Cancún
Alistan ruta ferroviaria entre Tulum y Cancún

CANCÚN, 26 DE JUNIO.- El gobierno de Quintana Roo ha iniciado los estudios preliminares para licitar el diseño, la construcción, operación y mantenimiento de un tren de pasajeros que irá de Cancún a Tulum y requerirá de una inversión que ronda 40,000 millones de pesos.
Con la nueva infraestructura, que implica una longitud de 126 kilómetros, se pretende ofrecer un nuevo servicio de transporte masivo a los turistas y trabajadores en el corredor turístico de la zona norte del estado conectando Cancún (incluido el aeropuerto), Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum.
Se prevé que, en el primer semestre del próximo año, se realice el proceso de licitación, con carácter internacional y bajo la modalidad de asociación público-privada y que al cierre del mismo inicie su construcción.
“Actualmente, el tren se encuentra en trámite de los permisos con las dependencias federales correspondientes y no cuenta con asignación de recursos federales”, informó el gobierno del estado.
Ésta sería la segunda ocasión, en menos de seis años, que se intenta conectar esos puntos turísticos con un sistema ferroviario. A principios del 2015, el gobierno federal anunció la cancelación por razones presupuestales del tren transpeninsular que iría de Mérida a Cancún, a pesar de que en los 24 meses previos gastó 504.1 millones de pesos.
De manera extraoficial, se ha mencionado que una de las razones que impidió el desarrollo del tren en la mayor zona turística del país fue la oposición de grupos de taxistas y camionetas que actualmente ofrecen el servicio público en la región, incluyendo la conexión al aeropuerto local.
Sin embargo, en esta ocasión, el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, Jorge Hernández Delgado, consideró que la recién aprobada Ley de Movilidad en Quintana Roo será un punto a favor del proyecto, porque entre otras cosas, elimina la discrecionalidad en el otorgamiento de concesiones del servicio público de transporte y se tomarán en cuenta factores estrictamente técnicos y sociales, como los empresarios han sugerido en beneficio del sector.
Incluso, ha pugnado por la creación de un Consejo Consultivo del Transporte Turístico, que se encargue de regular y generar certidumbre a los participantes en la actividad: autobuses, carros, camionetas o limusinas.
“Es un tren que hace falta y se vendrá a sumar a los atractivos que hay en la región. Hemos visto que en Quintana Roo son muy meticulosos con el desarrollo turístico. Por el momento, solamente tenemos con un gran tren, el Chepe, en el norte, y como país necesitamos tener una oferta más variada”, agregó Hernández Delgado.
Proyecto autofinanciable
De acuerdo con la información que ha difundido el gobierno del estado, la principal fuente de pago que tendrá el tren son los ingresos que obtendrá el concesionario por la tarifa cobrada (aún sin estimación al respecto).
Cuestionado sobre el tema, el director del Instituto Mexicano de Desarrollo de Infraestructura (Imexdi), Edmundo Gamas Buentello, manifestó como un acierto el hecho de apostar a una sola licitación que incluya todos los elementos para el desarrollo del nuevo tren (las llamadas licitaciones llave en mano), porque evita posibles “vicios o complicaciones” de licitar por separado y bajo la modalidad de asociación público-privada.
“No hay ninguna duda de que, si el proyecto está bien estructurado, el apetito de las empresas consultoras, constructoras y operadoras de trenes, nacionales e internacionales será visible. Lo más importante es generar la información suficiente para poder iniciar su licitación. No debemos perder de vista que estará ubicado en una zona con amplia afluencia de turistas internacionales”, agregó el director del Imexdi.
Desde su óptica, se ha mandado un primer “gran mensaje” al sugerir que no se utilizarán recursos fiscales para desarrollar el tren, que de manera preliminar califica con alta rentabilidad social y económica, pero además “es una buena noticia” porque vuelve a generar el interés internacional de que en México regresan los trenes de pasajeros, ahora de la mano de un gobierno estatal.
“Ojalá que Quintana Roo se convierta en punta de lanza en grandes licitaciones bajo el esquema de asociación público-privada, porque ése sería un buen mensaje a todos los inversionistas para mirar a detalle las carteras de proyectos estatales. En esta materia, en verdad hay muy poca actividad, como una planta desalinizadora en Sonora que está en marcha, pero la oportunidad es grande”, destacó el titular del instituto.
Desde este mes, el tren Cancún-Tulum ya está incluido en el portafolio de Proyectos México, plataforma lanzada el año pasado por el gobierno federal para informar sobre los avances de cada una de las obras de infraestructura que se desarrollan o desarrollarán en el país. La información incluida fue aportada por la Agencia de Proyectos Estratégicos del estado de Quintana Roo.
Rehabilitación de red carretera, necesaria
Puebla, Pue. La falta de mantenimiento y rehabilitación en la red carretera del estado ha generado que más de 30% requiera de manera urgente una intervención completa, pero se necesitan entre 9,000 y 11,000 millones de pesos, sostuvo el presidente de la Asociación de Empresas de la Construcción, Jesús Alarcón Cardoso.
Refirió que desde hace más de seis años no se ha tenido el cuidado necesario para que las vías de comunicación estén en óptimas condiciones.
Dijo que la asociación presentó un estudio a cada uno de los candidatos a la gubernatura en el que se pone en evidencia que las carreteras locales de las siete regiones del estado requieren un trabajo intenso de rehabilitación.
En el diagnóstico, explicó, 5% de los caminos están en perfectas condiciones, 45% son susceptibles de rehabilitarse, 50% están a punto de perderse, el valor carretero total del estado es de 52,000 millones de pesos, y hay un riesgo de perderse 26,000 millones de pesos por falta de mantenimiento cotidiano que requieren.
Las carreteras más dañadas se localizan en todas las regiones: Sierra Norte, Nororiental, Valle de Serdán, Angelópolis, Atlixco, Sierra Negra, Tehuacán y la Mixteca Poblana.
Entre ellas, se encuentran en pésimas condiciones las de Zacatlán-La Cumbre, Zacapoaxtla-Cuetzalan, La Colorada-Acatlán, Azumbilla-Tlacotepec y Acuexcomac, sólo por citar algunas.
Comentó que en la inversión por zona identificada de tramos carreteros está la de la Sierra Norte y Nororiental, con 856 millones de pesos para 17 tramos, Valle de Serdán, con 164 millones para nueve tramos, y Angelópolis, con 917 millones de pesos para nueve tramos.
En Atlixco y Matamoros se deben aplicar 143 millones de pesos para cinco tramos; en la Mixteca Poblana requieren 265 millones para siete tramos, y para Tehuacán y Sierra Negra la inversión debería ser de 364 millones de pesos para cuatro tramos.
Asimismo, Alarcón Cardoso advirtió que esas malas condiciones de algunos tramos carreteros importantes afectan las actividades logísticas en el traslado de mercancías o la movilidad de una población a otra, sobre todo en el interior del estado.
Fuente El Economista

