fernández, actores de Televisa, Salador Rulli y Angelique Boyer, o la entrepreneur Paris Hilton.
En una de las fotos él se presume a bordo del polémico avión presidencial. El GPS en su celular marca: “Hangar Presidencial”.
LOS LUJOS Y LA POLÍTICA
En la colección del hijo del General sobresale la foto con Enrique Peña Nieto. Pero igual son importantes esas en donde está su padre en las instalaciones de la Defensa Nacional
Con lujo de detalles, Mario Sierra Moncada exhibe su devenir cotidiano en imágenes de suntuosos hoteles o viviendas. Anuncia, por ejemplo, un domingo de cine en una sala “Home Theater” de su residencia; sus tratamientos de masaje o pedicura en los mejores lugares. Y, sobre todo, sus compras en las costosas tiendas de Louis Vuitton, Gucci, Christian Dior, Karl Lagerfeld, Yves Saint Laurent, Ferragamo, Versace, Prada, Fendi, Hermès, Chanel, Armani, Dolce & Gabbana, etcétera.
“Sobre mi compra privada de anoche en Luis Vuitton… no puedo esperar para usar todos mis nuevos outfits”, escribe, y en la foto muestra una decena de bolsas de ésa casa de moda de alta costura francesa, con una copa de champan y un pequeño bolso.
Con su padre hay media docena de fotos, algunas al lado de un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana, otras desayunando con la ubicación del Estado Mayor Presidencial y la leyenda: “Desayunando con el general. LoveU daddy”. Presume, además, sus “hijos”: caballos dentro del Estado Mayor Presidencial.
El pasado 22 de junio subió una foto a su cuenta de Twitter desde la ubicación del Hangar Presidencial:
“Vuelo en el avión presidencial. Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos”.
La foto fue retomada ayer por el profesor Simon Levy, titular de la Agencia de Promoción de Inversiones y Desarrollo de la Ciudad de México:
“Cuando votes este domingo, achuréate de esta realidad: recuerda por qué el avión presidencial pasea a hijos de militares; recuerda que hijos de militares compran en Louis Vuitton. Esa es su realidad. ¿La tuya, la dejas o te atreves a cambiarla?”, escribió, mostrando tres fotos del blogger.
Hasta la madrugada, las cuentas en las redes sociales del hijo del General seguían activas, aunque con menos fotos, ya que fueron borradas algunas.
Sin embargo, el día de hoy borró todas sus fotos de Facebook, cerró sus cuentas de Instagram y Twitter y eliminó su blog.

LA VIDA DE LUJOS
El hijo del General presume en las redes sociales sus gustos por las marcas más caras del planeta: Chanel, Gucci, Louis Vuitton. También le gustan los vinos espumosos, como el champán.
AVIONES Y YATES
Mario Sierra Moncada, quien también se denomina entrepreneur (empresario), influencer (persona que se convierte en un promotor de marcas), entrevistador de televisión, prefiere viajar en jets privados y así lo exhibía en sus fotos.
Son recurrentes imágenes subiendo al jet con matricula N484AR, un 1984 British Aerospace BAE 125 Series 800A de 14 asientos, propiedad de JetNet LLC Trustee, una empresa de Estados Unidos ubicada en Wilmington, que se dedica a la renta, financiamiento y venta de aeronaves. Su número de serie es el 258014 y tiene una maquina Garrett Tfe 731 Ser Turbo-fan. Es un jet “asignado” y ubicado en el Aeropuerto de Toluca, cuyo ritmo de viajes incluye en la última semana viajes a Campeche. La bitácora muestra dos viajes ida y vuelta entre Toluca y Campeche los días 21 y 25 de junio.
No es el único jet privado que el hijo del servidor público utiliza. También ha publicado fotos en jets propiedad de Transportes Aéreos Pegaso, especializados en helicópteros y jets, con importantes contratos en Pemex.
De acuerdo a una fuente consultada por SinEmbargo, la hora de renta de este tipo de jets oscila entre los 2,500 y 3,000 dólares la hora, mientras que la compra del aparato llega a los 3 millones de dólares.
Otro de los lujos mostrados por el hijo del General Sierra, son los viajes en yates. El blogger publicó fotos en varios ostentosos, solitario o bien acompañado por amigas.
“Bajo la temática “The Golden Party”, Mario Sierra fue consentido por sus mejores amigos en su cumpleaños: “Estoy muy agradecido con Doris y Olga y todas las personas que vinieron a festejarme”, dijo en referencia a Doris Beckmann y Olga Villard organizadoras de la fiesta:
“Meditando sobre el oro, me pongo a relacionar que se conoce como el metal más puro así como es Mario, y lo que es la amistad verdadera que brinda a sus amigos”, dijo la presidenta de la Fundación José Cuervo.
Una de las fotos contiene un cheque que le regaló su abuela María Luisa Herrero Moncada, una mujer que emprendió por cinco años una lucha judicial para recuperar la escultura conocida como El Ángel del Silencio, que supuestamente le pertenecía y fue robada del panteón del Tepeyac y exhibida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al considerarla monumento histórico. La pieza finalmente fue llevada al mausoleo privado de la familia Moncada.
En redes sociales, la pregunta inmediata fue: ¿puede el sueldo de un General pagar el tren de vida del blogger Mario Sierra Moncada?
LA VUELTA AL MUNDO
Las playas, los lugares más lejanos de oriente, los animales exóticos, los autos de colección. Las fotos que comparte el hijo del general son, como él mismo dice, las de una vida de oro.

