Nacional
Regresan médicos mexicanos de Guatemala, tras erupción volcánica
CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE JUNIO.-Regresan de Guatemala los médicos mexicanos desplegados tras la erupción del Volcán de Fuego; 6 guatemaltecos fueron trasladados y atendidos en México por las quemaduras que sufrieron.
En un comunicado, las secretarías de Relaciones Exteriores, de Gobernación y de Salud informan que la misión de apoyo médico concluyo el pasado 22 de junio.
Las Unidades Médicas Móviles (UMM) que envió la Secretaría de Salud tras la erupción del Volcán de Fuego llegaron el pasado 9 de junio y otorgaron atención médica general, obstétrica, dental y oftalmológica, así como de promoción de la salud y prevención epidemiológica.
La labor humanitaria de las UMM se centró en el departamento de Escuintla, según el informe. En esa región de Guatemala atendieron a damnificados en los albergues con mayor población: la escuela “José Martí” y el instituto “Simón Bergaño y Villegas”. También instalaron un puesto de atención médica activo las 24 horas en el gimnasio municipal “Dr. Abner Casasola”.

Las UMM efectuaron siete mil 895 acciones de promoción y prevención a la salud, realizaron 583 intervenciones odontológicas y mil 111 consultas médicas, se atendieron principalmente: infecciones respiratorias agudas, parasitosis, enfermedades crónico-degenerativas, dermatosis y enfermedades diarreicas agudas.
Tres médicos, tres enfermeras, tres promotores, dos odontólogos, una supervisora y un director del Centro Operativo para la Atención de Contingencias conformaron estas unidades médicas móviles para otorgar, a nombre de México, en la atención a los ciudadanos guatemaltecos afectados.
La labor de las UMM se suma al apoyo de México con el traslado de 6 pacientes graves al Centro Nacional para Investigación y Atención de Quemados (CNIAQ) para su atención médica.
En esta misión de apoyo colaboraron la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de México en Guatemala y de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Segob, que gestionaron el apoyo de la Secretaría de Marina y de la Policía Federal para su movilización desde Guatemala a la Ciudad de México, y las facilidades del Grupo Cóndores del gobierno de la CDMX, para el trayecto del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al CNIAQ, así como la labor de los médicos especialistas en aeromedicina del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) del Estado de Puebla.
FUENTE TELEVISA NOTICIAS
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