Cancún
UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.
La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.
El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.
En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.
La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.
Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA SALUD Y EL ENTORNO DE LOS CIUDADANOS

El Ayuntamiento de Benito Juárez continúa fortaleciendo su compromiso con el bienestar de los habitantes de Cancún mediante acciones concretas de limpieza y recuperación de espacios públicos. Esta semana, brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos realizaron labores de mantenimiento integral en el parque ubicado en la Supermanzana 100, como parte de una estrategia preventiva para mejorar la calidad de vida y reducir riesgos sanitarios.
Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, las cuadrillas de trabajadores efectuaron el retiro de basura vegetal, chapeo, deshierbe, poda de árboles y limpieza general del parque localizado en Avenida Chac Mool, entre Avenida Miguel Hidalgo y Calle 121 Norte.

Estas labores no solo buscan mejorar el aspecto urbano y ecológico, sino también incentivar la participación ciudadana en el cuidado de las áreas comunes. En ese sentido, el gobierno municipal hizo un llamado a la población para colaborar en las jornadas permanentes de descacharrización, a fin de evitar el abandono de enseres domésticos y electrodomésticos en espacios verdes, los cuales pueden convertirse en focos de proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Además, el personal de Servicios Públicos exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier área que requiera intervención a través del número de WhatsApp “Reporta y Aporta” (998 844 8035), como una vía directa para canalizar y atender las necesidades comunitarias.
El operativo en la Supermanzana 100 contó con el siguiente equipamiento:
- 1 camioneta
- 1 recolector
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su visión de construir una ciudad limpia, saludable y participativa, donde el bienestar colectivo sea una responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 6 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 15 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Viralhace 6 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Cancúnhace 15 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 15 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Puerto Moreloshace 15 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.