Nacional
Emergencia Ambiental en Tabasco: Devastador Derrame de Petróleo Afecta Ecosistemas y Comunidades Enteras

Tabasco, México — Mayo 2025
Una crisis ambiental de gran magnitud sacude al estado de Tabasco tras un derrame masivo de petróleo ocurrido en el municipio de Huimanguillo. La fuga, atribuida a infraestructura deteriorada operada por Petróleos Mexicanos (Pemex), ha contaminado cuerpos de agua, destruido hábitats naturales y dejado en emergencia a miles de habitantes.

Causas: Fuga por ductos corroídos y negligencia operativa
El derrame fue detectado a finales de abril, cuando se identificó una fuga en un ducto perteneciente al campo petrolero de La Venta. Expertos ambientales y habitantes de la zona señalan que la causa principal fue la corrosión por falta de mantenimiento, además de una respuesta tardía por parte de Pemex.
“Se trata de un problema recurrente; no es la primera vez que ocurre una fuga, pero esta ha sido especialmente grave”, denunció un representante de la comunidad de Ocuapan.

Impacto ambiental: Ríos muertos, fauna contaminada y suelos envenenados
Los efectos ecológicos han sido devastadores. La mancha de crudo ha alcanzado el río Carrizal, varias lagunas locales y zonas agrícolas. Se han reportado miles de peces muertos, tortugas cubiertas de petróleo y aves afectadas por la contaminación.
“El ecosistema ha colapsado. El agua está completamente negra y huele a químicos”, relató un pescador de la zona.

Organizaciones ambientales como Greenpeace México y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) han calificado el incidente como uno de los peores desastres ecológicos de la última década en la región.
Comunidades en crisis: Enfermedades, pérdida de ingresos y desplazamientos
Más de 20 comunidades rurales se encuentran en emergencia sanitaria. Las familias han perdido sus fuentes de agua potable y alimentos. Autoridades de salud han confirmado brotes de enfermedades respiratorias, irritaciones cutáneas y problemas gastrointestinales.

“El agua huele mal, los niños ya se están enfermando y nadie nos da respuesta clara”, lamentó una madre afectada.
Los sectores pesquero y agrícola, vitales para la economía local, están completamente paralizados. La pesca y la siembra se han vuelto actividades imposibles en zonas contaminadas, provocando pérdidas económicas y desempleo.
Acciones del gobierno y Pemex: ¿Suficientes?
Pemex ha desplegado brigadas para sellar la fuga, instalar barreras de contención y recuperar el crudo derramado en cuerpos de agua. También se han distribuido insumos básicos como agua potable y atención médica en las comunidades más afectadas.
No obstante, diversas organizaciones civiles denuncian que las medidas son insuficientes y carecen de un plan de restauración ambiental a largo plazo.

“No hay transparencia ni estudios públicos del impacto real. Solo hay respuestas reactivas y lentas”, acusan representantes locales.
¿Cuánto tiempo tomará recuperar el ecosistema?
Especialistas ambientales estiman que la recuperación del ecosistema podría tardar entre 10 y 20 años, dependiendo de la calidad de las acciones de remediación y la persistencia de contaminantes en el ambiente.
- La remediación de suelos puede tardar de 5 a 15 años.
- Los cuerpos de agua contaminados podrían necesitar entre 3 y 10 años para regenerarse parcialmente.
- La biodiversidad local podría requerir décadas para restablecerse, y algunas especies podrían desaparecer definitivamente.

