Conecta con nosotros

Fama

Michael Jackson: hechos y conspiraciones a 9 años de su muerte

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE JUNIO.- El 24 de junio de 2009 Michael Jackson ensayó durante horas para su nuevo espectáculo, a estrenarse el 13 de julio de ese año, en el O2 Arena de Londres. Cuando se bajó del escenario estaba exultante. Volvió a su residencia de Bel Air, en Los Ángeles, e intentó dormir, pero una vez más no logró conciliar el sueño y allí
estuvo su buen amigo el Doctor Conrad Murray para suministrarle el que sería su somnífero mortal.

Por la mañana del 25, fue el mismo médico quien lo encontró sin vida y, después de intentar reanimarlo con drogas y RCP (reanimación cardiopulmonar), decidió pedir ayuda a los agentes de seguridad. Ya había fallecido, pero ingresó en el Ronald Reagan UCLA Medical Center y se dijo que estaba en coma hasta que su madre, Katherine Jackson, estuvo allí.

El comienzo del fin


Tan solo unos meses antes, más precisamente el 5 de marzo de 2009, Michael Jackson anunciaba una nueva gira mundial: ‘This is it‘. El primer show que se puso a la venta agotó sus localidades en una hora, y así fue que lo que empezó siendo un tour de 10 presentaciones terminó en un plan de 50. Este retorno era importante para
Michael por dos fuertes razones.

Por un lado, volver al ruedo después de las acusaciones que recibió por abuso de menores y de las que salió destruido. A pesar de haber sido encontrado inocente, los juicios lo agotaron física y psíquicamente. Y por otro lado, tenía un motivo tan práctico como letal, las deudas millonarias que amenazaban con frenar un ritmo de vida digno de un jeque árabe.

Pero como dijo su mánager, Frank Dileo, en un documental que E! Entertainment publicó en noviembre de ese mismo año, este no era un regreso sino “una oportunidad de recordarle a su público que él seguía ahí, que aún podía hacerlo y que seguía siendo el mejor“.

En esa misma emisión, Dileo reconoce que Michael también necesitaba el dinero y la productora AEG era el milagro que necesitaba para salvarse del caos financiero en el que se encontraba. ‘Invincible‘ había sido su último trabajo, editado en 2001. Había pasado demasiado tiempo.

La compañía británica –dueña el gran estadio O2– tenía la espalda suficiente para rescatar al Rey del Pop de la caída libre en la que se encontraba, pero lo que pedía a cambio no era poco. La prueba física para conseguir el seguro por los shows fue de 5 horas de actividad y pese a los malos pronósticos, logró superarla. Cherilyn Lee, la enfermera que le tomó la muestra de sangre y que solía atenderlo de manera personal, aseguró que los resultados habían sido absolutamente normales.

Normales para una persona que ensayaba tres horas de baile y una de voz, cada día, antes de partir a los ensayos propiamente dichos. Ni una máquina soportaría tanto, ni siquiera el creador del famoso moonwalk (paso lunar).

Sueño mortal


Su obsesión por dormir cuando quisiera, en cualquier momento en que pudiera hacer un alto en sus prácticas, lo llevó a consumir Diprivan, el nombre comercial del potente Propofol. Lejos de ser un relajante, esta droga es sencillamente una anestesia utilizada comúnmente en procedimientos quirúrgicos.

No solo esta nueva y peligrosa costumbre llamó la atención de su entorno sino que mientras realizaba los ensayos para el que sería su espectáculo más grande, pidió que un médico lo asistiera las 24 horas. Tanto era su cansancio que muchas veces terminaban por suministrarle oxígeno después de sus arduas jornadas y el profesional elegido no fue otro que su favorito: el Doctor Murray.

Murray, especialista en cardiología, tenía un contrato de exclusividad con Michael por el que cobraba 150 mil dólares al mes. Pero ni todo el dinero del mundo pudo comprar su inocencia cuando después de la autopsia y de una investigación exhaustiva alentada por la familia del cantante, el médico fue condenado por homicidio involuntario. Si bien fue quien le suministró la última dosis, Michael habría venido abusando de los medicamentos desde mediados de la década del 80.

Viaje de ida


Fue en 1984, mientras grababa un comercial para Pepsi, que sufrió quemaduras en su cuero cabelludo, tras incendiarse parte del set de filmación. Luego de las curaciones y los injertos de piel y cabello por los que tuvo que pasar, el ídolo paliaba su dolor físico con calmantes. Ese alivio se convirtió en adicción y, con los años, ya no supo vivir sin “anestesiarse“.

En 1993 fue acusado por abuso sexual infantil, pero el caso civil no llegó a la corte gracias a un “arreglo” extraoficial con la familia del menor, que incluyó dinero de por medio. En 2005 volvió a ser juzgado y absuelto, y para ese entonces los analgésicos se habían convertido en el mejor aliado para paliar su dolor, sus ansiedades y su vergüenza. Cada vez se recluía más en su casa y, con el tiempo, en sus hijos.

