Conecta con nosotros

Internacional

Suben a dos los muertos tras ataque al primer ministro etíope

Publicado

el

ETIOPÍA, 24 DE JUNIO.- Una segunda víctima ha muerto por el ataque con granada perpetrado este sábado en un mitin multitudinario del nuevo primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, que salió ileso, informó hoy el ministro etíope de Sanidad, Amir Aman.

“Siento tanto saber que hemos perdido otra víctima etíope del ataque de ayer que estaba en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Black Lion” en Adís Abeba, afirmó Amir en su cuenta oficial de la red social Twitter.

“Mi sincero apoyo y condolencias a la familia, amigos y todos los etíopes”, agregó el ministro, quien reiteró que 156 personas resultaron heridas por la explosión del artefacto, de las que cinco revisten actualmente gravedad.

La explosión se produjo poco después de que, en la famosa plaza Meskel de Adís Abeba, terminara su discurso el reformista Abiy, que fue evacuado por guardaespaldas del escenario del acto, presenciado por decenas de miles de personas.

El ataque, perpetrado con una granada durante un mitin del primer ministro Abiy Ahmed, dejó un muerto y más de 150 heridos.

En una comparecencia televisiva tras el suceso, el gobernante dijo que fue “un ataque bien orquestado” que describió como “un fallido intento de fuerzas que no quieren ver una Etiopía unida”.

La Policía Federal etíope divulgó la detención de seis sospechosos que están siendo investigados en relación con el incidente, que ocurrió detrás del escenario del mitin.

También fueron arrestados nueve miembros de las fuerzas del orden, incluido el subcomisario de la Policía de Adís Abeba Girma Kassa, por los lapsus de seguridad registrados en el mitin.

Las muestras de solidaridad internacional con Etiopía fueron abundantes, provenientes de la Unión Europea (UE), EU, Yibuti, Somalia y Kenia, entre otros.

Aunque al principio se había informado de muertes, autoridades informaron que esto no ha ocurrido, aunque hay seis lesionados graves.

Abiy, que accedió al poder el pasado abril, es un político reformista de 41 años que ha adoptado medidas favorables a una época más democrática y de mayores libertades en Etiopía, un aperturismo rechazado por sectores conservadores de la coalición gobernante.

El primer ministro tomó las riendas del Gobierno tras la inesperada dimisión en febrero de Hailemariam Desalegn, quien decretó el estado de emergencia en respuesta a una creciente ola de protestas populares.

Entre otras medidas, Abiy ha levantado el estado de emergencia, ha puesto en libertad a presos políticos, ha ofrecido diálogo a la oposición y ha anunciado la liberación parcial de sectores económicos estratégicos como la aviación o las telecomunicaciones.

Fuente Informador MX

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES

Publicado

el

Un cambio histórico sacude la política migratoria en Estados Unidos: una nueva medida impide que bebés nacidos en territorio estadounidense adquieran automáticamente la ciudadanía, salvo que al menos uno de sus padres sea ciudadano o residente legal.

La disposición entró en vigor en varios estados, generando divisiones legales y políticas sin precedentes. En algunos territorios, la ciudadanía por nacimiento sigue vigente; en otros, queda suspendida de forma parcial.

La medida ha sido respaldada por sectores que alegan combatir el “turismo de nacimiento” y reforzar la seguridad fronteriza. Sin embargo, numerosas organizaciones han denunciado posibles violaciones a la Constitución y alertan sobre los efectos inmediatos en comunidades migrantes.

Expertos señalan que esta modificación desafía más de cien años de interpretación constitucional y podría desencadenar una cascada de litigios. También anticipan un aumento en la desigualdad de derechos entre personas nacidas en distintas partes del país.

Mientras se esperan definiciones judiciales más amplias, miles de familias enfrentan un panorama incierto respecto al estatus legal de sus hijos. El debate se intensifica, y el futuro de la ciudadanía por nacimiento permanece en la cuerda floja.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.