Economía y Finanzas
China y Europa advierten sobre posible recesión por guerra comercial con EU
CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE JUNIO.- China y la Unión Europea han prometido oponerse al proteccionismo comercial en un reproche aparente a Estados Unidos, y dijeron que las medidas unilaterales podrían llevar al mundo a una recesión.
Liu He, viceprimer ministro de China y principal asesor económico del presidente Xi Jinping, explicó que China y la UE habían acordado defender el sistema multilateral de comercio en las conversaciones mantenidas este lunes en Beijing.
El viceprimer ministro hizo las declaraciones en una rueda de prensa junto con el vicepresidente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen, mientras ambas partes se preparan para enfrentarse a las amenazas arancelarias de Donald Trump.
“El unilateralismo está en auge y han aparecido tensiones comerciales en las principales economías”, comentó Liu.
“China y la Unión Europea se oponen firmemente al unilateralismo comercial y al proteccionismo y piensan que estas medidas pueden generar recesión y turbulencia en la economía global”.
Trump está presionando tanto a China como a Europa, ya que el presidente de Estados Unidos quiere rehacer un sistema de comercio global que considera sesgado contra la mayor economía del mundo.
Después de meses de retórica y amenazas cada vez más intensas, el enfrentamiento comercial parece estar llegando a un punto crítico.
Europa impuso aranceles a productos estadounidenses por 3 mil 300 millones de dólares el viernes en respuesta a las barreras estadounidenses a las importaciones de aluminio y acero. Esto provocó amenazas de nuevos aranceles a los coches europeos por parte de Trump.
Restricciones a las inversiones
Esta misma semana, se espera que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos introduzca nuevas normas para la inversión china en compañías de tecnología.
La inversión china ha generado empleos e ingresos fiscales para Estados Unidos, y se deberían ver las actividades comerciales “objetivamente”, comentó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Geng Shuang, a los medios en Beijing este lunes.
Estados Unidos tiene previsto imponer aranceles a importaciones chinas por más de 34 mil millones de dólares a partir del 6 de julio, y Trump ha amenazado con imponer gravámenes a otros productos chinos por 200 mil millones de dólares.
Si la amenaza se materializa, ello podría reducir el crecimiento económico de China hasta medio punto porcentual, y también afectar a la economía estadounidense, comentaron los economistas.
A medida que el conflicto comercial se intensifica, China ha buscado alinearse con Europa a fin de presionar a Estados Unidos. Ambas partes acordaron en las conversaciones del lunes apoyar la globalización y forjar un consenso sobre el cambio climático, detalló Liu.
FUENTE EL FINANCIERO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra/Venta promedio:
- $19.67 / $20.80
- $19.25 / $20.80
- $17.62 / $18.76
- $17.67 / $18.94
- $16.90 / $18.94
- $17.30 / $19.00
- $18.41 / $18.41
- $18.30 / $19.30
- $17.64 / $19.50
📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.
La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.
La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasEntre flores y recuerdos: la psicología del Día de Muertos
-
Chetumalhace 22 horasFRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 21 horasARTESANOS DE LEONA VICARIO BRILLAN EN CONCURSO ESTATAL; BLANCA MERARI LES RINDE HOMENAJE
-
Economía y Finanzashace 22 horasDÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
-
Viralhace 21 horasPANTEÓN MUNICIPAL DE KANTUNILKÍN LISTO PARA RECIBIR A LOS FIELES DIFUNTOS
-
Playa del Carmenhace 21 horasTODO LISTO PARA EL JANAL PIXAN 2025 EN PLAYA DEL CARMEN: UNA CELEBRACIÓN DE LUZ Y TRADICIÓN
-
Playa del Carmenhace 20 horasPLAYA DEL CARMEN MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL Y BIENESTAR ANIMAL A NIVEL NACIONAL




