Michael Joseph Jackson Jr. nació en 1997, Paris-Michael Katherine Jackson, en 1998 –ambos del matrimonio con la enfermera Debbie Rowe– y el más pequeño Prince Michael Jackson II, nació en 2002. Prince fue concebido mediante inseminación artificial en un vientre de alquiler y fue tristemente célebre por aparecer en los
resbaladizos brazos de su padre que casi lo pierde en el balcón. Otro motivo para que Michael tuviera que salir a pedir disculpas públicas y se apoyara más en sus aliados químicos.

 

FUENTE EL COMERCIO 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fama

HOMENAJE A LA EXCELENCIA: LOS GANADORES DEL PREMIO BIBLOS AL MÉRITO 2025

Publicado

el

En una emotiva y solemne ceremonia, la Asociación Premio Biblos, A.C., el Centro Libanés y la Embajada del Líbano en México celebraron la entrega del Premio Biblos al Mérito 2025. En esta decimoséptima edición, los Drs. José Roberto Ahued Ahued y Jesús Seade Kuri fueron galardonados en las áreas de Humanidades y Ciencias, respectivamente, por sus extraordinarias contribuciones en el ámbito profesional, académico y social.

El evento se llevó a cabo en el Salón Baalbeck del Centro Libanés, con la distinguida presencia de figuras prominentes, entre ellos Javier Dergal Kalkech, Presidente del Centro Libanés; Sami Nmeir, Embajador del Líbano en México; y Wasim Mobayed Khodr, Presidente de la Asociación Premio Biblos. Asimismo, destacaron la Dra. Martha Díaz de Kuri, Carlos Slim Domit, Dr. Armando Ahued Ortega y Dr. Enrique Graue, ex rector de la UNAM, quienes brindaron un cálido reconocimiento a los homenajeados.

Durante la gala, se resaltó el impacto que ambos galardonados han tenido en la comunidad mexicano-libanesa, fortaleciendo los lazos culturales y académicos entre México y el Líbano. José Roberto Ahued Ahued, conmovido por el homenaje, expresó su gratitud: “Este reconocimiento representa el mejor estímulo para seguir viviendo. Gracias a todos quienes hicieron posible esto.” Por su parte, Jesús Seade Kuri compartió su emoción y agradecimiento: “Esta noche tengo una tormenta de emociones. Me siento profundamente conmovido por este honor.”

El Premio Biblos al Mérito reafirma su misión de destacar a miembros ejemplares de la comunidad libanesa en México, quienes han dejado una huella significativa en la sociedad a través de su talento, esfuerzo y compromiso con la excelencia. La velada cerró con los himnos nacionales de México y Líbano, videos conmemorativos y la cálida ovación de más de 200 asistentes que celebraron este merecido reconocimiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Fama

GRUPO FIRME CANCELA CONCIERTO EN EE.UU.: PROBLEMAS CON VISAS IMPACTAN A SU GIRA INTERNACIONAL

Publicado

el

La popular banda mexicana Grupo Firme, conocida por su explosivo estilo y su conexión con el público, ha tenido que cancelar uno de sus esperados conciertos en Estados Unidos debido a problemas con visas, lo que ha generado una gran ola de reacciones entre sus seguidores.

El espectáculo, programado para celebrarse en Las Vegas, Nevada, formaba parte de su exitosa gira internacional, la cual ha llevado su música a diversos rincones del continente. Sin embargo, cuestiones administrativas relacionadas con la documentación de algunos integrantes impidieron que el grupo pudiera viajar y cumplir con su presentación, dejando a miles de fanáticos en la incertidumbre.

A través de un comunicado oficial publicado en sus redes sociales, Grupo Firme expresó su pesar por la cancelación, asegurando que habían agotado todas las posibilidades para solucionar el problema. “Estamos profundamente tristes de no poder encontrarnos con ustedes en Las Vegas como estaba previsto. Hemos hecho todo lo posible, pero lamentablemente el trámite de visas no se resolvió a tiempo”, detallaron.

Los seguidores del grupo han manifestado su apoyo, pero también han expresado su frustración por la situación. Muchos ya habían adquirido boletos y reservado hospedaje para asistir al evento, lo que ha generado dudas sobre las devoluciones y nuevas fechas. La productora encargada del evento ha anunciado que trabajará en alternativas para compensar a los afectados, pero aún no hay confirmación sobre un posible nuevo concierto.

Este incidente ha reavivado el debate sobre las dificultades que enfrentan los artistas latinos para obtener permisos de trabajo en Estados Unidos, especialmente aquellos que realizan giras con grupos numerosos. La burocracia y los tiempos de procesamiento suelen ser obstáculos para la planificación eficiente de eventos internacionales.

Por el momento, Grupo Firme ha reiterado su compromiso con sus fans y ha asegurado que seguirá adelante con los demás compromisos de su gira. Mientras tanto, los seguidores esperan una pronta solución para que puedan regresar a los escenarios estadounidenses sin contratiempos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.