Exigen justicia y reparación
Organizaciones sociales, líderes comunitarios y habitantes de la región han comenzado a manifestarse públicamente para exigir justicia ambiental. Demandas legales, bloqueos carreteros y concentraciones han surgido con fuerza en los últimos días.
Entre las exigencias se encuentran indemnizaciones, reubicación temporal de las familias más vulnerables, atención médica especializada y un monitoreo independiente de la contaminación.
“Ya basta de convertir Tabasco en un basurero tóxico. Queremos vivir sin miedo a que el agua nos mate”, fue una de las consignas más repetidas durante una reciente movilización en Villahermosa.

Este desastre en Tabasco no es solo una tragedia ambiental, sino un llamado urgente a revisar la operación de la industria petrolera en zonas ecológicamente sensibles. La recuperación requerirá años de trabajo, voluntad política y justicia para quienes hoy están pagando el costo más alto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EL DILEMA DIGITAL: ¿LIBERTAD O CONTROL? MÉXICO EN LA ENCRUCIJADA DE REGULAR LAS PLATAFORMAS

La intensa y a menudo polarizada discusión sobre la necesidad y el alcance de la regulación de las plataformas digitales en México ha alcanzado un nuevo punto álgido esta semana. Diversos sectores de la sociedad, desde empresarios tecnológicos hasta defensores de los derechos de los usuarios, han expresado sus opiniones en foros públicos y a través de comunicados, evidenciando la complejidad del tema.
El debate central gira en torno a equilibrar la innovación y el crecimiento económico que impulsan estas plataformas con la protección de los derechos de los consumidores, la competencia justa y la seguridad de los datos. Por un lado, representantes de la industria tecnológica advierten sobre el riesgo de sofocar la creatividad y la inversión si se implementan regulaciones excesivas o mal concebidas. Argumentan que la naturaleza dinámica y transfronteriza de las plataformas digitales requiere un enfoque regulatorio flexible y adaptable.
Por otro lado, organizaciones de la sociedad civil y algunos legisladores enfatizan la creciente influencia de estas plataformas en la vida cotidiana y la necesidad de establecer reglas claras para evitar prácticas monopólicas, la difusión de desinformación y la vulneración de la privacidad de los usuarios. Casos recientes de controversia en torno al manejo de datos personales y la moderación de contenidos han alimentado la urgencia de una intervención regulatoria.
Esta semana, un panel de expertos convocado por la Comisión de Economía del Senado presentó un informe preliminar que analiza diferentes modelos regulatorios implementados en otras naciones, como la Unión Europea y Estados Unidos. El informe destaca la necesidad de un enfoque integral que considere las particularidades del mercado mexicano y los desafíos específicos que plantean las plataformas digitales en el contexto nacional.
Entre los puntos más controvertidos se encuentran la definición del alcance de la regulación (¿qué tipo de plataformas deberían ser incluidas?), los mecanismos para garantizar la transparencia en los algoritmos, las medidas para fomentar la competencia y evitar el abuso de posición dominante, y los mecanismos de protección para los usuarios en cuanto a sus datos personales y la calidad de los servicios ofrecidos.
Se espera que en las próximas semanas se intensifiquen los debates y se presenten propuestas legislativas concretas. La sociedad mexicana observa con atención este proceso, consciente del impacto significativo que la regulación de las plataformas digitales tendrá en el futuro de la economía, la comunicación y la vida social del país. La búsqueda de un equilibrio entre la innovación y la protección de los derechos sigue siendo el principal desafío en esta crucial discusión.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 12 horas
MARINERAS DE PUERTO Y DIABLILLAS DE HONDZONOT: UN EJEMPLO DE LUCHA CONTRA EL MACHISMO, SEGÚN BLANCA MERARI
-
Nacionalhace 13 horas
Emergencia Ambiental en Tabasco: Devastador Derrame de Petróleo Afecta Ecosistemas y Comunidades Enteras
-
Chetumalhace 12 horas
LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 12 horas
MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 11 horas
ACTIVA ESTEFANÍA MERCADO EL “OPERATIVO TORMENTA” PARA PROTEGER A PLAYA DEL CARMEN ANTE INTENSAS LLUVIAS
-
Cancúnhace 12 horas
ANA PATY PERALTA FESTEJA A LAS MADRES CANCUNENSES EN UN DÍA LLENO DE EMOCIÓN Y AGRADECIMIENTO
-
Culturahace 12 horas
CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS CON UNA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN COZUMEL
-
Cancúnhace 12 horas
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID