Nacional
Semana de emoción con el partido del Tri, cierres de campaña y elecciones presidenciales
CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE JUNIO.-Estos días México estará en la mira de todo el mundo. La semana comienza con la entrega de las boletas electorales a los presidentes de las casillas para que las resguarden hasta el próximo 1 de julio, día de la elección. Ese mismo día, el candidato a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, realizará en Morelia, su segundo más importante cierre de campaña, previo al que realizará el 27 en el Estadio Azteca.
Al otro día, el 26 de junio, es la fecha límite para que los vehículos de doble remolque que circulan en el país, obtengan su autorización para hacerlo. Los que circulen sin dicho permiso serán remitidos al depósito.
De igual manera, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicará las Indicadores de Ocupación y Empleo correspondientes a mayo.
Cierres de campaña de los candidatos a la silla presidencial
El 27 de junio será el día en que José Antonio Meade, candidato por la coalición Todos por México, realice su cierre de campaña en Coahuila, mientras que Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Juntos Haremos Historia, lo hará en el Estadio Azteca. Ricardo Anaya de la coalición Por México al Frente, se espera que también realice su acto de cierre en Guanajuato.
Este mismo día la cadena estadounidense de comida Krispy Krunchy Chicken abrirá su primera unidad en México, la cual estará ubicada en el GoMart Montecarlo de la ciudad de Mérida.
México se enfrenta a Suecia
Después de su victoria ante Corea del Sur, la selección mexicana, que dirige el colombiano Juan Carlos Osorio, se enfrentará a Suecia el miércoles 27 de junio. En este juego los mexicanos se jugarán su pase, y para lo que necesitaran un empate o una victoria para asegurar su boleto, sin importar lo que los alemanes hagan ante los coreanos. Por el contrario, una derrota le da el pase a los suecos y obligaría a echar cuentas de los goles para definir al otro seleccionado que dará el siguiente paso en la contienda.
Al primer segundo del jueves 28 iniciará la veda electoral, vigente hasta el cierre de casillas el domingo 1 de julio. Como parte de esta veda, el Instituto Nacional Electoral (INE) prohíbe la publicación de encuestas en este periodo, y advirtió que sancionará a quienes las difundan.
Ademas, después de cerrar el pasado 20 de junio con las solicitudes de reimpresión de las credenciales para votar, el INE anunció que el último día para que los electores recojan el plástico de identidad es el viernes 29 de junio, dos días antes de la elección.
El 30 de junio se realizará en un acto público el procedimiento para la selección de las muestras que serán utilizadas para la realización de los conteos rápidos en las elecciones presidenciales, así como de ocho gubernaturas y de la jefatura de gobierno de la CDMX.
México votará este 1 de julio
El domingo 1 de julio pasará a la historia de nuestro país por llevarse a cabo uno de los procesos electorales más esperados y controvertidos. Éste día, se espera que millones de mexicanos salgan a participar con su voto para escoger, entre otros puestos políticos, a quien ocupará la silla máxima del país.
En esta semana el tema sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) seguirá en el ojo del huracán, después de las reuniones que los responsables del comercio y relaciones exteriores de Estados Unidos, Canadá y México han tenido en días pasados. Aunque no se espera un anuncio de envergadura oficial, la sorpresa está latente.
FORBES
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 19 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
-
Isla Mujereshace 19 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 19 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
-
Viralhace 19 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
-
Playa del Carmenhace 19 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 19 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
-
Chetumalhace 11 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE




















