Internacional
Arrecife de barrera de Belice sale de la lista de Patrimonio Mundial en peligro

BELICE, 26 DE JUNIO.- El Sistema de Reservas de la Barrera del Arrecife de Belice fue retirado este martes de la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro por el Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El sitio fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro en 2009 debido a la destrucción de manglares y ecosistemas marinos, a la extracción de petróleo offshore y al desarrollo de proyectos de construcción no sostenibles, recordó la UNESCO en un comunicado.
Pero en el marco de la reunión anual del Comité del Patrimonio que se celebra en Manama, Bahrein, se consideró que las medidas de conservación adoptadas por las autoridades del país permiten sacar ahora al enclave de la lista del patrimonio en peligro.
En particular por el establecimiento de una moratoria sobre la exploración petrolera en toda la zona marítima de Belice y el fortalecimiento de la reglamentación para la protección de los manglares (….) todo ello justifica su salida de la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro”, argumentó la UNESCO.
La Red de Reservas de la Barrera del Arrecife de Belice es un sistema natural excepcional que incluye la barrera de coral más grande del hemisferio norte, atolones costeros, centenares de cayos arenosos, bosques de mangles, lagunas litorales y estuarios.
Las siete reservas de la red de Belice ilustran las diferentes etapas de evolución del arrecife y son un hábitat importante para algunas especies animales en peligro como las tortugas marinas, los manatíes y el cocodrilo marino de América, resaltó la UNESCO.
El lugar fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1996 y en 2009 en la Lista de Patrimonio en Peligro de la organización, con sede en París, Francia.
La Lista del Patrimonio Mundial en Peligro tiene por objeto informar a la comunidad internacional de las condiciones que amenazan las características que permitieron la inscripción de un sitio en la Lista del Patrimonio Mundial y alentar la adopción de medidas correctivas, explicó el organismo de la ONU.
La Red de Reservas del arrecife de barrera de #Belice retirada de la Lista del #PatrimonioMundial en Peligro. ¡Felicidades! ?? pic.twitter.com/DO6VJ8Hh2S
— UNESCO en español (@UNESCO_es) June 26, 2018
Fuent Excélsior

Internacional
🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES

Un cambio histórico sacude la política migratoria en Estados Unidos: una nueva medida impide que bebés nacidos en territorio estadounidense adquieran automáticamente la ciudadanía, salvo que al menos uno de sus padres sea ciudadano o residente legal.
La disposición entró en vigor en varios estados, generando divisiones legales y políticas sin precedentes. En algunos territorios, la ciudadanía por nacimiento sigue vigente; en otros, queda suspendida de forma parcial.
La medida ha sido respaldada por sectores que alegan combatir el “turismo de nacimiento” y reforzar la seguridad fronteriza. Sin embargo, numerosas organizaciones han denunciado posibles violaciones a la Constitución y alertan sobre los efectos inmediatos en comunidades migrantes.
Expertos señalan que esta modificación desafía más de cien años de interpretación constitucional y podría desencadenar una cascada de litigios. También anticipan un aumento en la desigualdad de derechos entre personas nacidas en distintas partes del país.
Mientras se esperan definiciones judiciales más amplias, miles de familias enfrentan un panorama incierto respecto al estatus legal de sus hijos. El debate se intensifica, y el futuro de la ciudadanía por nacimiento permanece en la cuerda floja.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ALTO EL FUEGO TENSO: IRÁN, ISRAEL Y EE.UU. DETIENEN LA ESCALADA TRAS ATAQUES NUCLEARES

En un giro dramático, las potencias involucradas en el más reciente conflicto en Medio Oriente han declarado un alto el fuego tras una serie de ataques sin precedentes que pusieron al mundo al borde de una crisis nuclear. La tregua se anunció el 24 de junio, después de días de intensos bombardeos, amenazas cruzadas y maniobras diplomáticas al límite.
Israel lanzó una ofensiva aérea dirigida a instalaciones nucleares iraníes estratégicas, alegando que Teherán había retomado con urgencia su programa de enriquecimiento de uranio. En respuesta, Irán desató una andanada de más de 180 misiles y drones sobre bases israelíes en el norte del país y el desierto del Néguev, marcando uno de los mayores ataques de su historia reciente.

La situación escaló aún más cuando Estados Unidos intervino directamente: tres complejos nucleares clave —Fordo, Natanz e Isfahán— fueron atacados por bombarderos B-2 con ojivas antibúnker GBU-57. Aunque Washington afirmó que se trató de una “operación quirúrgica” sin víctimas civiles, Irán replicó que “nuestras capacidades nucleares son técnicas, no geográficas, y no pueden ser destruidas con bombas”.

Ante la inminencia de un conflicto de alcance global, la presión internacional y la amenaza de represalias descontroladas forzaron una negociación acelerada entre las partes. La tregua fue confirmada por la ONU y la Liga Árabe, aunque se mantiene la vigilancia en la región ante posibles rupturas.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, declaró que está abierto a nuevas conversaciones si cesan los ataques contra su soberanía. Por su parte, el presidente Trump, notablemente irritado, afirmó: “Ya no saben qué demonios están haciendo. Basta”.
A pesar del cese temporal de hostilidades, el equilibrio es precario. Los líderes de las tres naciones enfrentan cuestionamientos internos, mientras la comunidad internacional exige una solución diplomática definitiva para evitar que un chispazo reactive la pesadilla.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y SECRETARIO DE MARINA REAFIRMAN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Deporteshace 19 horas
BIANCA GARCÍA HACE HISTORIA PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Cancúnhace 18 horas
SOMOS FUERTES, SOMOS MUJERES: ANA PATY PERALTA IMPULSA EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO EN CANCÚN
-
Deporteshace 19 horas
TIRO DEPORTIVO DE QUINTANA ROO DESTACA CON DOS MEDALLAS EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Deporteshace 19 horas
QUINTANA ROO SIGUE BRILLANDO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON DOS NUEVAS MEDALLAS EN TAEKWONDO
-
Cancúnhace 18 horas
CANCÚN ACTIVA “OPERATIVO TORMENTA 2025” ANTE INTENSAS LLUVIAS: PRIORIDAD, PROTEGER A LAS FAMILIAS
-
Puerto Moreloshace 18 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA LUCHA CONTRA LA TORTURA CON ACCIONES CONCRETAS DE PREVENCIÓN
-
Cancúnhace 18 horas
MIENTRAS MÁS UNIDOS, MÁS FUERTES: ANA PATY PERALTA IMPULSA BRIGADA QUE TRANSFORMA VIDAS EN CANCÚN